Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Víctor Bohórquez reivindica la especialidad enfermera en Urgencias y Emergencias

Noticias

Víctor Bohórquez reivindica la especialidad enfermera en Urgencias y Emergencias

El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), Víctor Bohórquez, destaca que la Enfermería de Urgencias requiere de una formación especializada para atender de manera rápida, efectiva e integral situaciones críticas

Víctor Bohórquez, junto a un equipo del ICOES, participa en la jornada de RCP en Bellavista, con motivo del Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria

 


El director médico del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, José María Villadiego, acompañado por los presidentes del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, Alfonso Carmona y del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, Víctor Bohórquez.

El 061 ha reunido este 11 de marzo en Sevilla a más de medio millar de sanitarios en las ‘V Jornadas de actualización de la atención en urgencias y emergencias sanitarias‘

«Es un deber de los colegios profesionales, promover, junto con las asociaciones científicas y la Consejería, para que la  Enfermería Urgencias y Emergencias pase a formar parte de las especialidades»

Víctor Bohórquez, presidente del ICOES

11 de marzo, 2025

«La Enfermería de Urgencias es una especialidad crítica dedicada a prestar atención inmediata y de calidad en situaciones que requieran intervención rápida. Es un campo esencial en salud y tiene un rol fundamental en la estabilización de los pacientes en crisis”. El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), Víctor Bohórquez, reivindica este 11 de marzo la Enfermería de Urgencias y Emergencias como especialidad

Durante las V Jornadas de ‘Actualización en la Atención de Urgencias y Emergencias Sanitarias’, Bohórquez recuerda que “es un deber de los colegios profesionales, promover, junto con las asociaciones científicas y la Consejería, para que la  Enfermería Urgencias y Emergencias pase a formar parte de las especialidades, con su campo de acción, conocimientos propios y el merecido reconocimiento profesional”.

  • La Enfermería de Urgencias y Emergencias, requiere
  • Formación Especializada: Los enfermeros de Urgencias obtienen formación y certificación especializada para manejar una amplia variedad de situaciones críticas, desde traumas y enfermedades agudas hasta emergencias respiratorias y cardiovasculares.
  • Trabajo Multidisciplinario: El personal de Enfermería en Urgencias trabaja en colaboración con médicos, paramédicos y otros profesionales de la salud, formando un equipo interprofesional que se comunica y actúa de forma coordinada.
  • Evaluación Rápida y Efectiva: Los enfermeros de Urgencias son expertos en realizar evaluaciones rápidas y precisas para determinar la gravedad del estado del paciente y priorizar el tratamiento según el protocolo de triage.
  • Intervenciones Críticas: Están capacitados para realizar procedimientos de emergencia, como resucitación cardiopulmonar (RCP), manejo de vías aéreas, administración de medicamentos intravenosos, y el uso de equipos médicos avanzados.
  • Atención Integral: Además de la atención física, los enfermeros en Urgencias también abordan las emociones y el bienestar psicológico de los pacientes y sus familias, proporcionándoles apoyo y brindando información.

 «Necesitamos profesionales altamente cualificados y con una misma forma de trabajar basadas en procesos asistenciales, que permitan ofrecer a los pacientes una continuidad y homogeneidad a las asistencias, dado que lo importante es el paciente y su recuperación»

José María Villadiego, director médico del centro de Emergencias Sanitarias 061 Andalucía
  • La Enfermería de Urgencias es vital para el sistema de salud por varias razones:
  • Respuesta Inmediata: La rápida atención de Enfermería puede ser determinante en la supervivencia de un paciente, especialmente en situaciones de trauma y emergencias médicas.
  • Punto de Entrada al Sistema de Salud: Las salas de Urgencias son a menudo el primer punto de contacto para pacientes que buscan atención médica, y una atención adecuada puede mejorar significativamente los resultados en salud.
  • Educación y Prevención: Los enfermeros de urgencias también desempeñan un papel en la educación del paciente y la prevención de futuros episodios, informando sobre el cuidado posterior y la importancia de la atención médica preventiva.

Las V Jornadas de Actualización de la Atención en Urgencias y Emergencias 

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Sevilla ha organizado las ‘V Jornadas de actualización de la atención en Urgencias y Emergencias sanitarias’ en la que se han dado cita más de medio millar de sanitarios de los servicios de Urgencias de atención primaria y hospitalaria, médicos residentes de medicina familiar y comunitaria y alumnos de Medicina, Enfermería y técnicos de Emergencias Sanitarias de Sevilla.

Las jornadas han sido inauguradas por el director médico del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, José María Villadiego, que ha estado acompañado por los presidentes del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, Alfonso Carmona y del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, Víctor Bohórquez.

Villadiego ha destacado «el importante papel que ocupa en el sistema sanitario público la atención sanitaria urgente y/o emergente, tanto por el volumen de las demandas, como por la trascendencia social de esta actividad. Debido a dicha importancia social y sanitaria, nuestra Comunidad Autónoma ha desarrollado y puesto en marcha importantes estrategias e iniciativas relacionadas con las urgencias y emergencias, con el objetivo de responder a las necesidades y expectativas ciudadanas, así como de los profesionales del sistema».

Durante las jornadas celebradas en el Teatro Central de Sevilla, en la Isla de la Cartuja, profesionales expertos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 y del Servicio Andaluz de Salud han abordado aspectos de atención al trauma grave en paciente gestante, la valoración y manejo del paciente afectado por inhalación de gases asfixiantes y la patología respiratoria en paciente pediátrico. Los asistentes han podido también actualizar conocimientos sobre la cefalea, los criterios de gravedad, derivación y tratamiento, el manejo de la anafilaxia y el abordaje del paciente agitado y violento en urgencias. Además, durante las jornadas también se han analizado la implantación del código Shock y el diagnóstico y tratamiento de nuevos toxindromes en urgencias.

La Consejería de Salud y Consumo cuenta con una importante red de recursos destinados a la atención sanitaria urgente y emergente, con una alta capacidad de resolución, gracias, entre otras cosas, a la cualificación de sus profesionales y a la formación continua.

“Necesitamos profesionales altamente cualificados y con una misma forma de trabajar basadas en procesos asistenciales, que permitan ofrecer a los pacientes una continuidad y homogeneidad a las asistencias, dado que lo importante es el paciente y su recuperación”, apuntó el director asistencial del Centro de Emergencias Sanitarias, quién agradeció el interés mostrado por todos los niveles asistenciales en esta iniciativa.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Sevilla, dirigido por Mario Pérez, cuenta con seis uvi-móviles, una en cada una de las siguientes bases: Hospital Universitario Virgen del Rocío, hospital San Lázaro, Isla de la Cartuja, polideportivo San Pablo, Arahal y hospital El Tomillar, en Dos Hermanas. Un helicóptero con base en el helipuerto de la Isla de la Cartuja, dos equipos de coordinación avanzada (ECA), con base en el polideportivo San Pablo y en el hospital Universitario Virgen del Rocío, más una ambulancia de soporte vital básico (SVB) con base también en la Isla de la Cartuja. Además, cuenta este servicio provincial con un vehículo de apoyo logístico para intervención en emergencias colectivas.

Noticias relacionadas

Viaja a Guatemala en un grupo exclusivo ICOES, con Flipoviajes

El ICOES y la Agencia Flipoviajes organiza un viaje exclusivo a Guatemala para colegiad@s

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!