Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa VÍCTOR BOHÓRQUEZ, PRESIDENTE DEL ECOES, ASISTE AL V CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA ESTÉTICA, ENFERMERÍA DERMOESTÉTICA Y ESTÉTICA AVANZADA

Noticias

VÍCTOR BOHÓRQUEZ, PRESIDENTE DEL ECOES, ASISTE AL V CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA ESTÉTICA, ENFERMERÍA DERMOESTÉTICA Y ESTÉTICA AVANZADA

Sevilla, 6 de octubre de 2023.

El presidente del Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez, ha asistido al V Congreso Internacional de Medicina estética, Enfermería dermoestética y estética avanzada; que ha tenido lugar en el Hotel Alfonso XII de la capital hispalense.

El presidente del ECOES ha presenciado la ponencia a cargo de Inés Infantes, enfermera experta en Dermoestética y Tricología Capilar, directora de Clínicas Infantes, docente en la Escuela de Enfermería de Sevilla así como de la Escuela de TCAE, y fundadora de Infantes & Pereira Academy e Infantes & Keys Training.

Con el título ‘Valoración y diagnóstico integral del paciente: su vital importancia’, la exposición realizada por Inés Infantes se centró en la gestión emocional que la enfermera dermoestética realiza ante cada paciente a través de la evaluación integral, uno de sus puntos fuertes.

La profesional de la Enfermería en este campo debe afrontar las expectativas y aspectos sociales, emocionales, económicos, entre otros, de los pacientes, así como tener en cuenta los factores de riesgo para realizar el mejor tratamiento posible.

Inés Infante ha destacado que entre las labores clave de una enfermera en esta especialidad destacan el asesoramiento personalizado a pacientes y anamnesis completa, el seguimiento paciente en pre, post e intraoperatorio en tratamiento de cirugía plástica reparadora y la cirugía menor en operaciones de lobuloplastia o la extirpación de quistes, y verrugas.

La enfermería dermoestética es una especialidad que en los últimos tiempos ha crecido debido a la necesidad que ha surgido entre la sociedad de los cuidados preventivos y el tratamiento del envejecimiento, aumentando el número de enfermeras emprendedoras con clínicas de dermoestética en Andalucía.

Infante también ha querido señalar que entre el alumnado de Enfermería existe mucho desconocimiento sobre esta salida profesional, que cuenta con una Sociedad Española de Enfermería Dermoestética (SEED). Una institución que vela por la labor de formación continuada, las actualizaciones constantes de conocimientos y el establecimiento de los temas legislativos y el marco regulatorio de sus competencias.

La enfermera onubense considera que existe una “visión negativa por parte de algunos médicos y la organización SEME, quienes piensan que nuestra labor en este campo es intrusismo y que la enfermera no debería ‘pinchar’ o aplicar tratamientos dermoestéticos”.

La docente de la Facultad de Enfermería de Sevilla apunta que, sin embargo, “la visión general de la población, y más fuera de España, da mucho más valor y reconocimiento a nuestras competencias en el campo de la Dermoestética y rellenos de productos sanitarios”.

Para Víctor Bohórquez, presidente del ECOES, la Enfermería dermoestética “es un ámbito de actuación propio, donde las enfermeras poseen competencias reguladas a través del Reglamento Europeo que desde el pasado mes de junio se aprobó y donde se establecen especificaciones comunes para los grupos de productos sin finalidad médica”, Este reglamento viene a apoyar y respaldar la actividad que las enfermeras realizan dentro de este ámbito.

Hay que aclarar que un reglamento es un acto legal de la Unión Europea que se vuelve inmediatamente aplicable como ley en todos los estados miembros simultáneamente y que, por tanto, desde su entrada en vigor el pasado día 22 de junio de 2023 (excepto para los productos que cuenten con un certificado de marcado CE en vigor emitido conforme a la derogada Directiva 93/42/CEE, para los que entró en aplicación el 22 de diciembre de 2022).

Desde el ECOES reivindicamos la labor de las enfermeras de dermoestética y consideramos necesario que desde los colegios profesionales se respalde la figura de la enfermera de dermoestética para seguir ampliando los horizontes profesionales y laborales de la Enfermería.

Pie de Foto: Inés Infantes (Enfermera)

Fuente: Dpto. Comunicación del ECOES

Noticias relacionadas

La falta de enfermeras especialistas en Geriatría impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) considera que la falta de enfermeras especialistas en Geriatría en las residencias impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores La organización colegial muestra su preocupación por el inminente cambio legislativo que, de ninguna manera, garantiza la ratio enfermera/paciente necesaria para atender a los pacientes en el ámbito …

Una de cada dos mujeres abandona la lactancia materna antes de los seis meses, una preocupación creciente entre matronas debido a la desinformación

En 2024 en España el 98% de las futuras madres tenían en sus planes amamantar, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matronas) recuerdan los riesgos de abandonar esta práctica siguiendo consejos sin base científica que …

Publicado en BOJA los nuevos Estatutos del ICOES

Publicada la Resolución en BOJA que aprueba la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía y Consejos Andaluces de Colegios Profesionales El CAE y el CGE validan los Estatutos del ICOES, pioneros en Andalucía al limitar mandatos Colegio …

Rocío Muñoz: «Lo más importante es la cooperación entre enfermeras y bomberos»

Rocío Muñoz, enfermera de Bomberos Sevilla, nos explica su día a día en el cuerpo de prevención y extinción de incendios en este capítulo de la serie ICOES ‘De Profesión Enfermera’, BOMBERO 'De Profesión Enfermera VI: Auxi Anaya: «Las enfermeras referentes en centros educativos cuidamos la salud física y mental de todos los niños» 'De …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!