Inteligencia Artificial generativa aplicada al proceso de investigación en cuidados
Fechas
Matrícula: 05-11-2025
Inicio: 24-11-2025
Final: 19-12-2025
Modalidad
CursoOnline
Horario
De 09:00h a 08:59hInscripción
Inicio: 03-11-2025
Final: 17-11-2025
Lugar
OnlinePlazas
5Objetivo
En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado de manera acelerada,
destacando la IA generativa (IAGen), que está transformando la planificación, ejecución y
difusión de proyectos de investigación. Estas herramientas permiten optimizar tareas
como búsqueda bibliográfica, análisis de datos, generación de textos científicos y creación
de materiales visuales. En investigación en cuidados, la IAGen es especialmente relevante
por su potencial para agilizar la formulación de preguntas y marcos teóricos, mejorar la
interpretación y comunicación de resultados, y favorecer la innovación en la elaboración
de materiales de divulgación.
No obstante, la falta de formación específica en el uso responsable y ético de estas
herramientas genera barreras en su adopción. Muchos profesionales desconocen sus
posibilidades y limitaciones, lo que puede derivar en un uso inapropiado o sesgado. El
curso de «Inteligencia Artificial Generativa aplicada al proceso de investigación en
cuidados» ofrece formación sistemática para integrar la IAGen de manera segura y
efectiva en todas las fases del proceso de investigación.
OBJETIVOS
Introducir a los profesionales de la salud en el uso de la IAGen aplicada al proceso
de investigación en cuidados.
– Comprender los conceptos y principios básicos y el funcionamiento
general de la IA y la IAGen.
– Identificar herramientas de IAGen aplicables en las diferentes fases del
proceso de investigación.
– Explorar cómo las herramientas de IAGen pueden facilitar (o no) la
generación de ideas, la búsqueda y síntesis de la literatura, el diseño de
estudios, la recogida y análisis de datos y la divulgación y difusión de
resultados.
– Conocer la legislación vigente, dilemas éticos y políticas editoriales
relacionadas con el uso de IAGen en el proceso de investigación.
– Aplicar recomendaciones básicas para un uso seguro, responsable y
eficiente de la IAGen en proyectos de investigación.
Ponente: Víctor Manuel González Chordá
Datos del curso
Horas lectivas
20
Horas Teóricas
0
Horas Prácticas
0
Precio Colegiado
0 €
Precio Jubilado
0 €
Precio No Colegiado
0 €
Créditos Nacional
0
Créditos Internacional
0
Créditos autonómico
0
Créditos cfc
0
Fecha de inscripción
2025-11-03 hasta 2025-11-17
Observaciones
Concluído el periodo de inscripción se realizará un sorteo entre todos los solicitantes
¿Deseas inscribirte?
Accede a la Ventanilla Única del Colegio para inscribirte en este curso


