Inicio Sala de prensa El Hospital de Valme celebra el Día Mundial del Prematuro con una jornada de convivencia entre profesionales y familias
Noticias
Noticias
La humanización de los Cuidados Neonatales y de su familia, seña de identidad de los profesionales dedicados a atender a los prematuros

17 de noviembre, 2025
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla celebra este lunes el Día Mundial de la Prematuridad, la Unidad de Neonatología con una jornada para reflexionar sobre los avances, los retos y, especialmente, sobre la importancia de situar al recién nacido y su familia en el centro del cuidado.
Bajo el lema de ‘A veces las cosas más pequeñas se apoderan del espacio más grande de nuestro corazón’, se ha celebrado un año más esta efeméride convertida en una nueva oportunidad para estrechar, aún más si cabe, el vínculo de estos profesionales con la humanización de los cuidados neonatales del niño y la familia.
Este encuentro de convivencia ha reunido a profesionales sanitarios, familias y asociaciones donde se ha puesto en valor la humanización de la atención neonatal; eje fundamental en el acompañamiento de los bebés prematuros y sus familias durante los prolongados ingresos.
La directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Inmaculada Vázquez; acompañada de la directora médica, Eva Patricia Torres, el director de enfermería Joaquín Fajardo, y del responsable del servicio de Pediatría, Juan Diego Carmona han presentado este encuentro en el centro hospitalario.
El equipo de profesionales de Neonatología ha compartido su experiencia en el desarrollo de programas de cuidados centrados en el desarrollo y la familia que se desarrollan en el Hospital de Valme de forma pionera. El contacto piel con piel, la lactancia materna, la participación activa de los padres en los cuidados diarios y la creación de un entorno cálido y emocionalmente seguro para los pequeños. Por tanto, se trata de unas jornadas que sirven para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la atención temprana y el desarrollo afectivo de estos bebés.
Las exposiciones de la jornada han comenzado con la temática de la humanización a cargo de la TCAE Rosa Gutiérrez, mientras que el enfermero José Carlos Justicia ha presentado el ‘Libro Informativo para Padres’. Una iniciativa de práctica de excelencia favorecedora del apoyo a los padres, dentro de la línea de humanización asistencial, y realizado por profesionales de la Unidad de Neonatología.


Posteriormente, se ha abordado el tema de la lactancia materna a través de la importancia de su promoción con la neonatóloga Encarnación Fernández. Al mismo tiempo, la TCAE y referente del Banco de Leche Satélite del Hospital Universitario de Valme, Toñi Martín, ha abordado el ámbito de las madres donantes en un centro con una larga trayectoria en su promoción: en 2018 Valme fue el primer centro de Andalucía Occidental receptor y captador de donantes de leche humana, previamente acreditado como centro receptor de Leche Humana Donada para configurarse como Centro Satélite colaborador del Banco de Leche Materna.
Seguidamente, la jornada ha incluido el testimonio de las familias dando voz a padres de pacientes de la Unidad de Neonatología. Familias que han compartido sus experiencias tras vivir la prematuridad y sentirse atendidas por un red de apoyo en la cual la comunidad sanitaria sigue impulsando buenas prácticas en unidades de cuidados intensivos neonatales, atención post-alta y seguimiento del desarrollo. Padres que han compartido testimonios basados en su experiencia de agradecimiento por los cuidados recibidos, por la implicación profesional y por “las alas” para despegar de situaciones emocionales muy difíciles y complejas.
La enfermera Nieves Domínguez ha intervenido a continuación bajo una charla titulada ‘Dejásteis huella’, en la cual relata el cariño en los cuidados que se realizan a estos pequeños grandes héroes y la relación con sus familias que siempre marcan a los profesionales.
Finalmente, la coordinadora médica de la Unidad de Neonatología del hospital sevillano, Josefina Márquez, ha cerrado este encuentro agradeciendo el apoyo a la actividad celebrada y subrayando cómo la prematuridad “es una realidad que toca la vida de muchas familias y cómo detrás de cada recién nacido prematuro hay una historia de fortaleza y superación, una familia unida en el camino del cuidado y del cariño”.
Atendidos anualmente cerca de 400 bebés
La Unidad de Neonatología del Hospital Universitario de Valme atiende cada año a unos 380 recién nacidos con diversas patologías. De ellos, el 25% son neonatos prematuros, cuya patología difiere dependiendo de la edad gestacional. Además de los cuidados asistenciales y los desvelos por sacar adelante a estos pequeños héroes en su lucha por la vida, los profesionales realizan una labor callada con un apoyo familiar incondicional.
Al respecto el jefe de Pediatría, Juan Diego Carmona, destaca cómo cada minuto de cercanía cuenta, “nuestro objetivo no es sólo salvar vidas; sino también acompañar a las familias en un proceso lleno de emociones, miedo y esperanza”. Por su parte, la supervisora de enfermería, Inmaculada Romero, subraya igualmente la humanización asistencial neonatal “el cuidado humanizado implica un cuidado centrado en el recién nacido y en su familia, reconociendo su entorno y las necesidades individuales de cada uno”.