Lorem ipsum
subtitulo guía de estilos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Componente how-to
Tiempo necesario: 20 minutos
«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
- «Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
- «Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
Componente FAQ
«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam
Componente listado eventos
II Jornadas de Cooperación y Acción Social
lunes 22 septiembre 2025
Crear un espacio de encuentro y aprendizaje entre diferentes entidades y profesionales sanitari@s (enfermeras y matronas), en relación a las experiencias de buenas prácticas en proyectos de cooperación internacional y acción social con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social en el territorio español.
II Jornadas de Sensibilización Diabetes Tipo 1
martes 02 septiembre 2025
OBJETIVOS
– Sensibilizar sobre la realidad de la diabetes infanto-juvenil en la actualidad.
– Propiciar un punto de encuentro, conocimientos, debate y reflexión con los profesionales de referencia implicados.
CRONOGRAMA
17:00 – 17:15 HORAS_Acto inaugural.
17.15 – 18.30 HORAS_Ciclo de ponencias:
– Papel de las familias: plataforma #CrecerSinDiabetes Importancia del diagnóstico precoz Anusketa.
– Abordaje de la diabetes tipo1 desde el ámbito escolar: rol de la enfermera escolar.
-Universo emociones y diabetes tipo1.
-Diabetes tipo 1 y perspectivas de futuro: líneas actuales de investigación.
-18.30h Cierre del acto y café.
Modera el acto Estefanía Jurado García, doctora en Ciencias de la Salud.
Durante el evento, se desarollará en un aula anexa, el taller «Supercargados: tu Misión como Atleta con Diabetes Tipo 1». Se trata de un taller dirigido a niños y jóvenes e impartido por Daniel Hans Jiménez, nutricionista especialista en diabetes (incluye merienda).
Componente calendario eventos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« | » | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | ||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
16 | 17 | 18 | 19 | 21 | ||
23 | 25 | 27 | 28 | |||
30 |
ISFOS. Sexualidad positiva para enfermeras/os y matronas/os
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Introducción.
Tema 2. La sexualidad, un gran concepto.
Tema 3. Sexualidad positiva.
Tema 4. Sexualidad en el embarazo y puerperio.
Tema 5. Sexualidad en la menopausia.
Tema 6. Sexualidad y cáncer.
Tema 7. Relaciones de pareja/s.
Tema 8. La anamnesis de los sanitarios.
Tema 9. La sexualidad en las etapas de la vida.
Tema 10. Crecimiento erótico.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Prevención de las agresiones al personal sanitario
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1: Conceptos iniciales.
Tema 2: Conceptos básicos de defensa personal.
Tema 3: Principios básicos de la autodefensa.
Tema 4: Metodología práctica de autodefensa.
Tema 5: Agresiones en el entorno de trabajo.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Creación de contenidos digitales en salud
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Recursos digitales educativos. Manejo rápido.
Tema 2. Técnicas de diseño. Marketing digital.
Tema 3. Crea tu identidad digital.
Tema 4. Redacción digital.
Tema 5. Creación de infografías.
Tema 6. Creación de presentaciones.
Tema 7. Creación de contenidos interactivos.
Tema 8. Creación de vídeos didácticos.
Tema 9. Enseña jugando. Gamificación.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Atención de enfermería en el proceso de morir
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1: Concepto de Cuidados Paliativos.
Tema 2: Cuidados de Enfermería en el paciente en la última enfermedad de su vida.
Tema 3: Control de síntomas.
Tema 4: Vías y técnicas de administración de fármacos.
Tema 5: La agonía.
Tema 6: Los aspectos psicológicos en cuidados paliativos.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Coaching para la Gestión del Cambio
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. El cambio como aspecto fundamental en la vida.
Tema 2. El arquetipo del mito y el viaje del héroe.
Tema 3. El camino al cambio, el camino hacia el héroe.
Tema 4. Los aliados y los antagonistas.
Tema 5. El cambio / La odisea.
Tema 6. El elixir.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Soporte Vital Avanzado (6ª edición)
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 11 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: 1. Capacitar al alumno para actuar de forma individual o en equipo ante una situación de Pcr potencial o real.
2. Disminuir la mortalidad, de forma individual, de los pacientes que han presentado un episodio presenciado de parada cardiorrespiratoria.
3. Conocer la secuencia de actuación ante un episodio de parada cardiorrespiratoria presenciada.
4. Conocer y aplicar todos los recursos tecnológicos disponibles para el tratamiento integral del paciente en situación de Pcr.
5. Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las paradas cardíacas
6. Difundir las técnicas de soporte vital avanzado entre los profesionales sanitarios de acuerdo con las recomendaciones del european resuscitation council.
7. Disminuir la variabilidad clínica en la respuesta a la parada cardíaca.
8. Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana en la respuesta a la parada cardíaca.
9. Facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia.
La fase online se desarrollará en la plataforma Moodle del Plan Nacional de RCP donde estará disponible el manual online sin posibilidad de descarga. Si se quiere el manual físico, éste está disponible para su compra en este enlace El Colegio de Enfermería no ofrece el manual físico, siendo la adquisición del manual decisión propia del colegiado/a.
La fase online tiene una serie de tareas prácticas y casos clínicos corregidos y calificados por el equipo docente. Su superación es obligatoria para acceder a la fase presencial. La asistencia a la fase presencial es obligatoria 100% para finalizar el curso y recibir la acreditación.
Tipo: Acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
APLAZADO-Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal (10ª edición)
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: Objetivo general:
Ser capaces de dispensar cuidados de enfermería avanzados en situaciones críticas a pacientes neonatos y pediátricos, desde una colaboración y visión multidisciplinar, ofreciendo una respuesta adecuada a las demandas de la sociedad.
Objetivos específicos:
– Actuar correctamente ante una situación de emergencia en pacientes neonatales.
– Realizar técnicas en el manejo de pacientes neonatales y pediátricos ante una situación de emergencia.
– Saber realizar un trabajo en equipo en las emergencias neonatales y pediátricas.
– Tomar decisiones adecuadas ante situaciones de emergencia neonatal y pediátrica.
– Reconocer signos clínicos específicos de las patologías propias de la edad neonatal y pediátrica.
– Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal.
– Conocer los parámetros fisiológicos propios en la edad neonatal y pediátrica, aplicando tratamientos específicos en cada patología de acuerdo con las peculiaridades en la edad.
– Reconocer las diferencias propias de la edad que pueda encontrar en ciertos procedimientos diagnósticos.
– Conocer y manejar el material específico que debe utilizar ante pacientes neonatales y pediátricos.
– Realizar maniobras de RCP básica y avanzada en el paciente pediátrico y neonatal.
– Conocer las dosificaciones propias para la neonatal y pediátrica, programación de bombas de infusión.
– Adquirir las habilidades necesarias para el manejo avanzado de la vía aérea neonatal y pediátrica con sus peculiaridades.
– Realizar la canalización de accesos venosos, principalmente vías venosas periféricas e intraóseas.
– Prevención y reconocimiento precoz de pacientes en edad pediátrica con alto riesgo de parada cardiorrespiratoria.
