Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Víctor Bohórquez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla: «La enfermería sevillana está viviendo una situación crítica»

Noticias

Víctor Bohórquez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla: «La enfermería sevillana está viviendo una situación crítica»

  • Laura Gómez, en su programa ‘Soy Sevilla’ de 101TV Sevilla entrevista al presidente del ICOES, Víctor Bohórquez
  • Víctor Bohórquez: «Vamos a duplicar en este 2024 el número de profesionales que van a emigrar»

19 de julio, 2024

Laura Gómez, en su último programa de la temporada ‘Soy Sevilla’ de 101TV Sevilla, entrevista Víctor Bohórquez, presidente del Ilustre Colegio de Enfermería de Sevilla.

Ante la pregunta de la periodista qué objetivos persigue el Colegio, Víctor Bohórquez, aclara que durante los 2 años y medio que lleva representando a la enfermería sevillana trabaja en la defensa del desarrollo de la profesión, sus competencias y el intrusismo. «También trabajamos en una renovación de actuación donde acercamos el Colegio a los distintos ámbitos de la enfermería» no sólo al asistencial que es el que todos conocen sino que también en el ámbito de la docencia, gestión e investigación entre otros, para que hagan llegar al Colegio sus inquietudes y situaciones en las que hay mejorar. «Pero en lo que más trabaja en estos momentos el ICOES es en la visibilidad de la profesión a la ciudadanía, ya que somos el eje vertebral de nuestro sistema sanitario» declara el presidente.

Durante la entrevista, nuestro presidente también visualiza la situación crítica que está viviendo la enfermería Andaluza y concretamente en nuestra provincia. Actualmente, Sevilla tiene una ratio de 437 enfermeras por cada 100.000 pacientes ante una media nacional que está en torno a 631 o una Organización Mundial de la Salud en que la media está en unas 839 enfermeras y todo ello repercute en la atención sanitaria, que no sea de calidad y también en la seguridad del paciente.

Otro de los temas que toca Víctor Bohórquez es la fuga de talento y la no integración de las especialidades de enfermería. El gasto de formación de una enfermera en ámbito público es de aproximadamente de 60.000 euros y una vez que están formadas y salen al mundo laboral buscando estabilidad y carrera profesional, se marchan a otras Comunidades Autónomas porque Andalucía no les da oportunidad. En lo que Bohórquez recalca que «es cuestión de darle cabida a la profesión en el sistema sanitario, que además lo necesita, para incrementar los ratios y la calidad asistencial que prestamos las enfermeras pero sobre todo para dar estabilidad laboral».

Igual o peor es lo que ocurre con las especialidades de enfermería. El coste de la especialización es mucho mayor para después dejarlas ir. «Este año serán 203 enfermeras que realizarán una especialidad de las cuales 31 son Enfermeras Pediátricas y 129 de Familiar y Comunitaria, las cuales, saben que al terminar su especialidad tendrán que emigrar porque son especialidades que no están implementadas en nuestro sistema sanitario» puntualiza Bohórquez.

Para concluir, con motivo del 160 aniversario del Ilustre Colegio de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez, cortometraje documental ‘ICOES, 160 años de enfermería en Sevilla’ realizado por Sr. Mandril para el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) con motivo de su 160 aniversario fundacional.

📽 Aquí puedes ver el cortometraje

🗣 Aquí tienes la entrevista completa

Noticias relacionadas:

  • Víctor Bohórquez: «Vamos a duplicar en este 2024 el número de profesionales que van a emigrar»
  • Mónica García pide el compromiso de las comunidades autónomas para crear puestos de trabajo de calidad en Salud que impidan la fuga del talento
  • Víctor Bohórquez, en La SER con Natalia Perales: «Enfermeras formadas en Sevilla tienen que emigrar para lograr un contrato estable»
  • La periodista Fabiola Navas, junto a su equipo en RTVE, muestra la realidad de las enfermeras que se ven obligadas a emigrar, en ‘Noticias Andalucía’
  • Matrona, Andrea Gabella, premio de Fotografía: «Me quedo con el empoderamiento de Mireia y el amor que se desprendió al nacer Marina»
  • El Colegio de Enfermería de Sevilla rechaza la captación de profesionales extracomunitarios del SAS mientras las enfermeras sevillanas se vean obligadas a emigrar
  • La periodista Fabiola Navas, junto a su equipo en RTVE, muestra la realidad de las enfermeras que se ven obligadas a emigrar, en ‘Noticias Andalucía’

Noticias relacionadas

Más de 400 enfermeras se citan en Coimbra en el Congreso Internacional de Enfermería Comunitaria

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacan los avances de la prescripción enfermera y la necesidad de la reforma legislativa para generar seguridad jurídica a las profesionales, además de garantizar el necesario reconocimiento a la labor que desempeñan en la Atención Primaria

¡Últimos Días! No te pierdas eI Congreso Internacional FILEN que se celebra el 9 y el 10 de octubre en Toledo

12 de septiembre, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería va a celebrar su I Congreso Internacional que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en Toledo, del cual el Colegio de Enfermería de Toledo es miembro del comité organizador.  Será una oportunidad única para intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de crecimiento profesional.   …

El ICOES organiza una Jornada de Convivencia ‘Otoño Pádel’, este 4 de octubre

El Área de Ocio, Cultura y Social del ICOES organiza un encuentro entre enfermeras y enfermeros que incluye deporte y mucha diversión

Descubre las cubiertas de la Catedral de Sevilla con el ICOES, este 20 y 21 de septiembre

El ICOES organiza una visita para descubrir las cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre 11 de septiembre, 2025 El ICOES organiza una visita donde descubrirás la cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre. De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!