Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa CURSO «ACOMPAÑAMIENTO DE LA MATRONA A LA SALUD MENTAL PERINATAL. PSICONEUROBIOLOGÍA DEL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO»

Noticias

CURSO «ACOMPAÑAMIENTO DE LA MATRONA A LA SALUD MENTAL PERINATAL. PSICONEUROBIOLOGÍA DEL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO»

Dirigido a:

Matronas


Número de plazas:

25 plazas


Duración / Modalidad:

25 horas / Semipresencial

  • Online: 10 horas
  • Presencial: 15 horas


Objetivo General:

  • Adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para atender las necesidades de la madre y el recién nacido en el proceso de embarazo y gestación, parto y nacimiento y puerperio. Desde una perspectiva psiconeurobiológica, con la finalidad de obtener mejores resultados en salud a corto y largo plazo, favorecer una adecuada salud mental perinatal y aumentar la satisfacción materna.


Objetivos Específicos:

  • Obtener conocimientos sobre psiconeurobiología de la maternidad.
  • Aprender técnicas de comunicación efectiva para mejorar la experiencia de la mujer de parto
  • Adquirir herramientas para favorecer una experiencia de parto positiva, desde el punto de vista psiconeurobiológico, y adaptadas a nuestro contexto laboral
  • Conocer el origen del dolor del parto y los recursos para aumentar el confort de la mujer durante este proceso

Periodo de inscripción:

  • Apertura: 30 de octubre de 2023 (09:00 horas)
  • Cierre: 06 de noviembre de 2023 (8:59 horas)


Modo de inscripción:


Inscripción por Ventanilla Única.

Se realizará una preselección de entre todas las inscripciones recibidas.


Periodo de celebración:

  • Inicio: 15 de noviembre de 2023
  • Fin: 11 de diciembre de 2023

Fase presencial:

  • Día 15 de noviembre (horario 09:00 a 14:00 horas)
  • Día 16 de noviembre (horario 09:00 a 14:00 horas)
  • Dia 17 de noviembre (horario 09:00 a 14:00 horas)

Fecha sesión online:

  • 11 de diciembre, de 10:00 a 13:00h.


Lugar de celebración:


Sede Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla


Organiza:


Área MATRONAS


Instructor responsable:


Cristina Nuño Aguilar


Acreditación:


Pendiente de acreditación


Técnicas Didácticas y Evaluación:


Clase teórica y práctica con evaluación continua del alumnado por parte del docente. Elaboración de un trabajo sobre el tema, planteado por el docente, de manera individual. Reunión virtual para resolver casos clínicos.

Noticias relacionadas

Enfermera: Aquí tienes el aval para alegar puntos ‘perdidos’ en la Bolsa del SAS

El ICOES advierte de presuntas irregularidades en la baremación de méritos en la Bolsa de Empleo del SAS

Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

El periodista Alberto Romera se hace eco del proyecto internacional de cuidados que inició de manera pionera en Sevilla un equipo de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Sur Si te perdiste el reportaje de 101TV en el Hospital de Valme sobre este proyecto enfermero internacional, aquí lo puedes ver  

Consejos enfermeros para proteger la Salud en verano en ‘Cambio de Turno’, el podcast del ICOES

Macarena Torres describe cómo es el verano de una enfermera de Atención Primaria y ofrece consejos para proteger la Salud en el periodo estival

Bolsa SAS. Disponible listado nuevos inscritos a 31 de mayo (corte 2022-2023)

Disponible listado nuevos inscritos a 31 de mayo, correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023, de: PERSONAL SANITARIO Enfermero/a Enfermera-Área de Cuidados Críticos Enfermera -Área de Diálisis Enfermera-Área de Medicina Nuclear Enfermera-Área de Neonatología Enfermera-Área de Quirófano Enfermera-Área de Salud Mental A tal efecto, les informamos lo siguiente: Desde hoy 16 de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!