Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa BIOMECÁNICA DEL EMBARAZO Y PARTO PARA MATRONAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIA.

Noticias

BIOMECÁNICA DEL EMBARAZO Y PARTO PARA MATRONAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIA.

Conocer la biomecánica del parto para comprender su fisiología y acompañar de una manera profesional y adecuada a las necesidades. Preparar los músculos y ligamentos relacionados con la pelvis durante el embarazo permitiendo adquirir mayor rango de movilidad, facilitando la colocación del bebé intraútero y su descenso y salida por la pelvis materna. Si, a nivel biomecánico, el parto no fluye correctamente, la matrona puede favorecer su evolución mediante el reconocimiento de la posición fetal y el uso de técnicas manuales que ayudan al feto a situarse adecuadamente en su camino al nacimiento. Las técnicas manuales en el parto tienen la ventaja de ser recursos fáciles de usar, que no requieren de instrumental ni farmacología, lo que permite realizarlas en cualquier lugar y situación sin aumentar el riesgo de madre e hijo/a, aportando a la matrona autonomía en su trabajo y recursos para la mejora de la atención perinatal.

CONTENIDO:

Presentación

-Evolución de los cuidados obstétricos y evidencia científica actual.

-Anatomía y fisiología de la díada madre-bebé.

-Biomecánica del parto II.

-Biomecánica del embarazo.

-Introducir la biomecánica en nuestro contexto laboral.

-Casos clínicos.

-Evaluación.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

  • CLASES PRESENCIALES.
  • TRABAJO INDIVIDUAL DE CADA ALUMNO.
  • ENTREGA DE MATERIAL ESCRITO DEL DOCENTE POR VÍA TELEMÁTICA
  • REVISIÓN DE CASOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA OPTIMIZAR LA POSICIÓN FETAL EN EL PARTO, FACILITANDO SU EVOLUCIÓN, Y AUMENTAR LA SATISFACCIÓN MATERNA.
  • ADQUIRIR CONOCIMIENTOS SOBRE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO Y PARTO.
  • DESCRIBIR LA BIOMECÁNICA DE LA PELVIS MATERNA Y SU RELACIÓN CON SUS PARTES ANEXAS
  • APRENDER A IDENTIFICAR LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA MALPOSICIÓN FETAL.
  • CONOCER LAS POSICIONES Y MOVIMIENTOS MATERNOS QUE FACILITAN LA CORRECTA COLOCACIÓN FETAL ANTES DEL PARTO Y DURANTE ÉSTE.
  • CAPACITAR PARA LA UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS MANUALES QUE FAVORECEN EL ENCAJAMIENTO, DESCENSO Y SALIDA DEL FETO A TRAVÉS DE LA PELVIS MATERNA.

DOCENTE: Cristina Nuño Aguilar

MODALIDAD: Presencial y Trabajo individual a través de email

DIRIGIDO A: Matronas

HORAS: 15 horas presenciales y 5 horas de trabajo individual

FECHA: 7, 9 y 21 de junio 2022. En jornada de mañana de 9.00 a 14.00

AFORO: 20 alumnos

ACREDITACIÓN: En proceso de acreditación por la Agencia de calidad de la Junta de Andalucía.

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CURSO:

Cuenta de correo electrónico personal.

Para las clases presenciales será necesario acudir con ropa cómoda, traer un fular o pañuelo largo de telano elástica y una toalla para colocar en la colchoneta.

INSCRIPCIÓN:

Envía tus datos (nombre y apellidos, número de colegiada, móvil e email) a charo@icoes.es el 30 de mayo a partir de las 18:00 (no se recepcionarán emails antes de esa fecha y hora). La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción. Recibirán un email aquellas admitidas dentro de las 20 primeras inscripciones.

NORMAS:

La asistencia es obligatoria, la falta injustificada a más de un 10% de las clases supone no poder inscribirse a nuevos cursos gratuitos del ECOES para matronas.

La adscripción al curso supone que otros alumnos no inscritos tendrán prioridad en la solicitud de futuras formaciones organizadas por esta vocalía en este año. Siempre en el supuesto caso de que se superen las plazas por las solicitudes de inscripción.

Noticias relacionadas

Novedades SalusOne Prescribe: ‘Recomendaciones para la medición monitorización de la tensión arterial en el domicilio’

4 de agosto, 2025 Nuevo PRESCRIBE   RECOMENDACIONES PARA LA MEDICIÓN MONITORIZACIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN EL DOMICILIO En este nuevo prescribe personalizable y descargable, hemos recogido una serie de recomendaciones para facilitar el proceso de medición/monitorización de la tensión en el domicilio. La tensión arterial es un valor importante de la salud cardiovascular, ya que …

Novedades SalusOne: Curso CFC ‘Investigación cualitativa y métodos mixtos’

4 de agosto, 2025 Nuevo CURSO CFC  INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y MÉTODOS MIXTOS Este curso incluye los siguientes temas, incluyendo vídeos en calidad HD:  Contenidos teóricos:  Tema 1. Introducción y fundamentos de la investigación cualitativa. Tema 2. Enfoques de la investigación cualitativa. Tema 3. Proceso y fases de la investigación cualitativa. Tema 4. Métodos cualitativos. Tema 5. Técnicas …

Consigue una de las diez Becas Exclusivas para los Expertos de SalusPlay

28 de julio, 2025 Por ser miembro del Colegio de Enfermería puedes acceder a una de las 10 Becas de 100€ para cursar uno de los más de 25 Expertos Universitarios que ofrece SalusPlay Los Expertos Universitarios se iniciarán el 1 de octubre, pudiendo elegir entre las siguientes áreas de conocimiento:  Cuidado de Úlceras Urgencias y Emergencias Pediatría Quirófano y Anestesia UCI Lactancia Materna Farmacología Entre otras …

Novedades SalusOne: Nuevo Ebook descargable ‘Anticoncepción, métodos y estrategias de planificación familiar’

21 de julio, 2025 Nuevo EBOOK descargable   ANTICONCEPCIÓN. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Este nuevo ebook nos ofrece una revisión completa sobre los distintos métodos anticonceptivos: naturales, de barrera, hormonales, intrauterinos y definitivos. También aborda la anticoncepción de urgencia, la eficacia comparativa de los métodos según el índice de Pearl y recomendaciones clínicas …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!