Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO Y NEONATAL (OSUNA) 5ª EDICIÓN

Noticias

CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO Y NEONATAL (OSUNA) 5ª EDICIÓN

Número de plazas:

16

La proporción número instructores/número alumnos es de un Instructor por cada 8 alumnos.

Inscripción:

Del 19 (a las 09:00) al 23 de diciembre (a las 8:59) de 2022.

Por Ventanilla Única, cumplimentando desde la inscripción el correspondiente FORMULARIO (en V.U.). Quienes no cumplimenten el formulario no serán tenidos en cuenta para la selección de los inscritos. Se priorizarán aquellas solicitudes que cumplan los distintos perfiles requeridos, así como se valorará la experiencia en servicios de pediatría, neonatología, servicios de urgencias.

Total horas del curso:

30 horas.

• E-Learning a través de plataforma: 20 horas (4 semanas).

• Presencial: 10 horas, una jornada completa de mañana y tarde.

Celebración:

Fase e-learnig: Del 03/01/2023 al 01/02/2023

Módulo 1: Prevención de la parada cardiorrespiratoria (5h)

Módulo 2: Soporte Vital Básico Pediátrico y DEA (5h)

Módulo 3: Soporte Vital Avanzado Pediátrico (5h)

Módulo 4: Soporte Vital Avanzado Neonatal (5h)

Fase presencial: 02/02/2023 (mañana de 10:00 a 15:00 y tarde de 16:00 a 21:00)

Lugar:

Salón de Actos Hospital Público Comarcal Ntra. Sra. de la Merced, en Osuna.

Profesionales a los que se dirige la actividad:

  • Enfermeras generalistas
  • Enfermeras Especialistas en Pediatría
  • Enfermeras Interinas Residentes en Enfermería Pediátrica

Instructor responsable: Javier Portero

Acreditación solicitada.

Objetivo General:

– Ser capaces de dispensar cuidados de enfermería avanzados en situaciones críticas a pacientes neonatos y pediátricos, desde una colaboración y visión multidisciplinar, ofreciendo una respuesta adecuada a las demandas de la sociedad.

Objetivos Específicos:

– Actuar correctamente ante una situación de emergencia en pacientes neonatales.

– Realizar técnicas en el manejo de pacientes neonatales y pediátricos ante una situación de emergencia.

– Saber realizar un trabajo en equipo en las emergencias neonatales y pediátricas.

– Tomar decisiones adecuadas ante situaciones de emergencia neonatal y pediátrica.

– Reconocer signos clínicos específicos de las patologías propias de la edad neonatal y pediátrica.

– Conocer los parámetros fisiológicos propios en la edad neonatal y pediátrica, aplicando tratamientos específicos en cada patología de acuerdo con las peculiaridades en la edad.

– Reconocer las diferencias propias de la edad que pueda encontrar en ciertos procedimientos diagnósticos.

– Conocer y manejar el material específico que debe utilizar ante pacientes neonatales y pediátricos.

– Realizar maniobras de RCP básica y avanzada en el paciente pediátrico y neonatal.

– Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal

– Conocer las dosificaciones propias para la neonatal y pediátrica, programación de bombas de infusión.

– Adquirir las habilidades necesarias para el manejo avanzado de la vía aérea neonatal y pediátrica con sus peculiaridades.

– Realizar la canalización de accesos venosos, principalmente vías venosas periféricas e intraóseas.

– Llevar a cabo el tratamiento de las arritmias y la dosificación de los principales fármacos utilizados en la reanimación neonatal y pediátrica.

– Prevención y reconocimiento precoz de pacientes en edad pediátrica con alto riesgo de parada cardiorrespiratoria.

Técnicas Didácticas:

Explicación oral

Discusión y/o debate

Resolución de casos

Práctica simulada

Evaluación:

Autoevaluación y supuesto práctico:

Se valorará con el fin de cuantificar el aprovechamiento de la fase de “autoformación” previa al curso presencial.

Evaluación teórica:

Se realizará un examen tipo multitest.

Evaluación práctica de conocimientos y destrezas:

Se efectuará una evaluación de los conocimientos prácticos adquiridos por los alumnos en cada una de las técnicas fundamentales, debiendo superarse unos niveles preestablecidos, de acuerdo con los estándares internacionales.

Noticias relacionadas

El Gobierno aprueba 10 millones para ofrecer cuidados profesionales 24 horas a pacientes con ELA en fase avanzada a través de ConELA

23 de julio, 2025- El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula la concesión directa de una subvención de 10 millones de euros al Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en fases avanzadas. …

Carrera Profesional: se resuelven las solicitudes de homologación de los niveles acreditados por profesionales del Servicio Andaluz de Salud procedentes de otros Servicios de Salud o Agencias Administrativas del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

En el BOJA nº 141 de fecha 24 de julio de 2025 se ha publicado: Resolución de 21 julio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se resuelven las solicitudes de homologación de los niveles de carrera/desarrollo profesional acreditados por profesionales del Servicio Andaluz de Salud …

El CAE pide soluciones al SAS ante las incidencias detectadas en la Bolsa de Empleo

Enfermera: Aquí tienes el aval para alegar puntos ‘perdidos’ en la Bolsa del SAS El ICOES advierte de presuntas irregularidades en la baremación de méritos en la Bolsa de Empleo del SAS

Se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Enfermer@, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante de Resolución de 22 de diciembre de 2022. Se acude a relación complementaria para petición de destino.

En el BOJA nº 141 de fecha 24 de julio de 2025 se ha publicado: Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se modifica la Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!