Tipo: Acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
II Jornadas de Sensibilización Diabetes Tipo 1
Fecha Inicio: 02 septiembre 2025
Fecha fin: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: OBJETIVOS
– Sensibilizar sobre la realidad de la diabetes infanto-juvenil en la actualidad.
– Propiciar un punto de encuentro, conocimientos, debate y reflexión con los profesionales de referencia implicados.
CRONOGRAMA
17:00 – 17:15 HORAS_Acto inaugural.
17.15 – 18.30 HORAS_Ciclo de ponencias:
– Papel de las familias: plataforma #CrecerSinDiabetes Importancia del diagnóstico precoz Anusketa.
– Abordaje de la diabetes tipo1 desde el ámbito escolar: rol de la enfermera escolar.
-Universo emociones y diabetes tipo1.
-Diabetes tipo 1 y perspectivas de futuro: líneas actuales de investigación.
-18.30h Cierre del acto y café.
Modera el acto Estefanía Jurado García, doctora en Ciencias de la Salud.
Durante el evento, se desarollará en un aula anexa, el taller «Supercargados: tu Misión como Atleta con Diabetes Tipo 1». Se trata de un taller dirigido a niños y jóvenes e impartido por Daniel Hans Jiménez, nutricionista especialista en diabetes (incluye merienda).
Tipo: No acreditado/Evento
Categoría: Eventos
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
II Jornadas de Menopausia
Fecha Inicio: 02 septiembre 2025
Fecha fin: 09 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Tipo: No acreditado/Evento
Categoría: Eventos
Visita a las Cubiertas de la Catedral de Sevilla
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos una visita guiada a las cubiertas de la Catedral de Sevilla.
La visita constituye un viaje a través del tiempo, una experiencia única para conocer cómo se construyó la Catedral entre los siglos XV y XVI.
A lo largo del recorrido conocerá una serie de personajes que participaron en la construcción: el maestro mayor, los canteros, albañiles, carpinteros, herreros, olleros, esparteros, peones… cada uno colaborando con su trabajo para que el proyecto de la construcción de una Catedral gótica y renacentista se hiciera realidad.
La visita cultural a las cubiertas de la catedral tiene un coste de 20,00€ (precio por dos invitaciones). En este importe se incluye un seguro de accidentes durante su visita de las cubiertas (póliza válida exclusivamente para menores de 70 años).
Debido a las características y dificultad del recorrido, y por motivos de seguridad, la visita queda limitada a personas que no padezcan enfermedades cardiorrespiratorias, vértigo o cuya movilidad no esté limitada por motivos de edad o salud y a mayores de 9 años (mínimo 1 adulto por cada 2 menores de 16 años).
Debido a que gran parte del itinerario transcurre por espacios exteriores, el visitante se podrá ver sometido a inclemencias meteorológicas y climáticas.
En caso de inclemencias meteorológicas la visita cultural se suspenderá y podrá solicitar un cambio de fecha o devolución del importe.
Punto y horario de encuentro: Por determinar 10:30 horas.
Horario de la visita: 11:00 a 14:00 horas.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Catedral de Sevilla
Introducción a la enfermería dermoestética (3ra edición)
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: OBJETIVO GENERAL
Dotar al alumno de conocimientos básicos de la enfermería dermoestética (ámbito, tratamientos, sectores de aplicación…) tanto para trabajar y emprender en el sector, como para adentrarse en formaciones más avanzadas.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Visita a las Cubiertas de la Catedral de Sevilla
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos una visita guiada a las cubiertas de la Catedral de Sevilla.
La visita constituye un viaje a través del tiempo, una experiencia única para conocer cómo se construyó la Catedral entre los siglos XV y XVI.
A lo largo del recorrido conocerá una serie de personajes que participaron en la construcción: el maestro mayor, los canteros, albañiles, carpinteros, herreros, olleros, esparteros, peones… cada uno colaborando con su trabajo para que el proyecto de la construcción de una Catedral gótica y renacentista se hiciera realidad.
La visita cultural a las cubiertas de la catedral tiene un coste de 20,00€ (precio por dos invitaciones). En este importe se incluye un seguro de accidentes durante su visita de las cubiertas (póliza válida exclusivamente para menores de 70 años).
Debido a las características y dificultad del recorrido, y por motivos de seguridad, la visita queda limitada a personas que no padezcan enfermedades cardiorrespiratorias, vértigo o cuya movilidad no esté limitada por motivos de edad o salud y a mayores de 9 años (mínimo 1 adulto por cada 2 menores de 16 años).
Debido a que gran parte del itinerario transcurre por espacios exteriores, el visitante se podrá ver sometido a inclemencias meteorológicas y climáticas.
En caso de inclemencias meteorológicas la visita cultural se suspenderá y podrá solicitar un cambio de fecha o devolución del importe.
Punto y horario de encuentro: Por determinar 10:30 horas.
Horario de la visita: 11:00 a 14:00 horas.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Catedral de Sevilla
Iniciación cirugía menor (17ª edición)
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: – Adquirir habilidades y seguridad en el manejo de instrumental quirúrgico básico.
– Conocer y manejar las técnicas para abordar lesiones y procesos frecuentes en CMA.
– Identificar riesgos y complicaciones en el proceso quirúrgico.
Tipo: No acreditado/Taller
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal (11ª edición)
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: Objetivo general:
Ser capaces de dispensar cuidados de enfermería avanzados en situaciones críticas a pacientes neonatos y pediátricos, desde una colaboración y visión multidisciplinar, ofreciendo una respuesta adecuada a las demandas de la sociedad.
Objetivos específicos:
– Actuar correctamente ante una situación de emergencia en pacientes neonatales.
– Realizar técnicas en el manejo de pacientes neonatales y pediátricos ante una situación de emergencia.
– Saber realizar un trabajo en equipo en las emergencias neonatales y pediátricas.
– Tomar decisiones adecuadas ante situaciones de emergencia neonatal y pediátrica.
– Reconocer signos clínicos específicos de las patologías propias de la edad neonatal y pediátrica.
– Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal.
– Conocer los parámetros fisiológicos propios en la edad neonatal y pediátrica, aplicando tratamientos específicos en cada patología de acuerdo con las peculiaridades en la edad.
– Reconocer las diferencias propias de la edad que pueda encontrar en ciertos procedimientos diagnósticos.
– Conocer y manejar el material específico que debe utilizar ante pacientes neonatales y pediátricos.
– Realizar maniobras de RCP básica y avanzada en el paciente pediátrico y neonatal.
– Conocer las dosificaciones propias para la neonatal y pediátrica, programación de bombas de infusión.
– Adquirir las habilidades necesarias para el manejo avanzado de la vía aérea neonatal y pediátrica con sus peculiaridades.
– Realizar la canalización de accesos venosos, principalmente vías venosas periféricas e intraóseas.
– Prevención y reconocimiento precoz de pacientes en edad pediátrica con alto riesgo de parada cardiorrespiratoria.
Tipo: Acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Categoría: Formación
Jornada de Convivencia – OTOÑO PÁDEL
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: ¿Quieres pasar una jornada de convivencia jugando al pádel entre enfermeras?
