InicioSala de prensaOEP 2017 – Estabilización Salud Mental y Enfermería del Trabajo: Listas definitivas de personas aspirantes que han superado la fase oposición – ACCESO LIBRE
Noticias
OEP 2017 – Estabilización Salud Mental y Enfermería del Trabajo: Listas definitivas de personas aspirantes que han superado la fase oposición – ACCESO LIBRE
Publicado en BOJA Resolución de 4 de junio de 2019, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueba la relación de personas aspirantes que superan la fase de oposición, correspondiente a las suculent_Web selectivas por el sistema de acceso libre de Enfermero/a Especialista de Salud Mental y Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo,convocada mediante Resolución de 20 de septiembre de 2018.
Dichas listas, de personas aspirantes que superan la fase de oposición, ordenadas alfabéticamente, se encontrarán expuestas al público en los tablones físicos o virtuales de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud y Familias, así como en la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), a partir del mismo día de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con indicación de la puntuación obtenida por las personas aspirantes en cada una de las dos suculent_Web en que consiste la fase de oposición. La persona aspirante que no figure incluida en dichas listas tiene la consideración de no apta.
Con la publicación de las listas se procederá a iniciar la fase de concurso.
Esta consistirá en la valoración por el Tribunal Calificador correspondiente de los méritos autobaremados y acreditados por las personas aspirantes conforme al baremo contenido en el Anexo II de la resolución de convocatoria por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas básicas vacantes de Enfermero/a Especialista de Salud Mental y Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE MÉRITOS – VENTANILLA VEC
Aquellas personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición dispondrán de 1 mes, desde el 12 de junio hasta el 11 de julio de 2019, ambos inclusive, para el alta de los nuevos méritos en el sistema informático de Currículum digital a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC).
A continuación presentarán el autobaremo de méritos en el plazo de 15 días hábiles, desde el 12 de julio hasta el 1 de agosto de 2019, ambos inclusive, al que se anexarán los méritos que acrediten dicho autobaremo alegado. Durante este plazo la persona aspirante podrá continuar dando de alta los nuevos méritos en el sistema informático de Currículum digital a través de la VEC, y anexarlos hasta la finalización del mismo. Finalizado dicho plazo, la Dirección General competente en materia de personal del Servicio Andaluz de Salud requerirá de las personas aspirantes que acrediten los requisitos de acceso establecidos en las bases de la convocatoria.
1 de agosto, 2025 El Hospital Vall de Hebrón de Barcelona, celebra este 27 de octubre, la I Jornada Nacional de Trasplantes Pediátricos. Esta Jornada está dirigida a todos los profesionales implicados en la atención de pacientes pediátricos trasplantados, especialmente en el ámbito del trasplante de órgano sólido. Nuestro objetivo es contar no sólo con …
Red Hospitalaria de la Defensa. Relación definitiva de personas admitidas y excluidas para la estabilización de empleo temporal larga duración. Resolución 400/38495/2024, de 20 de noviembre 31 de julio, 2025 Publicado en BOE de este 31 de Julio, la Resolución por la cual se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para …
Red Hospitalaria de la Defensa: relación definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo personal estatutario categoría de Enfermer@ 31 de julio, 2025 Publicado en BOE de este 31 de Julio, la Resolución por la cual se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición …
Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor registro de agresiones enfermeras con un total de 564 denuncias, seguida de Baleares con 380 y Castilla León con 359 En 2024 se denunciaron un total de 2.525 agresiones a enfermeras en España, según los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería, lo que supone …