Inicio Sala de prensa Sanitarios Bomberos de toda España se reúnen en el ICOES para compartir lo último en prevención, extinción y salvamento
Noticias
Noticias
El salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) acoge desde esta tarde y hasta el viernes las Jornadas Nacionales de Sanitarios de Bomberos, que cada año congrega a personal sanitario experto en prevención, extinción y salvamento

12 de noviembre, 2025
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) acoge, desde esta tarde y hasta este viernes 14 de noviembre, las Jornadas Nacionales que cada año organiza la Asociación de Sanitarios de Bomberos de España (ASBE). En torno a cien especialistas sanitarios (enfermeros, médicos, técnicos de emergencias sanitarias y bomberos) procedentes de Servicios de Prevención de Incendios y Salvamento de distintos puntos de la geografía estatal, de Portugal y de Francia compartirán avances en la especialidad de Urgencias y Emergencias, medidas de prevención, protocolos, técnicas, soporte vital avanzado, salud laboral, salud mental, novedades en las unidades móviles, aplicaciones de IA y redes sociales, entre otros asuntos de gran interés.
En su XXXIV edición las Jornadas de Sanitarios de Bomberos de España se celebran por tercera vez en Sevilla, bajo la organización del equipo integrado por Lucía Ruiz, enfermera jefe de Negociado en Bomberos de Sevilla; Ramón Pérez y Javier Gómez, enfermeros en el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento Ayuntamiento de Sevilla (SPEIS). En la actualidad el Servicio Sanitario en Bomberos de Sevilla está integrado por siete enfermeras y enfermeros capitaneados por Lucía Ruiz.
SIMULACIONES EN EL ICOES
El encuentro anual de ASBE comienza con sesiones de simulación de situaciones reales que suelen afrontar los equipos sanitarios de los Cuerpos de Bomberos en todo el país. “Este encuentro nacional comienza con la simulación de un parto pre-hospitalario. Se trata de una situación que se presenta con cierta frecuencia, por ejemplo, cuando una gestante se pone de parto en un vehículo o en plena calle”, explica Ramón Ruiz, al recordar un caso hace unos años en Sevilla: “Una mujer embarazada se puso de parto sin poder abrir la puerta de su casa, y llamó a Bomberos de Sevilla. Una vez que abrimos la puerta de su casa, como sanitario le atendí al parto”. Este taller lo impartirán en la sala de simulación del ICOES, esta tarde, Francisca Baena, matrona en el Hospital de Valme; y Gabriela Enríquez, matrona del Hospital La Merced de Osuna.
Durante esta primera jornada de talleres pre-congreso se completará con la simulación de otras dos situaciones de emergencias impartidas por expertos: atención a la hipotermia en paciente traumático grave, a cargo de Nuria Perapoch, enfermera del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Barcelona; y con la simulación de ecografía en emergencias (ecofast y accesos venosos ecodirigidos), a cargo de Lázaro Clemente, médico del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza; y Blanca Delgado, enfermera del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza. Tras estos talleres-simulaciones de casos reales de la atención sanitaria en Urgencias y Emergencias, ASBE ha programado ponencias de gran valor científico y técnico que comenzarán a primera hora en el salón de actos del ICOES y se desarrollarán hasta el viernes. Aquí puedes acceder al programa de las Jornadas Nacionales de la Asociación de Sanitarios de Bomberos (ASBE).


MÁS SOBRE ASBE
La Asociación de Sanitarios Bomberos de España (ASBE) nace en 1985, fecha de la primera reunión de médicos y enfermeros de bomberos de España que realizan su labor profesional en Bomberos pero sin un soporte legal, y acuerdan celebrar diferentes jornadas con una periodicidad anual o bianual. Como sociedad científica dedicada a la prevención, extinción y salvamento, ASBE celebra cada año un encuentro nacional para una puesta a punto de todas las novedades y avances, con el apoyo de distintas firmas dedicadas a este campo.