Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El CAE muestra su estupor y repulsa ante el comunicado del Sindicato Médico Andaluz y anuncia acciones legales en defensa de la profesión enfermera

Noticias

El CAE muestra su estupor y repulsa ante el comunicado del Sindicato Médico Andaluz y anuncia acciones legales en defensa de la profesión enfermera

El Consejo Andaluz de Enfermería ha tratado, este jueves, de hacer recapacitar a los responsables del Sindicato Médico Andaluz para que rectifiquen en sus declaraciones ofensivas hacia nuestra profesión. La central de los galenos ha levantado la reunión mantenida en Sevilla, sin facilitar el diálogo

11 de Enero, 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) manifiesta su profunda y absoluta repulsa ante el maquiavélico y desafortunado comunicado publicado por el Sindicato Médico Andaluz, en sus redes sociales, este 9 de enero.

La central de los galenos vierte «graves injurias y calumnias hacia a la profesión enfermera», llegando a espetar estas aseveraciones: “es cuestión de tiempo que alguien muera a causa de la falta de la formación médica de los enfermeros” (…) “ la atribución de competencias médicas al colectivo de enfermería supone un fraude a la sociedad y constituye un riesgo para el futuro del sistema sanitario público”.

Estas afirmaciones constituyen «falsedades que demuestran un absoluto desconocimiento de la normativa; así como de las competencias y atribuciones que las mismas dispensa al colectivo de enfermería, al que desprecia y falta al respecto con su falaz comunicado», afirma el CAE.

Competencias en la legislación

El Consejo Andaluz de Enfermería quiere aclarar que las competencias arrogadas al colectivo de enfermería, en las guías enfermeras publicadas en el Boletín Oficial del Estado (permite prescribir paracetamol e ibuprofeno a las enfermeras para tratar casos de fiebre) no son novedosas.

Con pleno respeto a las competencias del resto de profesiones sanitarias, estas competencias están descritas en el desarrollo del Real Decreto 954/2015 de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros. Esta normativa se enmarca dentro de lo previsto en el artículo 7 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.

Guías y protocolos

Esta legislación se desarrolla a través de la aplicación de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial, de elaboración conjunta, acordados con las organizaciones colegiales correspondientes, y validados por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Es decir dichas guías constituyen un mecanismo legal para que las enfermeras y enfermeros puedan actuar de forma segura en el proceso de curación, procedimiento que, tal y como afirma la presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García Martín, y todos los miembros del CAE: “en ningún caso suplantan o ponen en tela de juicio las competencias de los médicos , siendo fruto de un amplio consenso, puesto que han sido elaboradas de forma conjunta y acordadas con las propias organizaciones colegiales y validadas por la Autoridad Sanitaria competente.”

El Consejo Andaluz de Enfermería ha tratado, en el día de hoy, aunar esfuerzos conciliatorios y conseguir una rectificación amistosa, no siendo posible ante la misma, ante la actitud cerril e inmóvil del órgano ejecutivo del Sindicato Médico Andaluz, que no ha querido, no sólo rectificar, sino escuchar la opinión de los representantes del Consejo Andaluz, buscando con ello y con su pueril comunicado asumir un rol que representativamente no le compete, ni tiene atribuido.

Medidas judiciales

En atención a lo expuesto, el Consejo Andaluz de Enfermería, ha decidido emprender una batería de acciones legales para defender el honor de la profesión enfermera andaluza a la que representa, consistentes, en el ejercicio de derecho de rectificación al amparo de la Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación; así como la formulación de querella criminal por un delito de injurias y calumnias vertido contra el colectivo de enfermería, contra todo el órgano de gobierno del Sindicato Médico Andaluz, previa la interposición de la conciliación preceptiva prevista en el artículo 804 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en tanto en cuanto desde el CAE se rechaza el mensaje que sólo sirve para “denigrar, engañar y alarmar a la población andaluza”, una estrategia muy desafortunada de visibilización de la profesión médica que los profesionales de la Enfermería andaluza no podemos consentir.

Noticias relacionadas

Carta del Consejo Andaluz de Enfermería a todas las enfermeras

María del Mar García: «Nuestro objetivo no es ocupar el espacio de nadie, sino garantizar el cuidado de las personas en un sistema cada vez más complejo»

¡Consigue una de las 5 becas de 500€ para preparar el EIR 2026/27 con SalusPlay!

El ICOES pone a disposición de sus colegiados las becas por Rotaciones Externas EIR 7 de octubre, 2025 SalusPlay abre las matriculaciones del Curso Online del EIR 2026/27  y por pertenecer al Colegio de Enfermería de Sevilla podrás solicitar 1 de las 5 BECAS de 500€ disponibles para utilizar en la modalidad de pago único, se asignarán por riguroso …

El ICOES organiza tres visitas guiadas para redescubrir la historia de Sevilla de la mano de la historiadora Aurora Ortega

7 de octubre, 2025 El ICOES ha organizado un nuevo ciclo de visitas culturales guiadas por la historiadora Aurora Ortega, que permitirán a los participantes adentrarse en algunos de los capítulos más fascinantes de la historia de Sevilla. Las actividades, gratuitas o de precio reducido, se desarrollarán entre los meses de octubre y diciembre e …

BOLSA SAS. Disponible listado nuevos inscritos a 8 de agosto (corte 2022-2023)

En la web del Servicio Andaluz de Salud, se ha publicado hoy día 6 de octubre: Disponible listado nuevos inscritos a 8 de agosto, correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023, de: Enfermero/a y sus Áreas Específicas Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo del Trabajo Enfermero/a Especialista en Enfermería de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!