El próximo SÁBADO, 04 de OCTUBRE, a las 10:00 horas el ICOES organiza una jornada de convivencia en torno al pádel.
Será en las PISTAS DE FULL PÁDEL situadas en el Centro Comercial Airesur en Castilleja de la Cuesta.
La actividad estará organizado por Full Pádel. Para que sea más divertido, jugaremos todos contra todos, a modo rey de la pista.
Si se superan los 16 inscritos, el sistema de competición será un mini torneo express por parejas.
Remataremos la jornada tomando un aperitivo en la Terraza Chill Out próximo a las pistas.
La inscripción incluye:
– Alquiler de pistas.
– Bolas a estrenar.
– Agua y fruta durante el juego.
– Camiseta técnica.
– Aperitivo.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: PISTAS DE FULL PÁDEL Centro Comercial Airesur en Castilleja de la Cuesta.
Estrategias de mejora para la seguridad del paciente
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 22 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: OBJETIVO GENERAL:
– Seguir las estrategias propuestas por la Consejería de Salud en relación a la seguridad del paciente. Dando a conocer a los profesionales de enfermería sus objetivos y la toma de conciencia de la importancia de la declaración y la gestión de errores para así poder evitarlos, consiguiendo cuidados más seguros.
– Dar las herramientas necesarias para la elaboración para la elaboración de mapas de riesgos que nos permita actuar proactivamente.
– Conocer las debilidades, amenazas así como las fortalezas y oportunidades de las que disponemos, conseguir analizarlas para así proponer e implementar líneas de mejora en nuestro puesto de trabajo.
– Adquirir las competencias necesarias para desempeñar de forma efectiva y eficiente las tareas/funciones de su puesto de trabajo.
– Conocimientos, habilidades y valores (o actitudes) tan necesarias para prestar cuidados más seguros para nuestros pacientes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Dotar a los profesionales de conocimientos básicos en calidad y más concretamente en uno de sus atributos: la seguridad del paciente.
2.- Dotar de habilidades al alumnado para la gestión de riesgos, mapa de riesgos y reconocimiento y actuación ante sucesos centinelas.
3.- Identificar y describir las Alertas Sanitarias en Seguridad Clínica y conocer las estrategias propuestas por la Consejería de Salud. Adquirir actitudes en cuanto a la notificación de riesgos.
4.- Dotar al alumno de conocimientos y habilidades en la utilización de los sistemas de notificación de eventos adversos actuales.
5.- Dotar de Habilidades para detectar y actuar ante las posibles debilidades siguiendo las líneas estratégicas propuestas por la Consejería de Salud en Seguridad del paciente.
6.- Crear un hábito en el reconocimiento de fortalezas y alimentar actitudes para la creación de líneas de mejoras en los puestos de trabajo.
7.- Conseguir los conocimientos y las habilidades para saber realizar un mapa de riesgo de sus puesto de trabajos, utilizando la metodología adecuada.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Abordaje holístico de la persona ostomizada
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 22 septiembre 2025
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
ISFOS. Electrocardiografía básica y urgencias cardiopulmonares más frecuentes para enfermería
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 22 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Electrocardiografía básica.
Tema 2. Electrocardiograma patológico.
Tema 3. Principales emergencias cardiopulmonares.
*Número de créditos CFC sujetos a posibles cambios tras reevaluación por parte de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: Acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
II Jornadas de Cooperación y Acción Social
Fecha Inicio: 20 septiembre 2025
Fecha fin: 27 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: Crear un espacio de encuentro y aprendizaje entre diferentes entidades y profesionales sanitari@s (enfermeras y matronas), en relación a las experiencias de buenas prácticas en proyectos de cooperación internacional y acción social con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social en el territorio español.
Tipo: No acreditado/Evento
Categoría: Eventos
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
MERITEA_Sorteo códigos promocionales premium (Septiembre)
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: El ICOES ha concertado un acuerdo con el portal de profesionales sanitarios y empresas MERITEA.
Fruto de este acuerdo de colaboración, el ICOES disfrutará de 85 códigos de suscripción semestral premium gratuitos que distribuirá mediante sorteo entre sus colegiados en situación de alta colegial y con sus cuotas al día, siempre que tengan una antigüedad igual o inferior a 5 años.
Los códigos se sortearán mensualmente entre los meses de junio y noviembre de 2025.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Menopausia y abordaje de la matrona
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 01 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: Actualizar conocimientos sobre la menopausia.
Objetivos específicos
– Ofrecer recursos para un abordaje integral de la salud de la mujer en esta etapa de su ciclo vital.
– Aportar herramientas para el correcto manejo de la sintomatología vasomotora y el Síndrome genitourinario de la menopausia (SGU).
– Revisar el estado actual del uso de la terapia hormonal de la menopausia.
Contenidos
– Epidemiología actual de la menopausia.
– Manejo de la sintomatología vasomotora: clínica y tratamientos (fitoterapeútico y farmacológico).
– Abordaje SGU: clínica y tratamientos.
– Uso de la terapia hormonal de la menopausia actualmente.
– Fitoterapia aplicada en la menopausia.
– Uso de la terapia hormonal de la menopausia actualmente.
– Fitoterapia aplicada en la menopausia.
Metodología
La vivencia personal en el grupo juega un papel fundamental, por ello la metodología, será cooperativa, vivencial, activa, participativa y reflexiva, combinando el trabajo individual y en grupo, para facilitar al alumnado aprendizajes activos y significativos.
Sistema de Evaluación
Cuestionario pre y post formación de 10 preguntas con 3 items a contestar.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
ISFOS. Violencia y maltrato infantil.
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Violencia y maltrato infantil.
Tema 2. Indicadores de maltrato infantil.
Tema 3. Hijos de madres maltratadas.
Tema 4. Epidemiología del maltrato infantil.
Tema 5. Etiología del maltrato.
Tema 6. Factores de protección y resiliencia.
Tema 7. Actuación frente al maltrato infantil.
Tema 8. Competencias enfermeras en maltrato infantil.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Relajación, meditación y herramientas de Mindfulness para la gestión del estrés
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Introducción.
Tema 2. Respiración.
Tema 3. Meditación.
Tema 4. Visualizaciones. Meditaciones en movimiento.
Tema 5. Relajación. Visualizaciones en movimiento para la gestión del estrés y la relajación.
Tema 6. Aplicación práctica dentro y fuera del entorno laboral.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos. Seguimiento protocolizado.
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
– La orden de dispensación: prescripción enfermera.
– Farmacología básica.
– Seguimiento farmacológico colaborativo: diabetes, hipertensión, quemaduras, heridas y ostomías.
– Seguridad del paciente y prescripción enfermera.
– Plataforma e-cuidados.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Educación sexual para enfermería.
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Importancia de la formación en educación sexual.
Tema 2 – Temas clave en la formación en educación sexual.
Tema 3 – Habilidades necesarias en una buena formación en educación sexual.
