Inicio Sala de prensa Soraya y María Luisa, enfermeras obligadas a emigrar de Andalucía para ejercer con cierta estabilidad y seguridad en la Sanidad Pública
Noticias
Noticias
María Luisa Begines y Soraya Aguilar explican, en primera persona, la realidad que afecta al 60% de las 419 enfermeras y enfermeros recién graduados en Sevilla
2 de julio, 2025
Enfermeras sevillanas, María Luisa Begines y Soraya Aguilar, explican en primera persona una realidad que afecta al 60% de las 419 profesionales de Enfermería recién graduados en Sevilla: emigrar para ejercer la profesión con cierta seguridad y estabilidad, pese al persistente déficit de efectivos enfermeros en los hospitales y en centros de salud de Andalucía.
Desde sus estudios universitarios, las jóvenes enfermeras de Sevilla lo tienen muy claro: Para encontrar un puesto de trabajo acorde a su formación, y con cierta estabilidad, es necesario emigrar. «No nos queda otra», afirman. Mucho antes de celebrar la Graduación en la Educación Superior, distintos hospitales públicos de Madrid, País Vasco, Galicia o Valencia, entre oros, han captado a enfermeras sevillanas con ofertas de trabajo atractivas e inimaginables en Sevilla y en el resto de Andalucía.
El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) denuncia desde hace de año y medio la insoportable fuga de enfermeras en Andalucía, una realidad que choca con las crecientes necesidades de cuidados enfermeros de la población general. Resulta inaudito comprobar cómo la inversión pública destinada a una excelente formación universitaria en Enfermería se fuga a otras comunidades autónomas, mientras persiste e incluso aumenta el déficit de efectivos en las plantillas enfermeras el SAS.
El ICOES advierte que el progresivo envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad es un reto sanitario y demográfico que requiere de una dotación adecuada de enfermeras en el Servicio Andaluz de Salud como especialistas en cuidados. Las enfermeras asisten de manera integral en todas las etapas de la vida siendo un perfil profesional clave para la sostenibilidad del sistema.
«Es inadmisible que la Junta de Andalucía incumpla sus promesa de ofrecer puestos de calidad de manera ágil a las enfermeras tal y como se ha comprometido con la organización colegial», afirma Víctor Bohórquez, presidente del ICOES.