Inicio Sala de prensa La falta de enfermeras especialistas en Geriatría impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores
Noticias
Noticias
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) considera que la falta de enfermeras especialistas en Geriatría en las residencias impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores
La organización colegial muestra su preocupación por el inminente cambio legislativo que, de ninguna manera, garantiza la ratio enfermera/paciente necesaria para atender a los pacientes en el ámbito residencial
6 de agosto, 2025
El CAE considera que no podemos olvidar que -en una sociedad avanzada como la nuestra-, atender de manera digna y segura a nuestros mayores, así como centrar la asistencia en las necesidades específicas que presentan en materia de salud, es fundamental. El cuidado especializado es un derecho de las personas mayores, y para ello, las enfermeras especialistas en Geriatría, son un pilar esencial que da cumplimiento a este derecho.
En este sentido, el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) muestra su preocupación por las disposiciones recogidas en el Proyecto de Orden que se está tramitando, por la que se regulan los requisitos materiales, funcionales y de calidad necesarios para la puesta en funcionamiento y acreditación de los centros y servicios para la atención de personas mayores en Andalucía; pues supondrá un cambio sustancial de los recursos humanos y del papel de nuestros profesionales enfermeros en el ámbito residencial.
Así lo ha manifestado, en un escrito dirigido a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en el que indica que la normativa puede llegar a eliminar la ratio mínima exigible de profesionales de enfermería, que se situaba en 0,04 enfermera por residente. Esto, representa un grave retroceso en la calidad asistencial, especialmente ante el escenario de necesidades de salud de la población, cada vez más envejecida y que presenta una mayor cronicidad, para lo que la atención de profesionales sanitarios especializados es esencial.
Consideramos prioritario que se mantenga la ratio mínima de enfermeras y enfermeros en los centros asistenciales de nuestra comunidad, y que, de ningún modo, se aborde desde una perspectiva puramente economicista, pues ni técnicos sin titulación especializada, ni perfiles profesionales fuera de la rama sanitaria, pueden ofrecer los cuidados que sí prestan nuestras enfermeras especialistas en Geriatría, que disponen de las competencias y la preparación para ofrecer los cuidados que estos pacientes necesitan. En esta misma línea se ha manifestado la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, cuyo posicionamiento apoya el CAE. Desde la organización colegial consideramos que no es de recibo, que habiéndose ofertado un total de 99 plazas de especialistas en Geriatría para España, no haya ni una sola de estas plazas ofertada para Andalucía. La ciudadanía, y concretamente nuestros mayores, merecen que sus necesidades sean atendidas por los profesionales que se han formado para ello: enfermeras especialistas en Geriatría.