Premio al Mejor Artículo Científico

(1er y 2º premio)

El objetivo es premiar la visibilidad de la investigación desarrollada por las personas colegiadas en el ICOES con impacto en la comunidad científica y potenciando la enfermería basada en la evidencia. Quedan excluidos de esta convocatoria artículos del tipo: editorial, carta al editor, artículos de opinión o especiales, casos clínicos u otra tipología que no resulte de la diseminación de resultados de investigación.

Dotación

Se premiará el artículo más relevante publicado en cada trimestre con un certificado acreditativo. Además, de entre artículos recibidos, se seleccionarán los dos artículos más relevantes del año que recibirán premios en metálico. Los premios económicos se entregarán a la persona que haya remitido la publicación, que deberá ser primer autor, último autor o autor de corresponden

  • Primer Premio 1.000,00€*
  • Segundo Premio 500,00€*

*Las cantidades indicadas hacen referencia al importe bruto de la dotación, a dicha cantidad habrá que descontarle la retención de IRPF vigente en cada momento. Así, el beneficiario percibirá mediante transferencia el importe neto resultante tras retener la cantidad de IRPF vigente, retención que será ingresada por el Colegio en la Hacienda Pública a nombre del colegiado/a.

Criterios de concesión:

  • 15% Bases de datos en las que se encuentra indexada, tendrán prioridad las siguientes, en el orden que se refleja: JCR, SJR, Cuiden, otros índices.
  • 15% Posición de la revista en la categoría en que se encuentra indexada.
  • 45% Diseño del estudio, tendrán prioridad los estudios originales vs las revisiones y se utilizarán niveles de evidencia según el Instituto Joanna Briggs.
  • 10% Aplicabilidad de la investigación en el contexto clínico asistencial.
  • 10% Las publicaciones indexadas en categorías directamente relacionadas con la enfermería.
  • 5% Número de autores, teniendo prioridad aquel artículo con menor número de autores.

Condiciones de las personas beneficiarias:

  • Solo se podrá presentar un máximo de 2 artículos por anualidad.
  • No se podrá ser beneficiario del premio económico en la anualidad siguiente de haberlo recibido.
  • Los premiados deberán presentar un resumen de su trabajo, a modo de resumen de evidencia, en la revista Hygia para que los colegiados puedan acceder al contenido de dicha evidencia. El resumen debe ser de 1000 palabras y deben centrarse en la aplicabilidad en la práctica de los resultados obtenidos, así como la clasificación de la evidencia según los niveles de Joanna Briggs

Solicitud

Se podrán presentar los artículos publicados en 2025, desde enero a diciembre. Se tendrá como referencia la fecha de publicación definitiva. Se establecen cuatro ventanas anuales para la presentación de solicitudes:

  • Primer trimestre: Plazo de recepción de solicitudes abierto desde el 25/03/2025 al 10/04/2025
  • Segundo trimestre: Plazo de recepción de solicitudes abierto desde el 25/06/2025 al 10/07/2025
  • Tercer trimestre: Plazo de recepción de solicitudes abierto desde el 25/09/2025 al 10/10/2025
  • Cuarto trimestre: Plazo de recepción de solicitudes abierto desde el 25/12/2025 al 10/01/2026

Podrán solicitar esta ayuda las personas colegiadas en el ICOES. La solicitud se tramitará siguiendo las instrucciones que aparecen en las normas generales. Se entregará la siguiente documentación:

  • CVA (últimos 5 años) siguiendo las instrucciones de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, de cada uno de los autores. 
  • Certificado de colegiación de todos los autores/coautores que sean enfermeros/as y se encuentren colegiados en un Colegio Profesional distinto al ICOES. 
  • Artículo publicado con indicación de la fecha de publicación, así como los indicadores de calidad del artículo: bases de datos en las que se encuentra indexado, factor de impacto JCR, SJR y/o Cuiden, posición que ocupa la revista en la categoría en que se encuentra indexada dentro de la base de datos.
  • Aprobación de la solicitud por parte de todos los autores/ coautores.

En el siguiente enlace puedes acceder a la solicitud.