Estrategias de mejora para la seguridad del paciente
Fechas
Matrícula: 27-09-2025
Inicio: 29-09-2025
Final: 27-10-2025
Modalidad
CursoOnline
Horario
De 09:00h a 08:59hInscripción
Inicio: 15-09-2025
Final: 22-09-2025
Lugar
OnlinePlazas
40Objetivo
OBJETIVO GENERAL:
– Seguir las estrategias propuestas por la Consejería de Salud en relación a la seguridad del paciente. Dando a conocer a los profesionales de enfermería sus objetivos y la toma de conciencia de la importancia de la declaración y la gestión de errores para así poder evitarlos, consiguiendo cuidados más seguros.
– Dar las herramientas necesarias para la elaboración para la elaboración de mapas de riesgos que nos permita actuar proactivamente.
– Conocer las debilidades, amenazas así como las fortalezas y oportunidades de las que disponemos, conseguir analizarlas para así proponer e implementar líneas de mejora en nuestro puesto de trabajo.
– Adquirir las competencias necesarias para desempeñar de forma efectiva y eficiente las tareas/funciones de su puesto de trabajo.
– Conocimientos, habilidades y valores (o actitudes) tan necesarias para prestar cuidados más seguros para nuestros pacientes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Dotar a los profesionales de conocimientos básicos en calidad y más concretamente en uno de sus atributos: la seguridad del paciente.
2.- Dotar de habilidades al alumnado para la gestión de riesgos, mapa de riesgos y reconocimiento y actuación ante sucesos centinelas.
3.- Identificar y describir las Alertas Sanitarias en Seguridad Clínica y conocer las estrategias propuestas por la Consejería de Salud. Adquirir actitudes en cuanto a la notificación de riesgos.
4.- Dotar al alumno de conocimientos y habilidades en la utilización de los sistemas de notificación de eventos adversos actuales.
5.- Dotar de Habilidades para detectar y actuar ante las posibles debilidades siguiendo las líneas estratégicas propuestas por la Consejería de Salud en Seguridad del paciente.
6.- Crear un hábito en el reconocimiento de fortalezas y alimentar actitudes para la creación de líneas de mejoras en los puestos de trabajo.
7.- Conseguir los conocimientos y las habilidades para saber realizar un mapa de riesgo de sus puesto de trabajos, utilizando la metodología adecuada.
Ponente: Arturo Guerra Lafuente.
Margarita De Diego Furnier.
Datos del curso
Horas lectivas
40
Horas Teóricas
0
Horas Prácticas
0
Precio Colegiado
0 €
Precio Jubilado
0 €
Precio No Colegiado
0 €
Créditos Nacional
0
Créditos Internacional
0
Créditos autonómico
0
Créditos cfc
0
Fecha de inscripción
2025-09-15 hasta 2025-09-22
Observaciones
Una vez terminado el plazo de inscripción, se realizará un sorteo entre todos los inscritos.
¿Deseas inscribirte?
Accede a la Ventanilla Única del Colegio para inscribirte en este curso