Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES CELEBRARÁ EL III COLOQUIO SAN JUAN DE DIOS Y LA REFORMA DE LA ENFERMERÍA

Noticias

EL ECOES CELEBRARÁ EL III COLOQUIO SAN JUAN DE DIOS Y LA REFORMA DE LA ENFERMERÍA

Sevilla, 13 de octubre de 2023.

El Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla tiene el honor de ser el anfitrión de la tercera edición del Coloquio San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería.

Tras las ediciones celebradas en Cádiz y Granada, el ECOES acoge el Coloquio bajo el lema ‘Sevilla, Puerto Puerta de América’ los días 19 y 20 de octubre, destacando de esta manera la importancia que tuvo la capital hispalense y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios durante el descubrimiento del nuevo continente y el Siglo de Oro español.

La propuesta del presidente del ECOES, Víctor Bohórquez, quien presentó la opción para organizar la tercera edición, fue bien acogida por los organizadores de los anteriores eventos, que se constituyen en Comité permanente para dar continuidad y asegurar la celebración de estas jornadas en años venideros.

“Para todos los que formamos parte del ECOES es un honor seguir poniendo en valor y extender a la sociedad en general y a la enfermería en particular la figura de San Juan de Dios, patrón universal de enfermos, hospitales y de la Enfermería con un Coloquio que sea un espacio de encuentro para profesionales y alumnado donde poder aportar avances históricos sobre el Patrón, hacer visible las investigaciones sobre la aplicación de la metodología de cuidados inspirados en el legado de San Juan de Dios y abrir una puerta al conocimiento de la Orden en Iberoamérica”, señala Víctor Bohórquez.

El presidente del ECOES define los tres ejes por los que se distribuirán los contenidos del evento los días 19 y 20 de octubre: Historia, Metodología de cuidados y Arte en torno a la figura, obra y legado del San Juan de Dios (1495-1550), precursor de la Enfermería moderna.

Los discípulos del santo portugués y enfermero innovador de la asistencia hospitalaria de la época, canonizado el 16 de octubre de 1690 durante el pontificado de Alejandro VIII, fundaron la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el año 1572 dedicada a actividades sin ánimo de lucro dentro del ámbito sociosanitario en todo el mundo.

Las diferentes conferencias y sesiones se realizan en tres lugares diferentes. Primero se recibirán a los ponentes e invitados en el Salón de Actos del ECOES, para posteriormente trasladarse el jueves 19 de octubre al Hospital de Nuestra Señora de la Paz y el viernes 20 de octubre a la Iglesia y Hospital de la Caridad.

Ambos monumentos son joyas del arte barroco sevillano y están considerados Bienes de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España, albergando en su interior tesoros artísticos de gran valor como obras pictóricas de Murillo y Valdés Leal.

El encuentro contará con las intervenciones de docentes e historiadores, tales como Aurora Jesús Ortega López, historiadora y archivera de la Real Parroquia de Santa Mª Magdalena; Fernando Gabaldón de la Banda, profesor del CEU San Pablo; Manuel Benito Jiménez Herrera, profesor de la Facultad de Enfermería de Sevilla; Francisco Manuel Delgado Aboza, historiador y profesor del Colegio Cristo Rey de Sevilla; Laura Martínez Rodríguez, profesora de la Universidad de Barcelona; Lorena Tejero Vidal, de la Universidad de Lleida; Ramón Pérez Peñaranda, enfermero de la Sección Sanitaria de Bomberos de Sevilla  y profesor del Centro Universitario de Enfermería de Osuna; Elena López Barrera, enfermera del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios; Carlos Louzada Subtil, presidente de la Sociedad Portuguesa de Historia da Enfermería; Cristina Mendoza, enfermera de Barcelona; y Mildred Guarnizo Tole, profesora de la Universidad del Bosque de Colombia y del Hospital de San Juan de Dios de Bogotá.

Además, Francisco Ventosa Esquinaldo, Hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios  y director del Centro Universitario de Enfermería de San Juan de Dios de Bormujos (Sevilla), conducirá una conexión en directo con Perú. Así, el Hermano Jaime Alberto Buitrago Gómez, Secretario y Ecónomo Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de América Latina y el Caribe, dará una visión de la historia de la citada institución en América y su situación actual.

Todo ello se complementará con las aportaciones de alumnos de los distintos centros docentes universitarios de Sevilla. Las sesiones que tendrán lugar en el Salón de Actos de la sede colegial se podrán seguir en directo y en abierto para todos los interesados a través del canal oficial de YouTube del ECOES.

Más información y programa

Noticias relacionadas

Cinco enfermeras cooperantes del Hospital de Valme participan en una nueva expedición a Guatemala con la ONG Ibermed

Enfermeras y médicos contribuyen durante dos semanas a la atención de 284 pacientes mediante ayuda solidaria Las enfermeras Verónica López y Margarita Jiménez ya participaron en edición 2024 realizada por el Hospital de Valme en Guatemala

El ICOES organiza la II Jornada sobre Menopausia en el marco del Día Mundial dedicado a esta etapa vital para enfermeras, matronas y mujeres en general

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) organiza las II Jornadas Menopausia, que se celebra cada 18 de octubre para reflexionar sobre la importancia de la salud femenina y apoyar a las mujeres en esta etapa de la vida Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en […]

Se convoca concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria

En el BOJA se han publicado varias Resoluciones en relación al concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria: Resolución de 1 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de movilidad intracentro para las categorías …

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacarán el papel de la Enfermería Familiar Comunitaria como eje del SNS, en el Congreso Internacional de Coimbra (Portugal)

Expertos de reconocido prestigio se citan los días 12 y 13 de septiembre en Coimbra para debatir en torno al avance de la Enfermería Familiar y Comunitaria El ICOES estrecha lazos con la Escuela Superior de Enfermería de Coimbra Salomón Hachuel explica las ventajas de la prescripción enfermera, con Víctor Bohórquez y Susana Rodríguez, en […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!