Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla recibe cuatro Premios Andalucía Se Vacuna por sus resultados frente al VRS y la alta cobertura de la triple vírica

Noticias

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla recibe cuatro Premios Andalucía Se Vacuna por sus resultados frente al VRS y la alta cobertura de la triple vírica

El director de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Joaquín Fajardo, agradeció a los profesionales su implicación y esfuerzo, al recoger el reconocimiento por al encomiable labor enfermera en el IV Congreso Andavac (Granada)

Responsables de los servicios clínicos implicados junto al equipo directivo del área sanitaria encabezado con su directora gerente en el centro, Inmaculada Vázquez.

13 de febrero, 2025

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha recibido cuatro reconocimientos en los Premios Andalucía Se Vacuna que ponen en valor el compromiso de sus profesionales con la prevención y protección de la Salud. En concreto el jurado ha premiado la brillante labor de los profesionales en la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y en la pauta completa de la triple vírica.

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, la más grande de toda Andalucía, ha destacado como el mejor distrito de la provincia de Sevilla en cuatro actuaciones:

  • Premio a la mayor cobertura de inmunización (96%) frente a VRS en lactantes menores de 6 meses del grupo 1B (nacidos desde el 1 de octubre de 2024)
  • Premio a la mayor mejora en VRS respecto a campaña anterior en el grupo de lactantes del grupo 1A, con del incremento del 3.24%
  • Premio a la mayor mejora (3,76%) respecto a campaña precedente frente a VRS en lactantes menores de 6 meses del grupo 1B (nacidos desde el 1 de octubre de 2024)
  • Premio a la mayor mejora en la cobertura de la pauta completa de la vacuna triple vírica (cohorte 2020) durante el año 2024 frente al 2023 (casi el 98%)

La Consejería de Salud y Consumo reconoce, con estas distinciones, la entrega de los profesionales sanitarios durante las campañas de vacunación premiando los que han destacado en mayores coberturas de las principales vacunaciones en Andalucía y su aportación en la protección de enfermedades.

El director de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Joaquín Fajardo, agradeció en el IV Congreso Andavac (Granada) a los profesionales su implicación y esfuerzo por tan satisfactorios resultados, al recoger el reconocimiento por al encomiable labor enfermera.

Liderazgo provincial frente al VRS

El VRS es responsable de una carga de enfermedad muy elevada en la infancia a nivel mundial, causante de la gran mayoría de los casos de bronquiolitis en lactantes. Ello provoca que sea el responsable principal de las visitas a atención primaria, urgencias y hospitalización por esta enfermedad en menores de 6 meses.
La campaña de prevención de la bronquiolitis por el VRS consiste en la administración del anticuerpo nirsevimab a todos los menores de 6 meses, prematuros de menos de 35 semanas de gestación durante el primer año de vida y a menores de 2 años con ciertas patologías de alto riesgo. Con esta inmunización se intenta prevenir de forma eficaz y segura la infección por el VRS, afección respiratoria que se produce sobre todo durante el otoño y el invierno.

Este área sanitaria lleva a cabo el proceso de inmunización ajustado a un protocolo corporativo de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo. Para ello, comparte su adaptación entre el Hospital Universitario de Valme y 34 centros de salud. Un engranaje de coordinación entre atención hospitalaria y atención primaria que permite desarrollar eficientemente dicha estrategia corporativa.

La administración de la dosis única del fármaco depende de la indicación que tenga para que se administre en el centro de salud de atención primaria o en el hospital. La estrategia dispone en este área de una coordinación multidisciplinar que garantiza la máxima adherencia a través de la implicación y participación de diferentes categorías profesionales de ambos niveles asistenciales con la finalidad, tanto de informar y concienciar a padres para la captación de lactantes, como para la materialización de la inoculación.

En Primaria participan, por un lado, las matronas durante el seguimiento del embarazo y la educación maternal junto a pediatras y enfermeras pediátricas durante la atención de la Salud Infantil. En el Hospital Universitario de Valme se ha desarrollado un protocolo interno por parte de cuatro servicios clínicos: Neonatología/Pediatría, Ginecología/Obstetricia, Farmacia y Medicina Preventiva. La Unidad de Paritorios interviene durante el proceso del parto inmediato con la participación de matronas, enfermería y ginecólogos. Y por otro lado, en el postparto, interviene enfermería de la planta de Maternidad donde se lleva a cabo la inmunización. A ello se suma la enfermería de Neonatología junto a neonatólogos si los recién nacidos estuvieran ingresados en este servicio clínico.

Por su parte, el servicio de Farmacia actúa de apoyo transversal activando el suministro del fármaco para su cobertura tanto para los centros de Atención Primaria como para el Hospital Universitario de Valme. Por lo que respecta a la vacuna triple vírica, permite inmunizar contra el sarampión, laparotiditis o paperas y la rubeola. El reconocimiento obtenido valora a este área sanitaria como el distrito de la provincia de Sevilla con mayor mejora en la cobertura de su pauta completa (completada como máximo a los cuatro años de edad).

La directora gerente de este área sanitaria, Inmaculada Vázquez, felicita a los profesionales que han participado en esta actividad con la consecución de estos premios y se enorgullece de “contribuir desde nuestro área en la prevención y protección de la salud de nuestra población”.

Noticias relacionadas

EIR 2025/2026. Se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria a plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería.

Sanidad aprueba 2.279 plazas EIR para la convocatoria de 2026 Hoy día 21 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE: Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de …

Más de medio millar de enfermeras adquieren formación de excelencia bajo el proyecto internacional `BPSO´ en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla afianza la calidad en el abordaje de las lesiones por presión Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

¡Llega la vuelta al cole! y en el Club Ahorro ICOES te ayudamos con descuentos exclusivos

          Volver te va a costar mucho menos con las ofertas de Club Ahorro ICOES     Empieza una nueva temporada llena de descuentos que harán más fácil tu vuelta de las vacaciones         Nike: Innovación y rendimiento en cada prenda     -10% Devoluciones y entrega gratuitas …

Listado definitivo de alumnos que ingresan en la Escala de Oficiales de Enfermeros del Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas

14 de agosto, 2025 Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), este 14 de agosto, la Resolución de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, por la que se publica la relación definitiva de personas propuestas para ser nombradas alumnos y alumnas para el ingreso en los centros docentes militares de formación para …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!