Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El área de Salud Mental ICOES ofrece la ‘Formación sobre adicciones a sustancias y comportamentales’

Noticias

El área de Salud Mental ICOES ofrece la ‘Formación sobre adicciones a sustancias y comportamentales’

16 de octubre, 2025

El área de Salud Mental del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), que está integrada por Francisco Fonta y Marisol Fernández, ofrecen la ‘Formación sobre adicciones a sustancias y comportamentales’ que tendrá lugar en el salón de actos de la institución profesional los días 29 de octubre, 5 y 6 de noviembre en horario de tarde (16:30 a 20:30).

  • INSCRIPCIONES
  • COLEGIADOS POR VENTANILLA ÚNICA
  • PÚBLICO GENERAL POR FORMULARIO

PROGRAMA DE LOS CURSOS SOBRE ADICCIONES

29 de octubre, 2025

Daniel López Vega, psicólogo general sanitario, presidente de PAPAGENO (Asociación de Prevención y Postvención de la Conducta)

Daniel López: «Las adicciones a sustancias son circunstanciales a la historia del ser humano»

Formación ‘Adicciones a sustancias’

Docente: Daniel Vega

29 de Octubre

Horario: 16:30 a 18:30

Las adicciones a sustancias son consustanciales a la historia del ser humano. Desde sus orígenes, se han utilizado con diversos fines en el que ha destacado el peligroso uso recreacional. En la guerra, el sexo, el tiempo libre, el uso de drogas provoca un importante
impacto de salud pública y social. Problemas de siempre, que toman diferentes caras en cada época histórica con la aparición de nuevas sustancias o, sobre todo, nuevos usos o formas de
consumo.

Mercedes Núñez Gómez, psicóloga experta en adicciones, directora técnica CTA Adicciones Comportamentales. ASEJER

Mercedes Núñez: «Rompamos el doble estigma social. Adicción siendo mujer»

Formación ‘Adicciones comportamentales’

Docente: Mercedes Núñez

29 de Octubre

Horario: 18:45 a 20:30

Las adicciones comportamentales o sin sustancias son una prioridad y es importante identificarlas y tratarlas. Por ello, a lo largo de esta formación, se pretende que los profesionales de enfermería, así como otros perfiles y sectores, adquieran conocimientos y
competencias para su abordaje.

Objetivo: Conocer aspectos relacionados con el tratamiento de las adicciones comportamentales y obtener herramientas teóricas y prácticas para aprender a identificarlas y abordarlas.

5 de Noviembre, 2025

Gloria Agudo Torrado, trabajadora social, coordinadora de Proyectos de Prevención en CTA-ASEJER
Mª Pilar Raposo Núñez, psicóloga sanitaria y criminóloga. Experta en familias. Prevención en CTA Adicciones Comportamentales-ASEJER

Formación ‘Monitorizando las redes sociales/internet. Prevención en el ámbito sanitario y educativo. Orientación a Profesionales y Familiares’

Docentes: Gloria Agudo y Mª Pilar Raposo

5 de Noviembre, 2025

Horario: 16:30 a 18:30

  • DE LA CONEXIÓN AL DESCONTROL. IMPACTO DEL USO DIGITAL
  • MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR
  • LA TRAMPA DE LA PUBLICIDAD: SU INFLUENCIA EN ADICCIONESCONDUCTUALES
  • PANORAMA ACTUAL: DATOS DE PREVENCIONES ESCOLARES Y UNIVERSITARIAS
  • ANÁLISIS DE CASOS
Salvador López Perea, educador social en el ámbito sanitario y social. Responsable de Sistema Protección interno de Oblatas a nivel europeo

«Transformar la adicción en conciencia es romper la cadena que une el placer con la explotación»

Formación ‘Los daños colaterales invisibles. Pornografía y Explotación Sexual. Uso, normalización, pérdida del control‘

Docente: Salvador López Perea

5 de Noviembre

Horario: 18:45 a 20:30

Salón de Actos ICOES

  • HIPERSEXUALIDAD COMO ADICCIÓN COMPORTAMENTAL
  • DATOS DE PREVALENCIA ACTUALIZADOS.
  • DESENSIBILIZACIÓN Y ESCALADA HACIA CONTENIDOS MÁS VIOLENTOS. CONEXIÓN CON LA TRATA.

6 de Noviembre, 2025

Mercedes Núñez Gómez, psicóloga experta en adicciones. Directora técnica CTA Adicciones Comportamentales. ASEJER

Mercedes Núñez: La adicción no te identifica, la rehabilitación sí»

Formación ‘El tratamiento de las adicciones comportamentales. Sin efectos adversos conocidos. Analizando efectividad en otros comportamientos excesivos’

Docente: Mercedes Núñez

6 de Noviembre

Horario: 16:30 a 18:30

  • ABORDAJE PSICOBIOSOCIAL: POR UNA REHABILITACIÓN INTEGRAL EN PERSONAS AFECTADAS Y FAMILIARES.
  • PERSPECTIVA TRASVERSAL DE GÉNERO EN ADICCIONES CONDUCTUALES.
  • ANÁLISIS DE CASOS. COMPRA COMPULSIVA Y CLEPTOMANIA.
  • MATRIZ DE IMPACTO. REFLEXIÓN SOBRE ADICCIONES COMPORTAMENTALES.
Pablo Ojeda, especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. Director ejecutivo del Centro Vitamind Psicología y Nutrición

Pablo Ojeda: «Cuando me alimenté del juego»

Formación ‘La cara oculta de los trastornos alimentarios (TCA): Comprensión y abordaje’

Docente: Pablo Ojeda

6 de Noviembre

Horario: 18:45 a 20:30

  • LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LOS TCA.
  • CUANDO LA VIDA ESCRIBE EN RENGLONES TORCIDOS: DE LA ADICCIÓN A LA NUTRICIÓN. UNA HISTORIA DE SUPERAC

Noticias relacionadas

Enfermeras de Sevilla participan en el ‘Cardiomaratón’ en el Día de Concienciación de la Parada Cardiorrespiratoria

16 de octubre, 2025 El presidente del ICOES, Víctor Bohórquez, acompañado por un equipo de enfermeras instructoras en RCP participan este jueves 16 de octubre en el 'Cardiomaratón' organizado por Emergencias y Urgencias Sanitarias, con motivo del Día Europeo de Concienciación de la Parada Cardiorrespiratoria. El equipo de enfermeras instructoras está integrado por el instructor …

Comunicado del CGE ante la absolución de dos enfermeras por administrar ácido hialurónico

15 de octubre, 2025 El Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado este comunicado ante las publicaciones realizadas por diferentes entidades del ámbito médico y la Odontología sobre la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid del pasado 26 de septiembre de 2025 y la confusión que pretenden crear. DESCARGA AQUÍ LA SENTENCIA El …

El ICOES participa en el acto de ASAENES por el Día Mundial de la Salud Mental, este 10 de octubre

Francisco Fonta, vocal del Área de Salud Mental del Colegio de Enfermería, participa en el acto de ASAENES por el Día Mundial de la Salud Mental con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla 10 de octubre, 2025 Francisco Fonta, vocal del Área de Salud Mental del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería asiste al acto organizado …

Expertas en Menopausia ofrecen en el ICOES las claves para afrontar esta etapa vital con salud física y emocional

Expertas de reconocido prestigio se reúnen este 9 de octubre en el salón de actos del ICOES para ofrecer respuestas, con base científica, a las crecientes inquietudes, dudas y las dificultades de las mujeres  que afrontan la menopausia Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en todas […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!