Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Soraya y María Luisa, enfermeras obligadas a emigrar de Andalucía para ejercer con cierta estabilidad y seguridad en la Sanidad Pública

Noticias

Soraya y María Luisa, enfermeras obligadas a emigrar de Andalucía para ejercer con cierta estabilidad y seguridad en la Sanidad Pública

María Luisa Begines y Soraya Aguilar explican, en primera persona, la realidad que afecta al 60% de las 419 enfermeras y enfermeros recién graduados en Sevilla

El ICOES advierte de la fuga masiva de enfermeras de Sevilla pese al déficit en las plantillas en el SAS

2 de julio, 2025

Enfermeras sevillanas, María Luisa Begines y Soraya Aguilar, explican en primera persona una realidad que afecta al 60% de las 419 profesionales de Enfermería recién graduados en Sevilla: emigrar para ejercer la profesión con cierta seguridad y estabilidad, pese al persistente déficit de efectivos enfermeros en los hospitales y en centros de salud de Andalucía.

Desde sus estudios universitarios, las jóvenes enfermeras de Sevilla lo tienen muy claro: Para encontrar un puesto de trabajo acorde a su formación, y con cierta estabilidad, es necesario emigrar. «No nos queda otra», afirman. Mucho antes de celebrar la Graduación en la Educación Superior, distintos hospitales públicos de Madrid, País Vasco, Galicia o Valencia, entre oros, han captado a enfermeras sevillanas con ofertas de trabajo atractivas e inimaginables en Sevilla y en el resto de Andalucía.

  • MARÍA LUISA BEGINES, enfermera sevillana
  • «Somos enfermeras de Sevilla que hemos venido a trabajar a Alicante en el servicio público de Salud porque en Andalucía no hemos conseguido trabajo, ni en lo público ni en lo privado, con las condiciones que nos ofrecen en otros puntos de España»
  • «En Alicante tenemos un contrato como enfermeras de cuatro meses, que es muy difícil e incluso diría que inimaginable en la Sanidad Pública en Andalucía y especialmente con tanta antelación»
  • «En Alicante nos garantizan trabajar en servicios hospitalarios en los que estamos entrenadas de acuerdo a nuestras prácticas durante la carrera universitaria, lo cual nos aporta muchísima tranquilidad y seguridad al ser la primera vez que trabajamos como enfermeras»
  • «Consideramos que es una pena que no podamos, como enfermeras, permanecer en nuestra ciudad o en nuestra tierra que es Andalucía y que muchísimas enfermeras como nosotras tengamos que salir de Andalucía para poder conseguir puntos para labrarnos un futuro con cierta seguridad y estabilidad en el sistema público»
  • SORAYA AGUILAR, enfermera sevillana
  • «La oferta que hemos recibido para trabajar como enfermeras en Alicante, antes incluso de la Graduación, no es puntual. Desde otras ciudades de España nos han ofertado trabajo»
  • «Nosotras, como enfermeras, abrimos un abanico de posibilidades para ejercer antes de obtener el título universitario, sin saber a priori nuestro destino pero teniendo muy claro que tenemos que salir de Andalucía»
  • «Echamos el curriculum en Madrid, Bilbao, Lugo, Alicante y en todos estos destinos nos ofrecían puestos de trabajo de tres o cuatro meses en puestos en los que hemos hecho nuestras prácticas universitarias, y según nuestras preferencias, con procesos en todos los casos mucho más fáciles y sencillo que sin duda en Andalucía y Sevilla. Inimaginable en Andalucía y en Sevilla»
  • «No nos queda otra. Si no hacemos este sacrificio y este esfuerzo ahora (emigrar de Andalucía) no vamos a lograr la recompensa hasta dentro de muchos años. Emigrar lo tendrán que hacer muchas compañeras igual que nosotras»
  • «Esperamos que este testimonio sirva para crear conciencia y conseguir algún cambio para mejorar el Servicio Andaluz de Salud de Andalucía»

El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) denuncia desde hace de año y medio la insoportable fuga de enfermeras en Andalucía, una realidad que choca con las crecientes necesidades de cuidados enfermeros de la población general. Resulta inaudito comprobar cómo la inversión pública destinada a una excelente formación universitaria en Enfermería se fuga a otras comunidades autónomas, mientras persiste e incluso aumenta el déficit de efectivos en las plantillas enfermeras el SAS.

El ICOES advierte que el progresivo envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad es un reto sanitario y demográfico que requiere de una dotación adecuada de enfermeras en el Servicio Andaluz de Salud como especialistas en cuidados. Las enfermeras asisten de manera integral en todas las etapas de la vida siendo un perfil profesional clave para la sostenibilidad del sistema.

«Es inadmisible que la Junta de Andalucía incumpla sus promesa de ofrecer puestos de calidad de manera ágil a las enfermeras tal y como se ha comprometido con la organización colegial», afirma Víctor Bohórquez, presidente del ICOES.

Víctor Bohórquez, en La SER con Natalia Perales: «Enfermeras formadas en Sevilla tienen que emigrar para lograr un contrato estable»

La periodista Fabiola Navas, junto a su equipo en RTVE, muestra la realidad de las enfermeras que se ven obligadas a emigrar, en ‘Noticias Andalucía’
Víctor Bohórquez y José Carlos Márquez advierten del déficit de puestos de Enfermería, con Salomón Hachuel: Sevilla, a la cola en ratio enfermera
El ICOES advierte de la fuga masiva de enfermeras de Sevilla pese al déficit en las plantillas en el SAS
Víctor Bohórquez en Canal Sur: «Es inadmisible que se formen enfermeras en Andalucía y se vean obligadas a emigrar»

Noticias relacionadas

EIR 2025/2026. Se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria a plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería.

Sanidad aprueba 2.279 plazas EIR para la convocatoria de 2026 Hoy día 21 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE: Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de …

Más de medio millar de enfermeras adquieren formación de excelencia bajo el proyecto internacional `BPSO´ en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla afianza la calidad en el abordaje de las lesiones por presión Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

¡Llega la vuelta al cole! y en el Club Ahorro ICOES te ayudamos con descuentos exclusivos

          Volver te va a costar mucho menos con las ofertas de Club Ahorro ICOES     Empieza una nueva temporada llena de descuentos que harán más fácil tu vuelta de las vacaciones         Nike: Innovación y rendimiento en cada prenda     -10% Devoluciones y entrega gratuitas …

Listado definitivo de alumnos que ingresan en la Escala de Oficiales de Enfermeros del Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas

14 de agosto, 2025 Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), este 14 de agosto, la Resolución de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, por la que se publica la relación definitiva de personas propuestas para ser nombradas alumnos y alumnas para el ingreso en los centros docentes militares de formación para …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!