Tema 4 – Beneficios de la educación sexual para enfermeras/os y matronas/os.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Úlceras venosas y terapia compresiva (1ª edición)
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: – Describir la fisiopatología de la insuficiencia venosa hasta la aparición de la úlcera.
– Conocer cómo funciona la terapia compresiva y los distintos tipos de modalidades de aplicarla.
En el transcurso de la actividad formativa, se realizará un taller práctico de vendaje compresivo.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Iniciación cirugía menor (18ª edición)
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: – Adquirir habilidades y seguridad en el manejo de instrumental quirúrgico básico.
– Conocer y manejar las técnicas para abordar lesiones y procesos frecuentes en CMA.
– Identificar riesgos y complicaciones en el proceso quirúrgico.
Tipo: No acreditado/Taller
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Entrega de Premios Mejor EIR 2024 y 2025 y Mejores Expedientes
Fecha Inicio: 24 septiembre 2025
Fecha fin: 24 septiembre 2025
Tipo: No acreditado/Evento
Categoría: Eventos
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
APLAZADO_Experto Universitario en Gestión Sanitaria para Directivos de Enfermería
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Gestión sanitaria.
Tema 2 – Gestión de personas.
Tema 3 – Sistemas de información.
Tema 4 – Logística, compras y externalización de servicios.
Tema 5 – Bioética y seguridad del paciente.
Tema 6 – Prevención de riesgos laborales y gestión de pacientes.
Tema 7 – Gestión de unidades de enfermería I. Servicios especiales.
Tema 8 – Gestión de unidades de enfermería II. Área materno infantil.
Tema 9 – Gestión de servicios clínicos.
Tema 10 – Investigación y trabajo fin de experto.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Enfermería Pericial
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Perito sanitario enfermero.
Tema 2 – Legislación.
Tema 3 – Evaluación del daño. Discapacidad. Incapacidad.
Tema 4 – Patologías y muestras forenses.
Tema 5 – El informe pericial.
Tema 6 – Investigación y trabajo fin de experto.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Enfermería Oncológica
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Introducción al cáncer.
Tema 2 – Neoplasias más frecuentes.
Tema 3 – Tratamientos del cáncer.
Tema 4 – La enfermera en el equipo multidisciplinar de oncología.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Enfermería de Salud Pública
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Introducción a la Salud Pública.
Tema 2 – Epidemiología y bioestadística.
Tema 3 – Salud, enfermedad y sociedad.
Tema 4 – Vigilancia en Salud Pública.
Tema 5 – Enfermería Comunitaria.
Tema 6 – Promoción de la salud.
Tema 7 – Protección de la salud.
Tema 8 – Investigación en Salud Pública.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en terapias renales sustitutivas y ecografía del acceso vascular
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – La enfermedad renal crónica. Consulta enfermera de práctica avanzada ERCA.
Tema 2 – Hemodiálisis. Seguridad del paciente.
Tema 3 – Diálisis peritoneal y hemodiálisis domiciliaria.
Tema 4 – Ecografías y accesos vasculares. Punción ecoguiada.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Nutrición
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Trasversalidad de los cuidados nutricionales.
Tema 2 – Alimentación segura y saludable.
Tema 3 – Adherencia a tratamiento dietético y hábitos saludables: adiestramiento nutricional con técnicas de coaching.
Tema 4 – Cuidados necesarios en la alimentación artificial.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Cuidados al Paciente Crónico y Gestión de casos en Enfermería
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1- Cuidados al paciente crónico: paciente crónico adulto en Atención Primaria y paciente crónico pediátrico.
Tema 2 – Cuidados al paciente sociosanitario hospitalizado y cuidados paliativos.
Tema 3 – Gestión clínica y modelos de continuidad asistencial.
Tema 4 – Enfermera gestora de casos y enlace, enfermera de práctica avanzada. Enfermera educadora en autocuidados.
Tema 5 – Seguridad del paciente y calidad asistencial en paciente crónico. Aspectos éticos, legales y humanización de la asistencia.
Tema 6 – La enfermera empresaria en la atención al paciente crónico.
Tema 7 – Investigación y trabajo fin de experto.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Curso formativo Acreditación y Carrera Profesional (3ra edición)
Inicio de inscripción: 26 septiembre 2025
Fin de inscripción: 13 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: La Carrera Profesional es la herramienta que en la actualidad tenemos en enfermería para reconocer el desarrollo profesional recogiendo los avances alcanzados por el profesional. La adquisición de esta acreditación nos abre las puertas para solicitar carrera profesional y de esta forma complementar nuestro sueldo según el nivel alcanzado.
En los últimos meses se han producido cambios que pueden ser muy interesantes para ti. Como la Convocatoria extraordinaria para solicitar Nivel de Carrera Profesional o los cambios en la Agencia de Calidad (ACSA) para solicitar tu acreditación.
Tu colegio te ayuda para conseguir tu Acreditación y la posterior solicitud en el nivel de Carrera Profesional que actualmente se lleva a cabo a través de la VEC (Ventanilla electrónica de profesionales).
Ofrecemos a todos los colegiados una actividad formativa presencial para la resolución de dudas aquellas/os enfermeras/os que hayan iniciado o tengan intención de iniciar el proceso de Acreditación o Carrera profesional.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre.Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Cuidados intensivos de enfermería en adultos
Inicio de inscripción: 29 septiembre 2025
Fin de inscripción: 13 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: OBJETIVO GENERAL
Capacitar a las enfermeras en la atención inicial, manejo, cuidados y técnicas en una Unidad de Cuidados Intensivos en adultos, optimizando los recursos y siguiendo las últimas recomendaciones de la evidencia científica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Conocer qué es una unidad de cuidados intensivos y cómo funciona.
– Saber monitorizar a un paciente crítico.
– Conocer los principales accesos vasculares.
– Realizar una monitorización hemodinámica invasiva y no invasiva.
– Aprender a manejar equipos de ventilación mecánica y dar soporte en patologías respiratorias.
– Demostrar un manejo avanzado de la vía aérea.
– Identificar los principios de la terapias de reemplazo renal.
– Aplicar cuidados intensivos en el paciente durante el postoperatorio cardíaco inmediato.
– Determinar los cuidados y manejo en diferentes drenajes y sondas.
– Valorar a un paciente crítico con la sistemática ABCDE.
– Conocer los principales fármacos empleados en una unidad de cuidados intensivos.
– Ser capaz de desarrollar unos cuidados humanizados, legales y éticos en pacientes críticos.
– Liderar los cuidados intensivos en un equipo interdisciplinar.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Componente categorías
- No hay categorías
Componente embebido
Componente búsqueda
Componente media + text

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Componente servicios
Componente Noticias
Componente noticias destacadas
¿Qué hacemos?

EL ECOES CELEBRARÁ SU I JORNADA DE INVESTIGACIÓN, BAJO EL LEMA «CREANDO REDES, ABRIENDO FRONTERAS»
Sevilla, 2 de febrero de 2023. El Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería (ECOES) celebrará el próximo 2 de marzo su ‘I Jornada de Investigación’, bajo …
Componente suscripción newsletter
Subscribe to our newsletter!
