Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Curso OEP – Oposiciones
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL CAE REIVINDICA LA ENFERMERA ESCOLAR COMO UNA FIGURA CLAVE PARA LA ASISTENCIA Y ATENCIÓN SANITARIA DE LOS MENORES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Noticias

EL CAE REIVINDICA LA ENFERMERA ESCOLAR COMO UNA FIGURA CLAVE PARA LA ASISTENCIA Y ATENCIÓN SANITARIA DE LOS MENORES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

El Consejo Andaluz de Enfermería reclama la implantación de la Enfermera Escolar como parte del personal de los centros docentes andaluces, asumiendo el liderazgo en la prevención y atención sanitaria de la población escolar.

El Consejo autonómico relanza la campaña ‘Enfermería Escolar Ya’, un proyecto que busca integrar a las profesionales sanitarias en los centros educativos de Andalucía. Así, remarcan que se trata de una apuesta de futuro “para la salud de la población” siendo el centro docente un espacio más “que debe contar con una atención sanitaria desarrollada por profesionales”.

Más de cien asociaciones y entidades científicas sanitarias apoyan esta reivindicación adhiriéndose a la misma con campañas de divulgación. Desde el CAE destacan el apoyo fundamental que supone este respaldo social y sanitario “para conseguir enriquecer entre todos la educación en salud”. Así, tal y como reivindica la presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García Martín, “la implantación de esta figura como parte del personal del centro docente conlleva el liderazgo en la prevención y atención sanitaria de la población escolar y, por tanto, más seguridad y compromiso con el desarrollo de los menores”.

De este modo, el CAE considera “vital” el fomento de la educación en salud por parte de profesionales sanitarios como son las Enfermeras Escolares, cuya labor en entornos educativos y sanitarios europeos ilustra la efectividad y eficiencia de sus funciones y “los beneficios que obtienen los alumnos y sus familias”.

Implicación social

Por otro lado, desde el Consejo autonómico trasladan que la integración de la Enfermera Escolar supondrá que los centros educativos cuenten, de forma permanente, con una figura profesional desarrollando labores asistenciales y de formación en salud.  Por ello, tal y como afirma María del Mar García Martín, presidenta del Consejo Andaluz de Colegio de Enfermería, “las madres y padres de alumnos con enfermedades crónicas y necesidades especiales deben tener la certeza y seguridad de que sus hijos cuentan con los cuidados profesionales adecuados en cada momento”.

Además, desde el CAE demandan la inclusión de la enfermera escolar como un miembro más en la comunidad educativa aportando así seguridad y tranquilidad a la comunidad educativa y familias, “ya que supondrá una gestión desarrollada por profesionales sanitarios altamente cualificados y capacitados”.

Por último, desde el Consejo invitan a toda la ciudadanía andaluza a sumarse a esta iniciativa divulgando y concienciando sobre la importancia de educar en salud durante todas las etapas de la vida. Se trata pues, según advierten, de una apuesta de futuro que debe ser impulsada desde todos los ámbitos sociales, también desde las instituciones, ya que repercute en la mejora y la calidad de vida de todas y todos. “La atención sanitaria no puede quedarse en la entrada de los colegios, debe formar parte de ellos”.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Sevilla celebra la jornada aplazada por el Día Mundial de la Diabetes con un circuito saludable de prevención y cribado

Enfermeras, científicos y familias se unen frente a la Diabetes I en el ICOES El ICOES acoge las II Jornadas de Sensibilización sobre Diabetes Tipo1, este 4 de noviembre Mabel Mata muestra el impacto de la diabetes tipo 1 a través de Estefanía Jurado y otras familias afectadas, este sábado en Los Reporteros de Canal …

Víctor Bohórquez: «Las enfermeras neurológicas tienen la formación para ser finalistas con una mirada integral, humana y basada en la evidencia»

Sevilla, epicentro internacional de la Enfermería Neurológica

Protégete con el Seguro de Salud Adeslas Completa con dental incluido de Andalbrok, exclusivo para los colegiados del ICOES

21 de noviembre, 2025 Más información Contratación

El ICOES recibe el Premio Tu Hogar-Ámbito Sanitario 2025

La Casa Ronald MacDonald Sevilla reconoce con este galardón la implicación y sensibilidad del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) con la labor solidaria  María del Mar: «En un momento de devastación tras el diagnóstico, la Casa es nuestro refugio»

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!