Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa TRIPLETE DEL HOSPITAL DE VALME EN LA ENTREGA DE PREMIOS DE LA ‘FUNDACIÓN HOSPITAL OPTIMISTA 2022’

Noticias

TRIPLETE DEL HOSPITAL DE VALME EN LA ENTREGA DE PREMIOS DE LA ‘FUNDACIÓN HOSPITAL OPTIMISTA 2022’

Los supervisores de enfermería de Medicina Interna (9ªplanta) y Cirugía, Jesús León e Inmaculada López respectivamente, junto a la supervisora de Medicina Interna ( 7ª planta) Natalia Herrera y la cirujana Granada Jiménez.

El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha vuelto a estar presente en la entrega de los Premios Hospital Optimista con la consecución de tres galardones en su octava edición en las siguientes categorías: Mejor Historia Optimista, Mejor Manager Positivo y Servicio Hospitalario. Un evento, celebrado en el `Centro de Investigación Príncipe Felipe´ de Valencia, destinado a reconocer a los mejores proyectos, centros, servicios y profesionales sanitarios nacionales desde la perspectiva de la humanización y la excelencia.

En primer lugar, el Hospital Universitario de Valme ha recogido el premio de la categoría `Mejor Historia Optimista de un hospital español en 2022´, cuya convocatoria lo enfrentó en redes sociales a las candidaturas de otros seis hospitales nacionales. El resultado es el primer puesto con más de un millar de apoyos y distanciándose en más del triple de votos con el segundo clasificado.

Se trata de una categoría de estos premios muy entrañable al destacar circunstancias con valores que acrecientan la humanización asistencial. Concretamente, la fundación valora en este premio el trinomio paciente-cuidador-equipo sanitario. Al respecto, el hospital sevillano presentó una emotiva vivencia, relatada en formato audiovisual, donde narra la historia de superación de una paciente. Justa: una paciente muy especial, ingresada durante casi un año por numerosos motivos de salud. De tal modo que, su habitación 219 de la planta de Cirugía General y Digestiva se convirtió en su casa y los sanitarios en su familia.

El siguiente premio ha recibido igualmente el primer puesto en la categoría de Mejor Manager Positivo. Ha correspondido a la supervisora de Medicina Interna del Hospital Universitario de Valme Natalia Herrera, en la subcategoría de servicio hospitalario mediano. Una distinción dirigida a los mandos intermedios (jefes de servicios, coordinadores de unidad, supervisores) que destacan por liderar equipos saludables generas entornos positivos; o sea, por su forma de relacionarse con sus profesionales y con los pacientes.

Es un reconocimiento basado en la metodología de las encuestas HERO Hos Check de la Universidad Jaume I, que han completado los servicios hospitalarios participantes en esta convocatoria y han determinado quiénes son los mánagers más apreciados por sus equipos.

Y la siguiente distinción se corresponde con la categoría de Servicio Hospitalario. En este caso, igualmente, primer premio al servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Valme como responsable de la puesta en marcha de estrategias para mejorar la salud de su equipo de profesionales mediante buenas prácticas. Este reconocimiento también se basa en la valoración de las encuestas HERO Hos Check de la Universidad Jaume I. En definitiva, es un premio al esfuerzo de servicios clínicos por convertirse en unidades asistenciales con buena salud psicosocial.

Por su parte, la ganadora del año pasado en la categoría de `Capitana Optimista´, la enfermera del hospital sevillano Isabel Orta con un total de 6.000 apoyos en redes sociales, ha participado en la entronización de la ganadora del año 2022. Le ha hecho entrega del testigo con una carga de optimismo y energía positiva. Precisamente ese marco de fortaleza y alegría que quieren transmitir los organizadores de estos premios se ha potenciado con la interpretación de la canción Capitán Optimista, convertido en el himno de cada gala. María Vasán, cantautora castellano-manchega, ha sido la encargada de interpretarlo, inspirado en el objetivo de esta fundación y en todos los héroes sin capa que trabajan en los hospitales españoles.

La gala ha sido presentada y conducida por la periodista Teresa Viejo y el conferenciante, empresario, formador y motivador de equipos humanos Sergio Ayala. El encuentro ha contado con la presencia del responsable de la cartera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Miguel Mínguez, junto a la representación de los órganos colegiales sanitarios de Valencia, ciudad encargada de acoger este acto.

Noticias relacionadas

Yolanda Sánchez participa en el aniversario de la Fundación Avenzoar en representación del ICOES

Jaime Román, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla; Yolanda Sánchez, vocal en el ICOES; Manuel Molina, delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla; y Carmen García, vicepresidenta del Colegio de Ópticos Optometristas de Andalucía, en la sede de la Fundación Cajasol durante la celebración del aniversario de la Fundación Farmacéutica Avenzoar. 28 de …

El SAS aprueba en Mesa Sectorial una nueva Oferta de Empleo Público con 2.558 plazas de Enfermería

La convocatoria de 2025 se suma a las resueltas desde 2019, con más de 58.700 profesionales estabilizados y otros 21.953 en proceso

El CAE participa en la recién creada Comisión de Participación y Seguimiento del Cribado de Cáncer de Mama de Andalucía

La vicepresidenta del ICOES Yolanda Izquierdo representa al CAE en la primera reunión de la Comisión del Cribado del Cáncer de Mama auspiciada por la Consejería de Salud

Humanización e innovación en Enfermería centran el debate en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe

Más de 120 expertos y responsables de enfermería de toda España se reúnen en unas jornadas nacionales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para abordar retos y desafíos de la Enfermería del futuro Comunicación ICOES participa en la mesa redonda ‘Cuidar Comunicando: Enfermeras/os, salud y redes ante la infoxicación’ 27 de octubre, […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!