Componente tags
Componentes ancho completo
Componente listado eventos + calendario
II Jornadas de Cooperación y Acción Social
lunes 22 septiembre 2025
Crear un espacio de encuentro y aprendizaje entre diferentes entidades y profesionales sanitari@s (enfermeras y matronas), en relación a las experiencias de buenas prácticas en proyectos de cooperación internacional y acción social con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social en el territorio español.
II Jornadas de Sensibilización Diabetes Tipo 1
martes 02 septiembre 2025
OBJETIVOS
– Sensibilizar sobre la realidad de la diabetes infanto-juvenil en la actualidad.
– Propiciar un punto de encuentro, conocimientos, debate y reflexión con los profesionales de referencia implicados.
CRONOGRAMA
17:00 – 17:15 HORAS_Acto inaugural.
17.15 – 18.30 HORAS_Ciclo de ponencias:
– Papel de las familias: plataforma #CrecerSinDiabetes Importancia del diagnóstico precoz Anusketa.
– Abordaje de la diabetes tipo1 desde el ámbito escolar: rol de la enfermera escolar.
-Universo emociones y diabetes tipo1.
-Diabetes tipo 1 y perspectivas de futuro: líneas actuales de investigación.
-18.30h Cierre del acto y café.
Modera el acto Estefanía Jurado García, doctora en Ciencias de la Salud.
Durante el evento, se desarollará en un aula anexa, el taller «Supercargados: tu Misión como Atleta con Diabetes Tipo 1». Se trata de un taller dirigido a niños y jóvenes e impartido por Daniel Hans Jiménez, nutricionista especialista en diabetes (incluye merienda).
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« | » | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | ||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
16 | 17 | 18 | 19 | 21 | ||
23 | 25 | 27 | 28 | |||
30 |
ISFOS. Sexualidad positiva para enfermeras/os y matronas/os
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Introducción.
Tema 2. La sexualidad, un gran concepto.
Tema 3. Sexualidad positiva.
Tema 4. Sexualidad en el embarazo y puerperio.
Tema 5. Sexualidad en la menopausia.
Tema 6. Sexualidad y cáncer.
Tema 7. Relaciones de pareja/s.
Tema 8. La anamnesis de los sanitarios.
Tema 9. La sexualidad en las etapas de la vida.
Tema 10. Crecimiento erótico.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Prevención de las agresiones al personal sanitario
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1: Conceptos iniciales.
Tema 2: Conceptos básicos de defensa personal.
Tema 3: Principios básicos de la autodefensa.
Tema 4: Metodología práctica de autodefensa.
Tema 5: Agresiones en el entorno de trabajo.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Creación de contenidos digitales en salud
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Recursos digitales educativos. Manejo rápido.
Tema 2. Técnicas de diseño. Marketing digital.
Tema 3. Crea tu identidad digital.
Tema 4. Redacción digital.
Tema 5. Creación de infografías.
Tema 6. Creación de presentaciones.
Tema 7. Creación de contenidos interactivos.
Tema 8. Creación de vídeos didácticos.
Tema 9. Enseña jugando. Gamificación.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Atención de enfermería en el proceso de morir
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1: Concepto de Cuidados Paliativos.
Tema 2: Cuidados de Enfermería en el paciente en la última enfermedad de su vida.
Tema 3: Control de síntomas.
Tema 4: Vías y técnicas de administración de fármacos.
Tema 5: La agonía.
Tema 6: Los aspectos psicológicos en cuidados paliativos.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Coaching para la Gestión del Cambio
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. El cambio como aspecto fundamental en la vida.
Tema 2. El arquetipo del mito y el viaje del héroe.
Tema 3. El camino al cambio, el camino hacia el héroe.
Tema 4. Los aliados y los antagonistas.
Tema 5. El cambio / La odisea.
Tema 6. El elixir.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Soporte Vital Avanzado (6ª edición)
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 11 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: 1. Capacitar al alumno para actuar de forma individual o en equipo ante una situación de Pcr potencial o real.
2. Disminuir la mortalidad, de forma individual, de los pacientes que han presentado un episodio presenciado de parada cardiorrespiratoria.
3. Conocer la secuencia de actuación ante un episodio de parada cardiorrespiratoria presenciada.
4. Conocer y aplicar todos los recursos tecnológicos disponibles para el tratamiento integral del paciente en situación de Pcr.
5. Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las paradas cardíacas
6. Difundir las técnicas de soporte vital avanzado entre los profesionales sanitarios de acuerdo con las recomendaciones del european resuscitation council.
7. Disminuir la variabilidad clínica en la respuesta a la parada cardíaca.
8. Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana en la respuesta a la parada cardíaca.
9. Facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia.
La fase online se desarrollará en la plataforma Moodle del Plan Nacional de RCP donde estará disponible el manual online sin posibilidad de descarga. Si se quiere el manual físico, éste está disponible para su compra en este enlace El Colegio de Enfermería no ofrece el manual físico, siendo la adquisición del manual decisión propia del colegiado/a.
La fase online tiene una serie de tareas prácticas y casos clínicos corregidos y calificados por el equipo docente. Su superación es obligatoria para acceder a la fase presencial. La asistencia a la fase presencial es obligatoria 100% para finalizar el curso y recibir la acreditación.
Tipo: Acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
APLAZADO-Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal (10ª edición)
Inicio de inscripción: 01 septiembre 2025
Fin de inscripción: 08 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: Objetivo general:
Ser capaces de dispensar cuidados de enfermería avanzados en situaciones críticas a pacientes neonatos y pediátricos, desde una colaboración y visión multidisciplinar, ofreciendo una respuesta adecuada a las demandas de la sociedad.
Objetivos específicos:
– Actuar correctamente ante una situación de emergencia en pacientes neonatales.
– Realizar técnicas en el manejo de pacientes neonatales y pediátricos ante una situación de emergencia.
– Saber realizar un trabajo en equipo en las emergencias neonatales y pediátricas.
– Tomar decisiones adecuadas ante situaciones de emergencia neonatal y pediátrica.
– Reconocer signos clínicos específicos de las patologías propias de la edad neonatal y pediátrica.
– Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal.
– Conocer los parámetros fisiológicos propios en la edad neonatal y pediátrica, aplicando tratamientos específicos en cada patología de acuerdo con las peculiaridades en la edad.
– Reconocer las diferencias propias de la edad que pueda encontrar en ciertos procedimientos diagnósticos.
– Conocer y manejar el material específico que debe utilizar ante pacientes neonatales y pediátricos.
– Realizar maniobras de RCP básica y avanzada en el paciente pediátrico y neonatal.
– Conocer las dosificaciones propias para la neonatal y pediátrica, programación de bombas de infusión.
– Adquirir las habilidades necesarias para el manejo avanzado de la vía aérea neonatal y pediátrica con sus peculiaridades.
– Realizar la canalización de accesos venosos, principalmente vías venosas periféricas e intraóseas.
– Prevención y reconocimiento precoz de pacientes en edad pediátrica con alto riesgo de parada cardiorrespiratoria.
