Inicio Sala de prensa La Academia Andaluza de Enfermería celebra en Sevilla su inauguración con el objetivo de promover la excelencia de los cuidados y el avance científico
Noticias
Noticias
La Enfermería andaluza aclama la puesta en marcha de la nueva Academia Andaluza de Enfermería
El ICOES aplaude la creación de la Academia Andaluza de Enfermería
27 de septiembre, 2025
La Junta de Gobierno de la Academia Andaluza de Enfermería (AAE) celebra este 27 de septiembre en Sevilla el acto inaugural de la nueva institución académica enfermera, cuyos objetivos principales son promover la excelencia de los cuidados, impulsar el avance científico, influir en las políticas de Salud y favorecer el reconocimiento profesional. Se trata de una entidad de base científica anhelada por las enfermeras andaluzas cuyo afán es fomentar la colaboración con otras disciplinas sanitarias y no sanitarias para dar respuesta de manera integral a los problemas de Salud de la población.
“La Academia de Enfermería se centra en la mejora continua de la profesión contribuyendo al desarrollo de conocimientos, habilidades y políticas que permiten elevar la calidad de la atención sanitaria. A través de la investigación, la educación y la colaboración, la AAE aspira a jugar un rol fundamental en la evolución y fortalecimiento de la Enfermería en el ámbito local, nacional e internacional”, destaca el presidente de la AAE, Juan Carlos Sánchez García.
El acto inaugural, que cuenta con la presencia de autoridades sanitarias y académicas, se celebra en el espacio Santa Clara, con la recepción de los primeros 13 Académicos de Número, profesionales enfermeros de reconocido prestigio en la comunidad autónoma. La conferencia inaugural titulada ‘Mirada enfermera a la salud comunitaria: complejidad, vulnerabilidad y acción en cuidados’ corre a cargo de la Académica de Número y catedrática de Enfermería por la Universidad de Sevilla, Marta Lima, vicepresidenta primera de la AAE.
CREACIÓN Y FUNCIONES DE LA ACADEMIA ANDALUZA DE ENFERMERÍA (AAE)
La Academia Andaluza de Enfermería nace por decreto (129/2024) del Consejo de Gobierno, con la finalidad fundamental de fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación, y específicamente la promoción y la divulgación del conocimiento. Con sede en Córdoba, el cuerpo académico lo componen Académicos de Número (48), Académicos Correspondientes (48) y Académicos de Honor.
“La misión de la AAE es impulsar el avance de la disciplina, elevar los estándares de práctica profesional, y contribuir a mejorar la atención sanitaria a través de la generación y aplicación de conocimientos científicos”, afirma su presidente. Como Corporación de Derecho Público e interés general, la AAE financiará investigaciones y trabajará en colaboración con otras instituciones académicas; ejercerá como asesora de organismos gubernamentales, instituciones y organizaciones profesionales; otorgará títulos y distinciones a profesionales de Enfermería; ofrecerá programas de desarrollo profesional, certificaciones especializadas, seminarios y talleres; y liderará campañas de sensibilización en Salud; entre otras funciones.
GALERÍA GRÁFICA RECEPCIÓN ACADÉMICOS DE NUMERO ACADEMIA ANDALUZA DE ENFERMERÍA