Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Curso OEP – Oposiciones
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Hospital de Valme celebra el Día Mundial del Prematuro con una jornada de convivencia entre profesionales y familias

Noticias

El Hospital de Valme celebra el Día Mundial del Prematuro con una jornada de convivencia entre profesionales y familias

La humanización de los Cuidados Neonatales y de su familia, seña de identidad de los profesionales dedicados a atender a los prematuros

17 de noviembre, 2025

El Hospital Universitario de Valme de Sevilla celebra este lunes el Día Mundial de la Prematuridad, la Unidad de Neonatología con una jornada para reflexionar sobre los avances, los retos y, especialmente, sobre la importancia de situar al recién nacido y su familia en el centro del cuidado.

Bajo el lema de ‘A veces las cosas más pequeñas se apoderan del espacio más grande de nuestro corazón’, se ha celebrado un año más esta efeméride convertida en una nueva oportunidad para estrechar, aún más si cabe, el vínculo de estos profesionales con la humanización de los cuidados neonatales del niño y la familia.

Este encuentro de convivencia ha reunido a profesionales sanitarios, familias y asociaciones donde se ha puesto en valor la humanización de la atención neonatal; eje fundamental en el acompañamiento de los bebés prematuros y sus familias durante los prolongados ingresos.

Cuidados centrados en el desarrollo y la familia

La directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Inmaculada Vázquez; acompañada de la directora médica, Eva Patricia Torres, el director de enfermería Joaquín Fajardo, y del responsable del servicio de Pediatría, Juan Diego Carmona han presentado este encuentro en el centro hospitalario.

El equipo de profesionales de Neonatología ha compartido su experiencia en el desarrollo de programas de cuidados centrados en el desarrollo y la familia que se desarrollan en el Hospital de Valme de forma pionera. El contacto piel con piel, la lactancia materna, la participación activa de los padres en los cuidados diarios y la creación de un entorno cálido y emocionalmente seguro para los pequeños. Por tanto, se trata de unas jornadas que sirven para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la atención temprana y el desarrollo afectivo de estos bebés.

Las exposiciones de la jornada han comenzado con la temática de la humanización a cargo de la TCAE Rosa Gutiérrez, mientras que el enfermero José Carlos Justicia ha presentado el ‘Libro Informativo para Padres’. Una iniciativa de práctica de excelencia favorecedora del apoyo a los padres, dentro de la línea de humanización asistencial, y realizado por profesionales de la Unidad de Neonatología.

Presentación de la Jornada dedicada al Prematuro en el Hospital de Valme. En la imagen de la izquierda: La TCAE Mila Gutiérrez, la enfermera especializada en Neonatología Nieves Domínguez y la supervisora de enfermería de Neonatología, Inmaculada Romero.

La enfermera Nieves Domínguez ha descrito los cuidados que se realizan a estos pequeños y la relación con las familias, que siempre marca a los profesionales

Posteriormente, se ha abordado el tema de la lactancia materna a través de la importancia de su promoción con la neonatóloga Encarnación Fernández. Al mismo tiempo, la TCAE y referente del Banco de Leche Satélite del Hospital Universitario de Valme, Toñi Martín, ha abordado el ámbito de las madres donantes en un centro con una larga trayectoria en su promoción: en 2018 Valme fue el primer centro de Andalucía Occidental receptor y captador de donantes de leche humana, previamente acreditado como centro receptor de Leche Humana Donada para configurarse como Centro Satélite colaborador del Banco de Leche Materna.

Seguidamente, la jornada ha incluido el testimonio de las familias dando voz a padres de pacientes de la Unidad de Neonatología. Familias que han compartido sus experiencias tras vivir la prematuridad y sentirse atendidas por un red de apoyo en la cual la comunidad sanitaria sigue impulsando buenas prácticas en unidades de cuidados intensivos neonatales, atención post-alta y seguimiento del desarrollo. Padres que han compartido testimonios basados en su experiencia de agradecimiento por los cuidados recibidos, por la implicación profesional y por “las alas” para despegar de situaciones emocionales muy difíciles y complejas.

La enfermera Nieves Domínguez ha intervenido a continuación bajo una charla titulada ‘Dejásteis huella’, en la cual relata el cariño en los cuidados que se realizan a estos pequeños grandes héroes y la relación con sus familias que siempre marcan a los profesionales.

Finalmente, la coordinadora médica de la Unidad de Neonatología del hospital sevillano, Josefina Márquez, ha cerrado este encuentro agradeciendo el apoyo a la actividad celebrada y subrayando cómo la prematuridad “es una realidad que toca la vida de muchas familias y cómo detrás de cada recién nacido prematuro hay una historia de fortaleza y superación, una familia unida en el camino del cuidado y del cariño”.

Atendidos anualmente cerca de 400 bebés

La Unidad de Neonatología del Hospital Universitario de Valme atiende cada año a unos 380 recién nacidos con diversas patologías. De ellos, el 25% son neonatos prematuros, cuya patología difiere dependiendo de la edad gestacional. Además de los cuidados asistenciales y los desvelos por sacar adelante a estos pequeños héroes en su lucha por la vida, los profesionales realizan una labor callada con un apoyo familiar incondicional.

Al respecto el jefe de Pediatría, Juan Diego Carmona, destaca cómo cada minuto de cercanía cuenta, “nuestro objetivo no es sólo salvar vidas; sino también acompañar a las familias en un proceso lleno de emociones, miedo y esperanza”. Por su parte, la supervisora de enfermería, Inmaculada Romero, subraya igualmente la humanización asistencial neonatal “el cuidado humanizado implica un cuidado centrado en el recién nacido y en su familia, reconociendo su entorno y las necesidades individuales de cada uno”.

Noticias relacionadas

Nace la primera Guía de Enfermería para la atención integral de las personas con Epilepsia  

Esta guía gratuita, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación- con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) y de Angelini Pharma, pone al alcance de las enfermeras un conjunto de pautas, orientaciones y recomendaciones prácticas para apoyar su actividad diaria en el manejo de …

El ICOES acoge la presentación de ‘El Viaje de Nilo’, cuentos de valor y esperanza de Manuel A. Torres Ruiz, este 16 de diciembre

La directora de la Fundación Sandra Ibarra, Yolanda Vielba; la enfermera de Práctica Avanzada en Oncología, Montse Álvarez; y la presidenta del Club de Lectura Mis Ganas Ganan, Carmen Jiménez acompañarán al autor

📷 Búscate y descarga tu foto del Día de la Infancia del ICOES 2025

Víctor Bohórquez: «El ICOES seguirá luchando por el merecido reconocimiento de la Enfermería de Urgencias y Emergencias»

El presidente de la Asociación de Sanitarios en Bomberos de España (ASBA), José Antonio Cortés, clausura en el ICOES su encuentro nacional de Sanitarios en Bomberos, junto a Ana María Gómez, vicepresidenta del Colegio de Médicos de Sevilla y a Víctor Bohórquez, presidente del ICOES Ramón Pérez Peñaranda: «Cumplimos 40 años en la Asociación de […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!