Tipo: Acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
II Jornadas de Sensibilización Diabetes Tipo 1
Fecha Inicio: 02 septiembre 2025
Fecha fin: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: OBJETIVOS
– Sensibilizar sobre la realidad de la diabetes infanto-juvenil en la actualidad.
– Propiciar un punto de encuentro, conocimientos, debate y reflexión con los profesionales de referencia implicados.
CRONOGRAMA
17:00 – 17:15 HORAS_Acto inaugural.
17.15 – 18.30 HORAS_Ciclo de ponencias:
– Papel de las familias: plataforma #CrecerSinDiabetes Importancia del diagnóstico precoz Anusketa.
– Abordaje de la diabetes tipo1 desde el ámbito escolar: rol de la enfermera escolar.
-Universo emociones y diabetes tipo1.
-Diabetes tipo 1 y perspectivas de futuro: líneas actuales de investigación.
-18.30h Cierre del acto y café.
Modera el acto Estefanía Jurado García, doctora en Ciencias de la Salud.
Durante el evento, se desarollará en un aula anexa, el taller «Supercargados: tu Misión como Atleta con Diabetes Tipo 1». Se trata de un taller dirigido a niños y jóvenes e impartido por Daniel Hans Jiménez, nutricionista especialista en diabetes (incluye merienda).
Tipo: No acreditado/Evento
Categoría: Eventos
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
II Jornadas de Menopausia
Fecha Inicio: 02 septiembre 2025
Fecha fin: 09 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Tipo: No acreditado/Evento
Categoría: Eventos
Visita a las Cubiertas de la Catedral de Sevilla
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos una visita guiada a las cubiertas de la Catedral de Sevilla.
La visita constituye un viaje a través del tiempo, una experiencia única para conocer cómo se construyó la Catedral entre los siglos XV y XVI.
A lo largo del recorrido conocerá una serie de personajes que participaron en la construcción: el maestro mayor, los canteros, albañiles, carpinteros, herreros, olleros, esparteros, peones… cada uno colaborando con su trabajo para que el proyecto de la construcción de una Catedral gótica y renacentista se hiciera realidad.
La visita cultural a las cubiertas de la catedral tiene un coste de 20,00€ (precio por dos invitaciones). En este importe se incluye un seguro de accidentes durante su visita de las cubiertas (póliza válida exclusivamente para menores de 70 años).
Debido a las características y dificultad del recorrido, y por motivos de seguridad, la visita queda limitada a personas que no padezcan enfermedades cardiorrespiratorias, vértigo o cuya movilidad no esté limitada por motivos de edad o salud y a mayores de 9 años (mínimo 1 adulto por cada 2 menores de 16 años).
Debido a que gran parte del itinerario transcurre por espacios exteriores, el visitante se podrá ver sometido a inclemencias meteorológicas y climáticas.
En caso de inclemencias meteorológicas la visita cultural se suspenderá y podrá solicitar un cambio de fecha o devolución del importe.
Punto y horario de encuentro: Por determinar 10:30 horas.
Horario de la visita: 11:00 a 14:00 horas.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Catedral de Sevilla
Introducción a la enfermería dermoestética (3ra edición)
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: OBJETIVO GENERAL
Dotar al alumno de conocimientos básicos de la enfermería dermoestética (ámbito, tratamientos, sectores de aplicación…) tanto para trabajar y emprender en el sector, como para adentrarse en formaciones más avanzadas.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Visita a las Cubiertas de la Catedral de Sevilla
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos una visita guiada a las cubiertas de la Catedral de Sevilla.
La visita constituye un viaje a través del tiempo, una experiencia única para conocer cómo se construyó la Catedral entre los siglos XV y XVI.
A lo largo del recorrido conocerá una serie de personajes que participaron en la construcción: el maestro mayor, los canteros, albañiles, carpinteros, herreros, olleros, esparteros, peones… cada uno colaborando con su trabajo para que el proyecto de la construcción de una Catedral gótica y renacentista se hiciera realidad.
La visita cultural a las cubiertas de la catedral tiene un coste de 20,00€ (precio por dos invitaciones). En este importe se incluye un seguro de accidentes durante su visita de las cubiertas (póliza válida exclusivamente para menores de 70 años).
Debido a las características y dificultad del recorrido, y por motivos de seguridad, la visita queda limitada a personas que no padezcan enfermedades cardiorrespiratorias, vértigo o cuya movilidad no esté limitada por motivos de edad o salud y a mayores de 9 años (mínimo 1 adulto por cada 2 menores de 16 años).
Debido a que gran parte del itinerario transcurre por espacios exteriores, el visitante se podrá ver sometido a inclemencias meteorológicas y climáticas.
En caso de inclemencias meteorológicas la visita cultural se suspenderá y podrá solicitar un cambio de fecha o devolución del importe.
Punto y horario de encuentro: Por determinar 10:30 horas.
Horario de la visita: 11:00 a 14:00 horas.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Catedral de Sevilla
Iniciación cirugía menor (17ª edición)
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: – Adquirir habilidades y seguridad en el manejo de instrumental quirúrgico básico.
– Conocer y manejar las técnicas para abordar lesiones y procesos frecuentes en CMA.
– Identificar riesgos y complicaciones en el proceso quirúrgico.
Tipo: No acreditado/Taller
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal (11ª edición)
Inicio de inscripción: 08 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: Objetivo general:
Ser capaces de dispensar cuidados de enfermería avanzados en situaciones críticas a pacientes neonatos y pediátricos, desde una colaboración y visión multidisciplinar, ofreciendo una respuesta adecuada a las demandas de la sociedad.
Objetivos específicos:
– Actuar correctamente ante una situación de emergencia en pacientes neonatales.
– Realizar técnicas en el manejo de pacientes neonatales y pediátricos ante una situación de emergencia.
– Saber realizar un trabajo en equipo en las emergencias neonatales y pediátricas.
– Tomar decisiones adecuadas ante situaciones de emergencia neonatal y pediátrica.
– Reconocer signos clínicos específicos de las patologías propias de la edad neonatal y pediátrica.
– Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal.
– Conocer los parámetros fisiológicos propios en la edad neonatal y pediátrica, aplicando tratamientos específicos en cada patología de acuerdo con las peculiaridades en la edad.
– Reconocer las diferencias propias de la edad que pueda encontrar en ciertos procedimientos diagnósticos.
– Conocer y manejar el material específico que debe utilizar ante pacientes neonatales y pediátricos.
– Realizar maniobras de RCP básica y avanzada en el paciente pediátrico y neonatal.
– Conocer las dosificaciones propias para la neonatal y pediátrica, programación de bombas de infusión.
– Adquirir las habilidades necesarias para el manejo avanzado de la vía aérea neonatal y pediátrica con sus peculiaridades.
– Realizar la canalización de accesos venosos, principalmente vías venosas periféricas e intraóseas.
– Prevención y reconocimiento precoz de pacientes en edad pediátrica con alto riesgo de parada cardiorrespiratoria.
Tipo: Acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 15 septiembre 2025
Categoría: Formación
Jornada de Convivencia – OTOÑO PÁDEL
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: ¿Quieres pasar una jornada de convivencia jugando al pádel entre enfermeras?
