Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES PIDE AL SAS QUE LOS NUEVOS CONTRATOS DE VERANO REÚNAN LAS MEJORES CONDICIONES LABORALES PARA EVITAR LA MIGRACIÓN DE ENFERMERAS.

Noticias

EL ECOES PIDE AL SAS QUE LOS NUEVOS CONTRATOS DE VERANO REÚNAN LAS MEJORES CONDICIONES LABORALES PARA EVITAR LA MIGRACIÓN DE ENFERMERAS.

Sevilla, 05 de julio de 2022.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha lanzado recientemente una oferta de más de 18.000 contrataciones para cubrir el plan de vacaciones de los profesionales durante los meses de verano en toda la comunidad. Sevilla, según la información ofrecida, firmará un total de 3.393 contratos.

Esta oferta de contrataciones ha sido comunicada a organizaciones sindicales, colegios profesionales y Universidades a las que se ha pedido colaboración para su difusión con el objetivo de captar al mayor número posible de profesionales.

En este sentido, Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, ha manifestado, que “este colegio profesional siempre tiene la puerta abierta para sentarse a hablar sobre las acciones que beneficien a la profesión enfermera con la finalidad de acabar con la precariedad laboral. Es por ello que sí tenemos que pedir que esos contratos  respondan a criterios de calidad con las mejores condiciones laborales, entre las que destaca una mayor remuneración y la estabilidad, ya que es la forma de evitar que nuestros profesionales tengan que abandonar Andalucía”. De igual modo, “en el ámbito privado también requerimos un mejor convenio retributivo para poder compaginar Sanidad pública y privada y no tener que buscar otras oportunidades profesionales”.

La mejora de estos contratos sería una forma de fidelizar a las enfermeras, porque de lo contrario, dice Bohórquez Sánchez, “se forman con nosotros, se convierten en figuras profesionales con alta cualificación que son demandadas en otros territorios y, finalmente, emigran al resto de comunidades autónomas o incluso a otros países europeos, donde les ofrecen empleos con una mayor duración en el tiempo y un salario equiparado a su categoría profesional”.

Existe múltiple evidencia científica que demuestra que un número de enfermeras adecuado por paciente disminuye la morbilidad y la mortalidad de la población, por lo que “invertir en enfermeras garantiza la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes”, advierte Bohórquez Sánchez. Además, el Instituto Nacional de Estadística arroja el dato de que en 2021 se ha detectado un déficit de unas 87.890 enfermeras en toda España.

En este contexto, el ECOES reivindica el reconocimiento profesional a través de la implementación definitiva de todas las especialidades de Enfermería. En la actualidad las especialidades de Enfermería son: Obstétrico-Ginecológica (matrona), Salud Mental, Trabajo, Geriátrica, Cuidados Médico-Quirúrgicos, Pediátrica y Familiar y Comunitaria.

Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos es la última de las siete especialidades aprobadas, pendiente de desarrollar y publicar. Por otra parte, Salud Mental está reconocida desde hace más de 16 años pero su implantación y consolidación en el sistema sanitario aún está lejos de situarse en un nivel óptimo y adecuado para ofrecer la mejor atención posible a los ciudadanos. En el caso de Pediátrica, necesita la implementación inmediata en el SAS, puesto que ya van diez promociones de enfermeras especialistas en este campo sin reconocimiento. “En otras comunidades las enfermeras especialistas en Pediatría atienden a la población infantil y les ofrecen cuidados de excelencia. Queremos exactamente lo mismo para nuestros pequeños andaluces”, argumenta el presidente de las enfermeras sevillanas.

En este marco, resulta igualmente relevante la puesta en marcha de la figura de la enfermera escolar en cada colegio e instituto con el objetivo de ser el eje sobre el que giren los programas de educación para la salud.

Descargar

NP-contrataciones-verano

Noticias relacionadas

El Hospital Vall de Hebrón Barcelona celebra la I Jornada Nacional de Trasplante Pediátrico, este 27 de octubre

1 de agosto, 2025 El Hospital Vall de Hebrón de Barcelona, celebra este 27 de octubre, la I Jornada Nacional de Trasplantes Pediátricos. Esta Jornada está dirigida a todos los profesionales implicados en la atención de pacientes pediátricos trasplantados, especialmente en el  ámbito del trasplante de órgano sólido. Nuestro objetivo es contar no sólo con …

Publicados los listados de personas aprobadas para la estabilización del empleo temporal de larga duración, en la categoría de Enfermero/a en la Red Hospitalaria de la Defensa

Red Hospitalaria de la Defensa. Relación definitiva de personas admitidas y excluidas para la estabilización de empleo temporal larga duración. Resolución 400/38495/2024, de 20 de noviembre 31 de julio, 2025 Publicado en BOE de este 31 de Julio, la Resolución por la cual se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para …

Publicados los listados de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de Enfermero/a, en la Red Hospitalaria de la Defensa

Red Hospitalaria de la Defensa: relación definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo personal estatutario categoría de Enfermer@ 31 de julio, 2025 Publicado en BOE de este 31 de Julio, la Resolución por la cual se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición …

Andalucía, la Comunidad Autónoma con mayor registro de agresiones a enfermeras

Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor registro de agresiones enfermeras con un total de 564 denuncias, seguida de Baleares con 380 y Castilla León con 359 En 2024 se denunciaron un total de 2.525 agresiones a enfermeras en España, según los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería, lo que supone …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!