Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa LA FUNDACIÓN ANA BELLA RECIBIRÁ EL XXX PREMIO SAN JUAN DE DIOS DEL ECOES

Noticias

LA FUNDACIÓN ANA BELLA RECIBIRÁ EL XXX PREMIO SAN JUAN DE DIOS DEL ECOES

REDACCIÓN: ECOES

Desde que se creara en el año 2006, la Fundación Ana Bella ha ayudado a más de 44.000 mujeres maltratadas en España con el objetivo de que rompan con el silencio, se empoderen con un trabajo digno y vuelvan a ser felices. Una labor por la que el Excelentísimo Colegio de Enfermería de Sevilla le otorgará el XXX Premio San Juan de Dios el próximo 31 de mayo.

Para alcanzar ese objetivo, aportan soluciones eficaces, involucran a mujeres supervivientes, medios de comunicación, administraciones públicas, entidades sociales y empresas para que actúen como agentes de cambio social frente a la violencia de género y generen cambios sistémicos.

Su máxima es “construir una sociedad libre de violencia para las mujeres”, tal y como expone su fundadora, Ana Bella. Actualmente, esta red la componen 30.000 mujeres que actúan como agentes de cambio, trabajan en 88 países y demuestran a la sociedad que son “parte de la solución”.

Para dar visibilidad a su actividad realizan apariciones en los medios de comunicación y aportan testimonios en positivo, “diciéndoles a las víctimas que hay otra alternativa, que es la de ser feliz”. Asimismo, desarrollan formaciones en empresas, “porque hay mujeres que no denuncian porque no son conscientes de que están siendo maltratadas”. Así, personas cercanas a las mujeres maltratadas pueden aprender a actuar como agentes de cambio.

Uno de los pilares fundamentales de esos cursos aparece en el contexto de la atención sanitaria. Para su fundadora, “las profesionales de Enfermería son agentes de cambio claves para detectar a las víctimas invisibles y ayudarlas a romper su silencio”. Y es que “las enfermeras formadas detectan cuatro veces más a las mujeres maltratadas que aquellas que no reciben esas enseñanzas”. Sólo el 20% de las mujeres maltratadas denuncian a su agresor. De esta forma, “si se genera esa confianza, puede ser la persona que le ayude a empezar una vida nueva”.

El citado perfil sanitario puede dar la voz de alarma de múltiples formas, no obstante “lo más efectivo es cuando en el mismo momento la enfermera nos llama estando con la mujer”. Posteriormente, “hablamos con esa mujer y casi siempre logramos que se separe de su agresor, aunque la denuncia es más difícil que se produzca”.

En relación a lo anterior, Ana Bella matiza que su papel es esencial para aportar esa ayuda y cumplir con los objetivos de la Fundación, “por su cercanía, por su empatía y porque si cuentan con esa preparación pueden detectar”. En el caso concreto de la provincia de Sevilla, han realizado formaciones en el Hospital San Juan de Dios, en el Hospital Virgen del Rocío o en el centro de salud de Mairena del Aljarafe.

Para Ana Bella recibir el XXX Premio San Juan de Dios del ECOES, “en Sevilla, que fue donde empezamos, es muy importante” y se siente “muy emocionada”, ya que muchas voluntarias son enfermeras: “Nos han ayudado mucho desde los colegios de Enfermería y me emociona por lo que implica, porque nosotras también somos cuidadoras. Agradecemos su trabajo porque ayudan a las mujeres a ser felices”.

XXX Premio San Juan de Dios

En el año 1992 tuvo lugar el primer Premio San Juan de Dios otorgado por el Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla. Durante todos estos años, esta entidad ha galardonado a instituciones que han cumplido con los requisitos esenciales para ser merecedoras de este reconocimiento.

Los premiados deben reflejar una estrecha vinculación y filosofía con respecto al legado que deja a las profesionales de la Enfermería, y que ha perdurado de modo imperecedero a través de los siglos transcurridos, el Santo Patrón de las enfermeras, como auténtico paradigma de la humanización de la atención y de los cuidados, que el tiempo ha convertido en insustituibles herramientas profesionales al servicio del ser humano.

Noticias relacionadas

Todas las claves sobre Oferta de Empleo Público del SAS en ‘Cambio de Turno’, el podcast del ICOES

Escucha aquí la nueva entrega de ‘Cambio de Turno’, el podcast de las enfermeras y los enfermeros en Sevilla Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

El ICOES estrecha lazos con la Escuela Superior de Enfermería de Coimbra

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez han mantenido una reciente reunión con el profesor José Hermínio Gomes, para avanzar en proyectos y líneas de estudio

Convocatoria Pública para provisión temporal de Enfermer@s y especialistas en Obstetricia y Ginecología para AGS de Osuna

El día 28 de mayo de 2025, la web del Servicio Andaluz de Salud, en el apartado de anuncios de ofertas de empleo, publica: Convocatoria Pública para la Provisión Temporal de varios puestos de Enfermero/a para el AGS de Osuna Convocatoria Pública para la Provisión Temporal de varios puestos de Enfermero/a especialistas en Obstetricia y …

BOLSA SAS Enfermer@s: Corrección de errores del baremo provisional de méritos del periodo de valoración de 2023.

El día 28 de mayo de 2025 la web del Servicio Andaluz de Salud, en su apartado de Bolsa de Empleo publica: Disponible Resolución por la que se anuncia corrección de errores del baremo provisional de méritos de la categoría de Enfermero/a de la Bolsa de Empleo Temporal del periodo de valoración de 2023. ENLACES …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!