El próximo SÁBADO, 04 de OCTUBRE, a las 10:00 horas el ICOES organiza una jornada de convivencia en torno al pádel.
Será en las PISTAS DE FULL PÁDEL situadas en el Centro Comercial Airesur en Castilleja de la Cuesta.
La actividad estará organizado por Full Pádel. Para que sea más divertido, jugaremos todos contra todos, a modo rey de la pista.
Si se superan los 16 inscritos, el sistema de competición será un mini torneo express por parejas.
Remataremos la jornada tomando un aperitivo en la Terraza Chill Out próximo a las pistas.
La inscripción incluye:
– Alquiler de pistas.
– Bolas a estrenar.
– Agua y fruta durante el juego.
– Camiseta técnica.
– Aperitivo.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: PISTAS DE FULL PÁDEL Centro Comercial Airesur en Castilleja de la Cuesta.
Estrategias de mejora para la seguridad del paciente
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 22 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: OBJETIVO GENERAL:
– Seguir las estrategias propuestas por la Consejería de Salud en relación a la seguridad del paciente. Dando a conocer a los profesionales de enfermería sus objetivos y la toma de conciencia de la importancia de la declaración y la gestión de errores para así poder evitarlos, consiguiendo cuidados más seguros.
– Dar las herramientas necesarias para la elaboración para la elaboración de mapas de riesgos que nos permita actuar proactivamente.
– Conocer las debilidades, amenazas así como las fortalezas y oportunidades de las que disponemos, conseguir analizarlas para así proponer e implementar líneas de mejora en nuestro puesto de trabajo.
– Adquirir las competencias necesarias para desempeñar de forma efectiva y eficiente las tareas/funciones de su puesto de trabajo.
– Conocimientos, habilidades y valores (o actitudes) tan necesarias para prestar cuidados más seguros para nuestros pacientes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Dotar a los profesionales de conocimientos básicos en calidad y más concretamente en uno de sus atributos: la seguridad del paciente.
2.- Dotar de habilidades al alumnado para la gestión de riesgos, mapa de riesgos y reconocimiento y actuación ante sucesos centinelas.
3.- Identificar y describir las Alertas Sanitarias en Seguridad Clínica y conocer las estrategias propuestas por la Consejería de Salud. Adquirir actitudes en cuanto a la notificación de riesgos.
4.- Dotar al alumno de conocimientos y habilidades en la utilización de los sistemas de notificación de eventos adversos actuales.
5.- Dotar de Habilidades para detectar y actuar ante las posibles debilidades siguiendo las líneas estratégicas propuestas por la Consejería de Salud en Seguridad del paciente.
6.- Crear un hábito en el reconocimiento de fortalezas y alimentar actitudes para la creación de líneas de mejoras en los puestos de trabajo.
7.- Conseguir los conocimientos y las habilidades para saber realizar un mapa de riesgo de sus puesto de trabajos, utilizando la metodología adecuada.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Abordaje holístico de la persona ostomizada
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 22 septiembre 2025
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
ISFOS. Electrocardiografía básica y urgencias cardiopulmonares más frecuentes para enfermería
Inicio de inscripción: 15 septiembre 2025
Fin de inscripción: 22 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Electrocardiografía básica.
Tema 2. Electrocardiograma patológico.
Tema 3. Principales emergencias cardiopulmonares.
*Número de créditos CFC sujetos a posibles cambios tras reevaluación por parte de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: Acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
II Jornadas de Cooperación y Acción Social
Fecha Inicio: 20 septiembre 2025
Fecha fin: 27 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: Crear un espacio de encuentro y aprendizaje entre diferentes entidades y profesionales sanitari@s (enfermeras y matronas), en relación a las experiencias de buenas prácticas en proyectos de cooperación internacional y acción social con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social en el territorio español.
Tipo: No acreditado/Evento
Categoría: Eventos
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
MERITEA_Sorteo códigos promocionales premium (Septiembre)
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: El ICOES ha concertado un acuerdo con el portal de profesionales sanitarios y empresas MERITEA.
Fruto de este acuerdo de colaboración, el ICOES disfrutará de 85 códigos de suscripción semestral premium gratuitos que distribuirá mediante sorteo entre sus colegiados en situación de alta colegial y con sus cuotas al día, siempre que tengan una antigüedad igual o inferior a 5 años.
Los códigos se sortearán mensualmente entre los meses de junio y noviembre de 2025.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Menopausia y abordaje de la matrona
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 01 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: Actualizar conocimientos sobre la menopausia.
Objetivos específicos
– Ofrecer recursos para un abordaje integral de la salud de la mujer en esta etapa de su ciclo vital.
– Aportar herramientas para el correcto manejo de la sintomatología vasomotora y el Síndrome genitourinario de la menopausia (SGU).
– Revisar el estado actual del uso de la terapia hormonal de la menopausia.
Contenidos
– Epidemiología actual de la menopausia.
– Manejo de la sintomatología vasomotora: clínica y tratamientos (fitoterapeútico y farmacológico).
– Abordaje SGU: clínica y tratamientos.
– Uso de la terapia hormonal de la menopausia actualmente.
– Fitoterapia aplicada en la menopausia.
– Uso de la terapia hormonal de la menopausia actualmente.
– Fitoterapia aplicada en la menopausia.
Metodología
La vivencia personal en el grupo juega un papel fundamental, por ello la metodología, será cooperativa, vivencial, activa, participativa y reflexiva, combinando el trabajo individual y en grupo, para facilitar al alumnado aprendizajes activos y significativos.
Sistema de Evaluación
Cuestionario pre y post formación de 10 preguntas con 3 items a contestar.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
ISFOS. Violencia y maltrato infantil.
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Violencia y maltrato infantil.
Tema 2. Indicadores de maltrato infantil.
Tema 3. Hijos de madres maltratadas.
Tema 4. Epidemiología del maltrato infantil.
Tema 5. Etiología del maltrato.
Tema 6. Factores de protección y resiliencia.
Tema 7. Actuación frente al maltrato infantil.
Tema 8. Competencias enfermeras en maltrato infantil.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Relajación, meditación y herramientas de Mindfulness para la gestión del estrés
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1. Introducción.
Tema 2. Respiración.
Tema 3. Meditación.
Tema 4. Visualizaciones. Meditaciones en movimiento.
Tema 5. Relajación. Visualizaciones en movimiento para la gestión del estrés y la relajación.
Tema 6. Aplicación práctica dentro y fuera del entorno laboral.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos. Seguimiento protocolizado.
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
– La orden de dispensación: prescripción enfermera.
– Farmacología básica.
– Seguimiento farmacológico colaborativo: diabetes, hipertensión, quemaduras, heridas y ostomías.
– Seguridad del paciente y prescripción enfermera.
– Plataforma e-cuidados.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
ISFOS. Educación sexual para enfermería.
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Importancia de la formación en educación sexual.
Tema 2 – Temas clave en la formación en educación sexual.
Tema 3 – Habilidades necesarias en una buena formación en educación sexual.
Tema 4 – Beneficios de la educación sexual para enfermeras/os y matronas/os.
