Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa DESDE EL ECOES NOS HACEMOS ECO DE LA NOTICIA DEL EL SAS EN LA QUE CONVOCARÁ UNA NUEVA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO CON 3.838 PLAZAS

Noticias

DESDE EL ECOES NOS HACEMOS ECO DE LA NOTICIA DEL EL SAS EN LA QUE CONVOCARÁ UNA NUEVA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO CON 3.838 PLAZAS

L

Sevilla, 18 de octubre de 2023

Esta nueva oferta ha sido aprobada hoy en Mesa Sectorial y supone una tasa de reposición del 120%

Con las convocatorias en resolución y aprobadas se estabilizarán a más de 70.000 profesionales de la sanidad pública andaluza

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) convocará un total de 3.838 plazas en la nueva Oferta de Empleo Público 2023, tal y como se ha aprobado hoy con las organizaciones sindicales que componen la Mesa Sectorial. Del total de plazas, 2.865 serán de acceso libre y 973 por promoción interna. Esta oferta de empleo, corresponde al 120% de la tasa de reposición.

Entre las categorías con mayor número de plazas se encuentran: auxiliar de enfermería (643), enfermería (223), médicos de familia de Atención Primaria (256) y pediatra de Atención Primaria (217), entre otros.

Esta nueva Oferta de Empleo Público se suma a las convocatorias correspondientes a los años 2018, 2019, 2020 y 2021 que se están resolviendo actualmente y a la de 2022 que se resolverá una vez finalizado el proceso de estabilización también en marcha.

Este proceso de estabilización mediante concurso y concurso oposición cuenta con 14.818 plazas, de las que 14.316 corresponden al propio SAS y 502 de las agencias sanitarias adscritas al Servicio Andaluz de Salud. Destacan las casi 3.000 de facultativos especialistas de distintas áreas (1.104 de médico de Atención Primaria), más de 3.600 de enfermería, más 2.550 de auxiliares de enfermería y 1.300 para celadores.

Por otro lado, la oferta ya publicada en el decreto de 2022 supone la convocatoria de un total de 4.636 plazas más, 3.125 serán de acceso libre y 1.511 por promoción interna. En esa oferta, entre las categorías con mayor número de plazas, se encuentran enfermería (1.094), auxiliar de enfermería (722), administrativo (514 plazas), médicos de familia de Atención Primaria (512) y celador (276), entre otros.

En total, con las convocatorias de empleo público abiertas o aprobadas hasta la fecha y desde 2018, suponen la estabilización de más de 70.000 profesionales en el SAS para llegar al objetivo establecido por el Gobierno andaluz de alcanzar el 94% de estabilidad en su plantilla.

Pie de Foto: SAS

Fuente: Gabinete de Prensa de la Junta de Andalucía

Noticias relacionadas

La falta de enfermeras especialistas en Geriatría impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) considera que la falta de enfermeras especialistas en Geriatría en las residencias impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores La organización colegial muestra su preocupación por el inminente cambio legislativo que, de ninguna manera, garantiza la ratio enfermera/paciente necesaria para atender a los pacientes en el ámbito …

Una de cada dos mujeres abandona la lactancia materna antes de los seis meses, una preocupación creciente entre matronas debido a la desinformación

En 2024 en España el 98% de las futuras madres tenían en sus planes amamantar, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matronas) recuerdan los riesgos de abandonar esta práctica siguiendo consejos sin base científica que …

Publicado en BOJA los nuevos Estatutos del ICOES

Publicada la Resolución en BOJA que aprueba la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía y Consejos Andaluces de Colegios Profesionales El CAE y el CGE validan los Estatutos del ICOES, pioneros en Andalucía al limitar mandatos Colegio …

Rocío Muñoz: «Lo más importante es la cooperación entre enfermeras y bomberos»

Rocío Muñoz, enfermera de Bomberos Sevilla, nos explica su día a día en el cuerpo de prevención y extinción de incendios en este capítulo de la serie ICOES ‘De Profesión Enfermera’, BOMBERO 'De Profesión Enfermera VI: Auxi Anaya: «Las enfermeras referentes en centros educativos cuidamos la salud física y mental de todos los niños» 'De …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!