Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Curso OEP – Oposiciones
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El ICOES celebra su IV Jornada de Investigación con la mirada puesta en la Innovación y la Práctica Clínica, el 25 de febrero de 2026

Noticias

El ICOES celebra su IV Jornada de Investigación con la mirada puesta en la Innovación y la Práctica Clínica, el 25 de febrero de 2026

Marta Lima: «El Plan de Investigación ICOES busca reducir las barreras que tradicionalmente han dificultado la investigación en Enfermería»

El ICOES organiza la III Jornada de Investigación 2025 centrada en el avance científico de la Enfermería desde las especialidades

El Colegio de Enfermería de Sevilla aumenta un 14% la inversión destinada a su IV Plan de Investigación ICOES

👉 Aquí puedes descargar el programa

18 de noviembre, 2025

El próximo 25 de febrero de 2026, el Salón de Actos del ICOES acogerá la IV Jornada de Investigación bajo el lema “Evidencia y práctica clínica: retos y oportunidades para la generación de conocimiento enfermero”. Una cita diseñada para poner en valor el papel de las enfermeras asistenciales como generadoras de conocimiento desde la práctica diaria.

En esta edición está concebida para visibilizar y apoyar la investigación que surge directamente en el ámbito asistencial, mostrando cómo las inquietudes y observaciones del día a día pueden transformarse en proyectos sólidos capaces de mejorar protocolos, implementar buenas prácticas e impulsar cambios reales.

Durante el encuentro se presentarán experiencias cercanas de investigación clínica, casos de éxito en la implementación de buenas prácticas, desarrollo de proyectos transferidos a la práctica y ejemplos de cómo una simple pregunta puede convertirse en estudio.

Las personas asistentes podrán conocer iniciativas de implantación de Guías de Buenas Prácticas (BPSO), así como distintos recursos formativos y metodológicos para iniciarse en la investigación. Todo ello con un enfoque accesible, práctico y aplicable al trabajo diario.

Objetivos de la jornada

La IV Jornada de Investigación ICOES se propone:

  • Visibilizar las dificultades y oportunidades de investigar desde la práctica clínica, tanto en el ámbito hospitalario como comunitario.
  • Dar a conocer herramientas y apoyos disponibles para impulsar proyectos de investigación asistencial.
  • Favorecer la difusión de experiencias, mediante la presentación de comunicaciones científicas que surgen del ejercicio profesional.
  • Acercar la implementación de buenas prácticas basadas en la evidencia a los diferentes contextos asistenciales.
  • Reconocer el talento investigador de las colegiadas, premiando los trabajos que demuestren un impacto real en los cuidados.

Una invitación al cambio

La jornada busca que cada profesional salga con la convicción de que investigar también es cuidar, y que cualquier enfermera puede formar parte del avance del conocimiento enfermero. Un espacio para inspirarse, aprender y descubrir que la investigación está mucho más cerca de la práctica de lo que a veces parece.

Normas para el envío de comunicaciones

¿Has participado en un proyecto de mejora, desarrollado una buena práctica o investigado desde tu unidad asistencial? Esta es tu oportunidad para compartirlo.

En el marco de la IV Jornada de Investigación del ICOES, invitamos a las enfermeras colegiadas a enviar una comunicación científica breve que dé visibilidad a investigaciones, intervenciones o experiencias con impacto en la práctica clínica o comunitaria.

  • Los tipos de trabajos que se aceptan son:
  • 1. Proyectos de investigación ya realizados o en curso.
  • 2. Experiencias de implementación de buenas prácticas clínicas (ej. guías BPSO).
  • 3. Cualquier iniciativa basada en la evidencia con impacto en cuidados.

Envía un resumen de máximo 300 palabras que incluya los siguientes apartados: Título; Autores/as (indicando centro de trabajo); Justificación; Objetivo del trabajo; Metodología o descripción de la experiencia; Resultados o aprendizajes principales; Conclusiones y aplicabilidad práctica

Remitir por correo electrónico a: investigacion@icoes.es
Asunto: “Comunicación IV Jornada ICOES – [Apellido autora principal]”

Plazo de envío: Hasta el 31 de enero de 2026.

📲 DESCARGAR PROGRAMA
  • DATOS DE INTERÉS
  • 📅 Fecha: 25 de febrero de 2026
  • ⏰ Hora: 8:30 (Entrega de documentación)
  • ✍ INCRIPCIONES:
    • Inscripciones colegiados: a través de Ventanilla Única
    • Inscripciones público general: a través de FORMULARIO

PROGRAMA

Noticias relacionadas

Sevilla, epicentro nacional e internacional de la Enfermería Neurológica

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla colabora con el XXXII Congreso Nacional y el VIII Congreso Internacional de Enfermería Neurológica (SEDENE), que reúne en Sevilla a especialistas y expertos en los cuidados a los pacientes con problemas neurológicos 

II Encuentro de Emprendimiento en Salud: “¡SkinCare y mucho más!”

19 de noviembre, 2025 El Salón de Actos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla acogerá el próximo 2 de diciembre el II Encuentro de Emprendimiento en Salud: “¡SkinCare y mucho más!”, una jornada que reunirá a profesionales, docentes y estudiantes para explorar nuevas oportunidades laborales en enfermería dedicadas …

Descubre la nueva edición de ‘Naturaleza Encendida’ con el descuento del ICOES

18 de noviembre, 2025 ¿QUÉ ES ARRAS? REAL ALCÁZAR DE SEVILLA El espectáculo Naturaleza Encendida, un espectáculo ya imprescindible en la ciudad de Sevilla, vuelve a llenar de magia una temporada más los jardines del Real Alcázar de Sevilla, Patrimonio de la Humanidad. Una oportunidad única de vivir una experiencia de ensueño en un espacio incomparable.En …

El I Congreso Científico de Enfermería Dermoestética de SECUDEN, en imágenes

Inés Infantes ha ofrecido una ponencia sobre Ginescoestética y Androestática, el rejuvenecimiento íntimo durante el I Congreso de Enfermería Dermoestética de SECUDEN

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!