Diploma expedido por ISFOS.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Úlceras venosas y terapia compresiva (1ª edición)
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: – Describir la fisiopatología de la insuficiencia venosa hasta la aparición de la úlcera.
– Conocer cómo funciona la terapia compresiva y los distintos tipos de modalidades de aplicarla.
En el transcurso de la actividad formativa, se realizará un taller práctico de vendaje compresivo.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Iniciación cirugía menor (18ª edición)
Inicio de inscripción: 22 septiembre 2025
Fin de inscripción: 29 septiembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: – Adquirir habilidades y seguridad en el manejo de instrumental quirúrgico básico.
– Conocer y manejar las técnicas para abordar lesiones y procesos frecuentes en CMA.
– Identificar riesgos y complicaciones en el proceso quirúrgico.
Tipo: No acreditado/Taller
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Entrega de Premios Mejor EIR 2024 y 2025 y Mejores Expedientes
Fecha Inicio: 24 septiembre 2025
Fecha fin: 24 septiembre 2025
Tipo: No acreditado/Evento
Categoría: Eventos
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
APLAZADO_Experto Universitario en Gestión Sanitaria para Directivos de Enfermería
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Gestión sanitaria.
Tema 2 – Gestión de personas.
Tema 3 – Sistemas de información.
Tema 4 – Logística, compras y externalización de servicios.
Tema 5 – Bioética y seguridad del paciente.
Tema 6 – Prevención de riesgos laborales y gestión de pacientes.
Tema 7 – Gestión de unidades de enfermería I. Servicios especiales.
Tema 8 – Gestión de unidades de enfermería II. Área materno infantil.
Tema 9 – Gestión de servicios clínicos.
Tema 10 – Investigación y trabajo fin de experto.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Enfermería Pericial
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Perito sanitario enfermero.
Tema 2 – Legislación.
Tema 3 – Evaluación del daño. Discapacidad. Incapacidad.
Tema 4 – Patologías y muestras forenses.
Tema 5 – El informe pericial.
Tema 6 – Investigación y trabajo fin de experto.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Enfermería Oncológica
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Introducción al cáncer.
Tema 2 – Neoplasias más frecuentes.
Tema 3 – Tratamientos del cáncer.
Tema 4 – La enfermera en el equipo multidisciplinar de oncología.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Enfermería de Salud Pública
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Introducción a la Salud Pública.
Tema 2 – Epidemiología y bioestadística.
Tema 3 – Salud, enfermedad y sociedad.
Tema 4 – Vigilancia en Salud Pública.
Tema 5 – Enfermería Comunitaria.
Tema 6 – Promoción de la salud.
Tema 7 – Protección de la salud.
Tema 8 – Investigación en Salud Pública.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en terapias renales sustitutivas y ecografía del acceso vascular
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – La enfermedad renal crónica. Consulta enfermera de práctica avanzada ERCA.
Tema 2 – Hemodiálisis. Seguridad del paciente.
Tema 3 – Diálisis peritoneal y hemodiálisis domiciliaria.
Tema 4 – Ecografías y accesos vasculares. Punción ecoguiada.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Nutrición
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1 – Trasversalidad de los cuidados nutricionales.
Tema 2 – Alimentación segura y saludable.
Tema 3 – Adherencia a tratamiento dietético y hábitos saludables: adiestramiento nutricional con técnicas de coaching.
Tema 4 – Cuidados necesarios en la alimentación artificial.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
APLAZADO_Experto Universitario en Cuidados al Paciente Crónico y Gestión de casos en Enfermería
Inicio de inscripción: 24 septiembre 2025
Fin de inscripción: 03 noviembre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: PLAN DE ESTUDIOS
Tema 1- Cuidados al paciente crónico: paciente crónico adulto en Atención Primaria y paciente crónico pediátrico.
Tema 2 – Cuidados al paciente sociosanitario hospitalizado y cuidados paliativos.
Tema 3 – Gestión clínica y modelos de continuidad asistencial.
Tema 4 – Enfermera gestora de casos y enlace, enfermera de práctica avanzada. Enfermera educadora en autocuidados.
Tema 5 – Seguridad del paciente y calidad asistencial en paciente crónico. Aspectos éticos, legales y humanización de la asistencia.
Tema 6 – La enfermera empresaria en la atención al paciente crónico.
Tema 7 – Investigación y trabajo fin de experto.
Tipo: Acreditado/Experto
Categoría: Formación
Ubicación: Online
Curso formativo Acreditación y Carrera Profesional (3ra edición)
Inicio de inscripción: 26 septiembre 2025
Fin de inscripción: 13 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: La Carrera Profesional es la herramienta que en la actualidad tenemos en enfermería para reconocer el desarrollo profesional recogiendo los avances alcanzados por el profesional. La adquisición de esta acreditación nos abre las puertas para solicitar carrera profesional y de esta forma complementar nuestro sueldo según el nivel alcanzado.
En los últimos meses se han producido cambios que pueden ser muy interesantes para ti. Como la Convocatoria extraordinaria para solicitar Nivel de Carrera Profesional o los cambios en la Agencia de Calidad (ACSA) para solicitar tu acreditación.
Tu colegio te ayuda para conseguir tu Acreditación y la posterior solicitud en el nivel de Carrera Profesional que actualmente se lleva a cabo a través de la VEC (Ventanilla electrónica de profesionales).
Ofrecemos a todos los colegiados una actividad formativa presencial para la resolución de dudas aquellas/os enfermeras/os que hayan iniciado o tengan intención de iniciar el proceso de Acreditación o Carrera profesional.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre.Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Cuidados intensivos de enfermería en adultos
Inicio de inscripción: 29 septiembre 2025
Fin de inscripción: 13 octubre 2025
Horario: De 09:00h a 08:59h
Objetivos: OBJETIVO GENERAL
Capacitar a las enfermeras en la atención inicial, manejo, cuidados y técnicas en una Unidad de Cuidados Intensivos en adultos, optimizando los recursos y siguiendo las últimas recomendaciones de la evidencia científica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Conocer qué es una unidad de cuidados intensivos y cómo funciona.
– Saber monitorizar a un paciente crítico.
– Conocer los principales accesos vasculares.
– Realizar una monitorización hemodinámica invasiva y no invasiva.
– Aprender a manejar equipos de ventilación mecánica y dar soporte en patologías respiratorias.
– Demostrar un manejo avanzado de la vía aérea.
– Identificar los principios de la terapias de reemplazo renal.
– Aplicar cuidados intensivos en el paciente durante el postoperatorio cardíaco inmediato.
– Determinar los cuidados y manejo en diferentes drenajes y sondas.
– Valorar a un paciente crítico con la sistemática ABCDE.
– Conocer los principales fármacos empleados en una unidad de cuidados intensivos.
– Ser capaz de desarrollar unos cuidados humanizados, legales y éticos en pacientes críticos.
– Liderar los cuidados intensivos en un equipo interdisciplinar.
Tipo: No acreditado
Categoría: Formación
Ubicación: Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla
Descargas
últimos posts
Type a title
Type a description

Lorem ipsum