Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El CAE se reúne con la consejera de Salud y Consumo, Catalina García

Noticias

El CAE se reúne con la consejera de Salud y Consumo, Catalina García

10 de enero de 2024

La viceconsejera de Salud y Consumo, María Luisa del Moral, la gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, y la directora general de Personal, Carmen Bustamante, también han asistido al encuentro.

Los integrantes del Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería junto a las máximas representantes de la Consejería de Salud y Consumo han mantenido un encuentro donde han intercambiado impresiones sobre las futuras líneas de trabajo para la mejora de la profesión y de la atención sanitaria de la población andaluza.

Durante la cita, que ha tenido lugar en la sede la Consejería de Salud y Consumo, el CAE ha incidido en la importancia de apoyar el desarrollo de la Enfermería “para fortalecer y robustecer el sistema sanitario andaluz”. En este sentido, desde el Consejo autonómico han remarcado “el impulso real para el desarrollo de las especialidades de Enfermería”.

Por otro lado, el CAE no ha olvidado mencionar la situación que sufren muchos profesionales de Andalucía que son forzados a abandonar la comunidad para encontrar mejores condiciones laborales, “la fuga de profesionales a otras comunidades autónomas y la problemática de las tasas de reposición son aspectos cruciales para la Enfermería andaluza y, por tanto, seguiremos trabajando y colaborando con la administración para solventarlos”, ha incidido la presidenta del CAE, María del Mar García Martín.

La implementación de las consultas de acogida mediante la apuesta por el desarrollo competencial y su debida dotación, así como el análisis de las condiciones de los profesionales de la Enfermería en las residencias sociosanitarias y su replanteamiento, también han sido algunos temas cruciales que han marcado la agenda de la reunión.

“También hemos trasladado la necesidad de tratar los cambios en la baremación de méritos por la experiencia profesional en la Bolsa única SAS, así como la reivindicación de que las unidades de gestión clínica estén dirigidas por profesionales de enfermería con todas las garantías y el respaldo legal correspondiente”, ha explicado María del Mar García.

El papel de la Enfermería andaluza es fundamental para el bienestar de la sociedad, por ello, desde el CAE han agradecido la colaboración de la Consejería subrayando la importancia de la colaboración y trabajo conjunto “para mejorar los cuidados, esenciales para todas y todos”.

“Desde el CAE seguimos defendiendo los derechos de las enfermeras y enfermeros de Andalucía, una tarea encaminada a fortalecer el desarrollo de los profesionales sanitarios de la Enfermería y que supone el robustecimiento de la calidad de vida de todas y todos”, han zanjado.

En este sentido, el Consejo autonómico ha agradecido la colaboración de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, para seguir mejorando la sanidad de Andalucía desde el prisma de la Enfermería y su visión esencial hacia los cuidados. Según afirma Martín, “el papel de la Enfermería es fundamental para la atención sanitaria de la población, por tanto, desde el CAE seguimos defendiendo los derechos de los profesionales sanitarios que supone defender los derechos y calidad de vida de los pacientes”.

Noticias relacionadas

Instituciones Sanitarias del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Relación provisional de personas admitidas y excluidas.

Se ha publicado en el BOE hoy 19 de septiembre: Resolución de 9 de septiembre de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas a procesos selectivos, por concurso-oposición, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de las Instituciones Sanitarias …

Araceli Limón entrevista a la enfermera catedrática Marta Lima en Canal Sur Radio

📽 Aquí tienes el vídeo: Marta Lima logra la Cátedra de Enfermería en la US

Ampliación de plazo para la presentación de alegaciones procesos excepcionales 2023 y al tercer listado provisional del Primer Proceso Permanente de 2023 de Carrera Profesional

La web del SAS ha publicado Resolución de 18 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se amplía el plazo de alegaciones correspondiente a los procesos excepcionales convocados al amparo del apartado segundo de la Resolución de 21 de julio de 2023 (Boja núm …

Jesús Doblado: «El ICOES ha dado un giro de 180 grados para convertirse en el altavoz de las enfermeras de Sevilla»

Enfermeras expertas ponen el foco en la enfermería escolar para frenar problemas de salud mental y nutrición entre los menores en el ámbito docente Inmaculada Gasco: «La enfermera referente escolar aborda el bienestar emocional y deriva a consultas especializadas de salud mental cuando es necesario»

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!