Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES ILUMINA EL DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA MUERTE GESTACIONAL, PERINATAL Y NEONATAL.

Noticias

EL ECOES ILUMINA EL DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA MUERTE GESTACIONAL, PERINATAL Y NEONATAL.

Sevilla, a 15 de octubre de 2022.

Hoy es 15 de octubre, Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, por lo que el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES)) se suma a esta efeméride con la finalidad de visibilizar esta realidad que afecta a las familias y acompañarlas en un duro proceso de duelo que depende de la atención que reciban por parte de los profesionales sanitarios.

Es por ello, la Fuente Don Juan de Austria de Sevilla, por petición de esta entidad colegial al Ayuntamiento de capital hispalense, se iluminará de morado para rendir un homenaje a las parejas que han sufrido la muerte de su bebé durante el período de gestación o una vez que se ha llevado a cabo el nacimiento. Y, por supuesto, también se pretende que los profesionales de la salud estén formados y preparados para atenderlos debidamente y con el máximo respeto. De igual forma, el ECOES alumbrará su fachada del mismo color.

Además, con motivo de la defensa que la asociación Esku Hutsik ha realizado en el Parlamento Vasco en cuanto a la creación de un protocolo unificado de duelo perinatal en Osakidetza, el ECOES pide unión a los profesionales y asociaciones para que sea impulsado también en Andalucía.

“El ECOES quiere normalizar el duelo perinatal y apuesta porque las familias reciban un trato profesional integral, humanizado y científico por parte de los sanitarios y, por supuesto, que se les reconozca como progenitores de unos hijos que murieron pero que merecen un lugar en la sociedad al igual que cualquier otra persona fallecida”, explica Víctor Bohórquez Sánchez, presidente de las enfermeras sevillanas. Nuestra finalidad como enfermeras es cuidar de las personas y, por supuesto, en este caso, atender, acompañar y apoyar a quienes vieron destruidas sus ilusiones de ser madres y padres al perder a bebés deseados”, añade.

La Organización Mundial de la Salud establece el periodo de muerte perinatal desde la semana 22 de gestación (154 días) hasta el término de las primeras 4 semanas de vida neonatal (28 días). No obstante, expone Isabel Pavón Rojas, vocal de matronas del ECOES, “la muerte intrauterina pasadas las primeras semanas de gestación existe y se dan todo tipo de casos, como abortos precoces o tardíos, niños que en la ecografía de  20 semanas son diagnosticados de grandes malformaciones o enfermedades incompatibles con la vida y los  padres tienen que decidir si quieren terminar con el embarazo, corazones que se detienen y que son descubiertos en las  revisiones, bebés con nacimientos normales pero que no logran adaptarse a la vida intrauterina y aquellos que por desgracia no superan el primer mes de vida”.

El ECOES considera vital que los profesionales de Atención Primaria y de Atención Especializada cuenten con un protocolo en sus centros sanitarios donde estén claramente recogidas las recomendaciones para garantizar una buena actuación durante el duelo perinatal, puesto que se pueden encontrar con situaciones de gran vulnerabilidad por parte de las familias. “Hay poca información al respecto y, en algunos casos, se siguen manteniendo conductas del pasado que imposibilitan superar este trance”, dice Jorge Romero, vocal de matronas del ECOES.

En este sentido, se hace necesario contar con herramientas necesarias para informar, orientar y facilitar la toma de decisiones por parte de los progenitores. Además, detalla Romero, “en momentos como estos tan tristes, hay que cuidar el lenguaje, así como construir mensajes concretos en un ambiente adecuado e íntimo, alejado de los llantos de otros recién nacidos que solo hacen aumentar el dolor y de la frialdad del paritorio, para facilitar la despedida”. También es decisivo contar con ayuda psicológica desde el momento en que conocen la noticia, realizar la despedida con la opción de tener al bebé en brazos de su familia y crear recuerdos  que ayuden a superar el duelo, mediante una caja que pueda contener  fotos, la pinza del cordón umbilical, un mechón de pelo o una huella.

Descargar NP

NP-Duelo-perinatal

Descargar cartel

cartel_15_oct

Noticias relacionadas

Comunicado en relación con la fecha extraordinaria para la actualización de centros sanitarios seleccionados en la bolsa de empleo temporal del SAS

El día 8 de septiembre de 2025, la web del Servicio Andaluz de Salud publica el siguiente comunicado en relación con la fecha extraordinaria para la actualización de centros sanitarios seleccionados en la bolsa de empleo temporal del SAS: Las personas candidatas inscritas en Bolsa podrán modificar los centros sanitarios seleccionados para prestar servicios así …

Administración General de la Junta de Andalucía. OEP 2022 y 2023. Se publican las listas provisionales de admitid@s y excluid@s de la categoría de Enfermer@s

En la página web del Instituto de Administración Pública de la Junta de Andalucía, se ha publicado: Resolución del Instituto Andaluz de Administración Pública (Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ), por la que se aprueban las listas provisionales de personas admitidas y excluidas, con indicación de las causas de exclusión, relativas al …

La Universidad de Sevilla acoge las Jornadas Internacionales de Enfermería, Nutrición y Salud Mental, este 18 de septiembre

Con un rotundo éxito de participación, este encuentro se enmarca en el proyecto ‘Enfermería escolar: Actitudes, creencias y percepciones sobre la nutrición y su relación con la salud mental en un contexto escolar’ ‘Cambio de Turno’ hace balance del curso, con las enfermeras referentes escolares Rocío Moreno y Anabel Reina

Aquí tienes el renovado Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía

La Consejería de Salud y Consumo publica las nuevas guías sobre salud mental, desarrollo evolutivo, uso de pantallas y prevención de la violencia en la infancia y la adolescencia ‘Cambio de Turno’ hace balance del curso, con las enfermeras referentes escolares Rocío Moreno y Anabel Reina

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!