Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Curso OEP – Oposiciones
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa LA CIUDAD DE SEVILLA ACOGE EL FORO “ENFERMERÍA SEVILLA 2022”: UN ENCUENTRO PRODUCTIVO ENTRE LOS COLEGIOS ANDALUCES DE ENFERMERÍA

Noticias

LA CIUDAD DE SEVILLA ACOGE EL FORO “ENFERMERÍA SEVILLA 2022”: UN ENCUENTRO PRODUCTIVO ENTRE LOS COLEGIOS ANDALUCES DE ENFERMERÍA

Durante los próximos jueves 27 y viernes 28 de octubre, la ciudad de Sevilla será el punto de encuentro para más de medio centenar de representantes de los colegios de enfermería andaluces con motivo de la celebración del foro “Enfermería Sevilla 2022”. Una reunión de trabajo donde profesionales de primer nivel compartirán sus experiencias en el ámbito del cuidado y divulgarán conocimiento de elevado interés para la profesión bajo el objetivo de fomentar el intercambio de ideas, el aprendizaje y la mejora en determinadas áreas, siempre a favor del desarrollo de la profesión enfermera en Andalucía.

Por su parte, la inauguración de la Jornada, que se desarrollará en el Hotel NH Collection de Sevilla, correrá a cargo de José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) y Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, además de Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y Consejero del CAE y Miguel Ángel Guzmán Ruiz, viceconsejero de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Programa de las jornadas

La mesa que se celebrará en la tarde del jueves se centrará en la comunicación sobre Enfermería. En ella, participará Nadia Osman, jefa de comunicación de Sevilla quien moderará cuatro interesantes ponencias. La primera de ellas a cargo del periodista Enrique Jesús Moreno sobre las enfermeras en televisión y la importante labor divulgativa en cuanto a promoción y protección de la salud.

También intervendrá Héctor Castiñeira, más conocido como la enfermera saturada, con objeto de poner en relieve el poder de las redes sociales y la importancia de su buen empleo. De otro lado, Ramiro Navarro Arias continuará profundizando en la figura de los periodistas y divulgadores sanitarios para cerrar el primer bloque de comunicación con la intervención de Joan Carles March Cerdá acerca de los informadores, pacientes y profesionales de la salud ante la sanidad del futuro.

Una vez finalizada la primera mesa, se procederá a los ruegos y preguntas de los asistentes, con objeto de fomentar el debate y el importante intercambio de ideas.

Por su parte, el viernes 28 de octubre se arrancará con una relevante conferencia acerca de las fuentes de investigación históricas para el estudio de la historia de la Enfermería a las 10 de la mañana. En ella, participarán Víctor Bohórquez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla y Francisco Glicerio Conde Mora, Doctor por la Universidad de Cádiz e Historiador, Vicepresidente de la Asociación Nuestra Señora Salus Infirmorum de Cádiz y Ceuta, Profesor de Historia de la Enfermería de CUE Salud Infirmorum de Cádiz (Adscrito a la UCA) y Académico de la Real de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de San Fernando.

Mesa de experiencias

Tras la pausa para el café, a las 11.30 horas arrancará la mesa de experiencias. En ella, los representantes de cada uno de los colegios intervendrán para acercar las inquietudes e iniciativas de cada provincia.

En concreto, asistirán Miguel Company Morales de Almería; M.ª Luz Flores Antigüedad de Granada; Manuel Cano Leal, José Luis Ramos Leiva y Rafael Campos Arévalo de Cádiz, así como Jorge Romero Martínez de Sevilla; Enrique Castillo Cabello de Córdoba; Patricia Mauri Fábrega de Huelva; Andrés Ila García de Jaén y Aurelio Campos Rico de Málaga. Entre otros temas, se abordarán campos de especial relevancia para la profesión enfermera en Andalucía como vienen siendo la deontología, la gestión, las agresiones a profesionales de la salud, la enfermería más joven, la investigación, la comunicación y hasta las prestaciones en términos de asesoría jurídica.

Por último, el foro concluirá con una mesa redonda de análisis y debate moderada por Jesús Doblado, vocal de Comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, en la que intervendrá un representante de cada colegio profesional con objeto de plantear futuras acciones a desarrollar desde los colegios profesionales para beneficio de la Enfermería andaluza.

La clausura correrá a cargo de José Miguel Carrasco, presidente del CAE y Víctor Bohórquez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y consejero del Consejo Andaluz. 

Noticias relacionadas

Protégete con el Seguro de Salud Adeslas Completa con dental incluido de Andalbrok, exclusivo para los colegiados del ICOES

21 de noviembre, 2025 Más información Contratación

El ICOES recibe el Premio Tu Hogar-Ámbito Sanitario 2025

La Casa Ronald MacDonald Sevilla reconoce con este galardón la implicación y sensibilidad del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) con la labor solidaria  María del Mar: «En un momento de devastación tras el diagnóstico, la Casa es nuestro refugio»

Carrera Profesional: Listados definitivos para puestos o cargos directivos en el Servicio Andaluz de Salud, profesorado con plaza vinculada derivado de la actividad sanitaria en las Instituciones Sanitarias del SAS y por aplicación del cómputo de servicios prestados

En BOJA nº núm. 223, de 19 de noviembre de 2025, se publicó: Resolución de 13 de noviembre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueba, a propuesta de la Comisión Central de Valoración de Carrera y Desarrollo Profesional, un primer listado definitivo de profesionales …

El ICOES celebra su IV Jornada de Investigación con la mirada puesta en la Innovación y la Práctica Clínica, el 25 de febrero de 2026

Marta Lima: «El Plan de Investigación ICOES busca reducir las barreras que tradicionalmente han dificultado la investigación en Enfermería» El ICOES organiza la III Jornada de Investigación 2025 centrada en el avance científico de la Enfermería desde las especialidades El Colegio de Enfermería de Sevilla aumenta un 14% la inversión destinada a su IV Plan …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!