Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Las enfermeras sevillanas se suman al Día de la Salud Mental, bajo el lema ‘Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo’, este 10 de octubre

Noticias

Las enfermeras sevillanas se suman al Día de la Salud Mental, bajo el lema ‘Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo’, este 10 de octubre

10 de octubre, 2024

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) celebra este 10 de octubre el Día Internacional de la Salud Mental con el objetivo de crear conciencia sobre estos problemas de salud.

La institución profesional de las enfermeras sevillanas se suma al lema de la Federación Mundial de la Salud Mental: ‘Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo’.

El ICOES se implica siempre, a través de la Vocalía de Salud Mental, en la realidad de esta área, que incluye el bienestar emocional, psicológico y social de la persona. La Salud Mental afecta a la forma en que pensamos, sentimos y actuamos en nuestro desarrollo personal.

EL PAPEL DE LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL

La enfermera especialista de Salud Mental tiene una posición privilegiada de cercanía a la ciudadanía atendiéndola en cualquier ámbito que requiere de su actuación (ambulatorio, hospitalario o domiciliario). Destaca la preparación y formación que poseen las enfermeras, lo cual permite ofrecer una excelente calidad asistencial a través de la promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y paliación.


La Enfermera Especialista de Salud Mental (EESM) es el perfil esencial para abordar cualquier proceso que afecte a la Salud Mental de la población. El lema elegido para este año es ”Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”. Es importante cuidar los escenarios laborales para evitar riesgos. Dejar atrás los estigmas, tratando el tema de forma abierta y asertiva, identificando los signos que puedan estar evidenciando un problema de salud mental que puede verse agravado si no se atiende de forma precoz.

En otra línea, la baja inserción laboral de las personas con problemas de salud mental es una de las principales barreras para su inclusión social, debido en gran medida a los prejuicios que todavía muchas empresas y administraciones públicas mantienen. Las enfermeras «trabajamos para conseguir la inclusión social de las personas que atendemos, donde el empleo forma parte de la integración en la sociedad», explica la Vocalía de Salud Mental, al incidir en que «estas aportaciones sólo se pueden realizar si nuestros dispositivos de salud mental están bien dimensionados en cuanto a profesionales especialistas. A pesar de existir previsión de ir aumentando la dotación, pasan los meses, e incluso los años, y no consta esa realidad».

FUGA ENFERMERA

El valor añadido que representa, para la atención asistencial, una formación especializada se ve truncado, hoy por hoy. El CAE , sindicatos así como el ICOES, han denunciado la actualización de la bolsa única, la carrera profesional y el Grupo A para enfermería, ya que este nulo reconocimiento por parte de la administración ha disparado la fuga de profesionales de la salud fuera de Andalucía. Este año se prevé la duplicación de casos.


Cada año, La fuga de compañeras que deben salir de Andalucía en busca de puestos de trabajo donde se reconozca dicha especialidad, se remunere y se ofrezcan contratos estables es mayor. La bolsa de trabajo en nuestro sistema, así como las consideraciones por la Administración, está muy lejos de alinearse con la realidad existente en otras comunidades o países. Mientras se mantengan estas condiciones, «seguiremos presenciando dicha salida de compañeras hacia lugares con mejores ofrecimientos. Siendo esa ciudadanía la que será beneficiada con su ejercicio profesional en detrimento de la población de nuestra Comunidad Autónoma», advierten desde el ICOES..

Noticias relacionadas

Cinco enfermeras cooperantes del Hospital de Valme participan en una nueva expedición a Guatemala con la ONG Ibermed

Enfermeras y médicos contribuyen durante dos semanas a la atención de 284 pacientes mediante ayuda solidaria Las enfermeras Verónica López y Margarita Jiménez ya participaron en edición 2024 realizada por el Hospital de Valme en Guatemala

El ICOES organiza la II Jornada sobre Menopausia en el marco del Día Mundial dedicado a esta etapa vital para enfermeras, matronas y mujeres en general

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) organiza las II Jornadas Menopausia, que se celebra cada 18 de octubre para reflexionar sobre la importancia de la salud femenina y apoyar a las mujeres en esta etapa de la vida Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en […]

Se convoca concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria

En el BOJA se han publicado varias Resoluciones en relación al concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria: Resolución de 1 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de movilidad intracentro para las categorías …

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacarán el papel de la Enfermería Familiar Comunitaria como eje del SNS, en el Congreso Internacional de Coimbra (Portugal)

Expertos de reconocido prestigio se citan los días 12 y 13 de septiembre en Coimbra para debatir en torno al avance de la Enfermería Familiar y Comunitaria El ICOES estrecha lazos con la Escuela Superior de Enfermería de Coimbra Salomón Hachuel explica las ventajas de la prescripción enfermera, con Víctor Bohórquez y Susana Rodríguez, en […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!