Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Mª CARMEN TORREJÓN RECIBE EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN ADICIONES A LA MEJOR JOVEN PREDOCTORAL DE LA SOCIDROGALCOHOL

Noticias

Mª CARMEN TORREJÓN RECIBE EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN ADICIONES A LA MEJOR JOVEN PREDOCTORAL DE LA SOCIDROGALCOHOL

La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías reconocen el trabajo de esta enfermera por su trayectoria investigadora en el ámbito de la adicción al cannabis.

Confiesa sentirse “muy contenta” al recibir el galardón de este congreso al que asistieron mayoritariamente psicólogos y psiquiatras, y enfatiza su alegría ya que “la labor investigadora de la enfermera no está muy reconocida”.

REDACCIÓN: ECOES

La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, SOCIDROGALCOHOL, ha reconocido el trabajo de la enfermera Mª Carmen Torrejón Guirado en el apartado de ‘joven predoctoral’, dirigido a jóvenes investigadores que están realizando actualmente su tesis doctoral en el ámbito de las adicciones.

Un reconocimiento que ha recibido por el currículum que viene fraguando en los últimos siete años como investigadora, y concretamente por su estudio de la adicción al cannabis. La Sociedad ha premiado a Mª Carmen Torrejón por sus artículos publicados, por la asistencia a congresos, las becas que ha recibido, sus premios, sus estancias de investigación y sus colaboraciones con universidades internacionales.

Una excelente labor que ya le llevó a recibir el ‘Premio al Mejor Trabajo de Fin de Estudios’ en la categoría Máster, dentro del I Plan de Investigación del Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla.

En el caso de la SOCIDROGALCOHOL, participó en un congreso en el que mayoritariamente asistieron psiquiatras y psicólogos, por lo que considera que “es un orgullo como enfermera haber recibido ese premio por una organización tan prestigiosa, así como visibilizar la investigación enfermera”. Y es que, matiza que “la labor investigadora de la enfermera no está muy reconocida”, por lo que “estoy muy contenta”.

ESTUDIO DEL CANNABIS

Actualmente, Mª Carmen Torrejón tiene un contrato predoctoral y está haciendo una tesis doctoral, por lo que puede dedicarse exclusivamente a labores investigadoras y docentes.

Respecto a su investigación y los riesgos del consumo de cannabis, recuerda que “Andalucía es la principal puerta de entrada del cannabis” y se está produciendo “un aumento considerable de consumo, sobre todo en adolescentes, que es la población que yo estudio”.

Explica que las consecuencias del cannabis se diferencian en dos tipos, unas a corto plazo y otras más a largo plazo. En las primeras aparecen efectos como el sentimiento de relajación o los ojos rojos, que denotan una sensación de sedación. Más a largo plazo, indica que en la población adolescente se han llegado a dar casos de esquizofrenia, ya que el cerebro de los jóvenes está en desarrollo y el cannabis hace que se activen algunos genes para que esta enfermedad mental se active.

En relación al estudio y a la investigación de adiciones, Mº Carmen Torrejón señala que “la droga es algo que se estudia desde hace mucho tiempo” y que “va cambiando la forma de la población a la hora de relacionarse con ella”. En el caso concreto del cannabis, “está mal vista socialmente al ser ilegal” y no hay una apertura social a la hora de hablar de ella, “por eso hay carencia de información”. “Quizás si hubiera más información, se podrían tomar decisiones a la hora de no consumirla”.

SOCIDROGALCOHOL

La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías ofrece programas de formación, prevención, tratamiento, reciclaje de sus socios, diseño de cursos, líneas de investigación a nivel nacional, autonómico y local, expandiendo su cooperación y colaboración a nivel internacional.

Noticias relacionadas

El ICOES y Solidaridad Enfermera celebran las II Jornadas de Voluntariado en Acción Social y Cooperación Internacional

Profesionales sanitarios comparten experiencias en cooperación y acción social Solidaridad Enfermera Sevilla activa el voluntariado en el Hospital de Valme con residentes de Matrona de Sevilla 3 de octubre, 2025 Solidaridad Enfermera Sevilla en colaboración con el ICOES organiza las II Jornadas de Voluntariado en Acción Social y Cooperación Internacional, un espacio destinado a compartir …

‘Cambio de turno’ comienza la nueva temporada con un capítulo dedicado a la Enfermería Especializada en Salud Mental

Los vocales de Salud Mental en ICOES, Francisco Fonta y Marisol Fernández, dan visibilidad a una especialidad enfermera de vital importancia en la actualidad, junto a Carmen Pérez, especialista y supervisora (HUVR)

El ICOES abre su tercera edición del Concurso Fotográfico 2025

2 de octubre de 2025 Ya está en marcha la tercera edición el concurso fotográfico ICOES 2025 Aquí puedes consultar las bases Abierta la tercera y última edición de 2025 con el lema 'PURA TÉCNICA ENFERMERA' Elige una fotografía que te inspire el siguiente Lema: "PURA TÉCNICA ENFERMERA" A pie de foto puedes describir en …

¿Conoces las bonificaciones de las cuotas colegiales del ICOES? Pide la bonificación de tu cuota

1 de octubre de 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, pone a disposición de sus colegiados el servicio de bonificación de cuotas colegiales. Puedes solicitar la bonificación de tu cuota colegial para los siguientes casos: 1. Bonificación de la cuota colegial a los parados, facilitando la formación en los periodos en los que no …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!