Suelo Pélvico con mirada específica hacia la menopausia


image

<!– wp:acf/cge-block-course-information {"id":"block_5e8dc6b347391","name":"acf/cge-block-course-information","data":{"cge_courses_date_group_cge_courses_date_registration":"Suelo Pélvico con mirada específica hacia la menopausia","_cge_courses_date_group_cge_courses_date_registration":"field_5e85b318b8854","cge_courses_date_group_cge_courses_start_date_course":"09-10-2024","_cge_courses_date_group_cge_courses_start_date_course":"field_5e85b402036e0","cge_courses_date_group_cge_courses_end_date_course":"09-10-2024","_cge_courses_date_group_cge_courses_end_date_course":"field_5e85b4c2036e1","cge_courses_start_date_inscription":"2024-09-23","cge_courses_end_date_inscription":"2024-09-30","cge_courses_date_group":"","_cge_courses_date_group":"field_5e85bdbfe34db","cge_courses_schedule_group_cge_courses_schedules":"De 09:00h a 08:59h","_cge_courses_schedule_group_cge_courses_schedules":"field_5e85d42d5e6eb","cge_courses_schedule_group":"","_cge_courses_schedule_group":"field_5e85d3dd5e6e8","cge_courses_place_group_cge_courses_place":"Sede Ilte. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla","_cge_courses_place_group_cge_courses_place":"field_5e8b006d48210","cge_courses_place_group":"","_cge_courses_place_group":"field_5e8b00154820f","cge_courses_slots_group_cge_courses_num_slots":"40","_cge_courses_slots_group_cge_courses_num_slots":"field_5e8b01c148214","cge_courses_slots_group":"","_cge_courses_slots_group":"field_5e8b018348213","field_6273888a4ee13":"5311", "cge_courses_link_ventanilla":"http://ventanilla.colegioenfermeriasevilla.es/inscripcion-curso-privado?id_curso=5311", "cge_courses_objetivos":"Las disfunciones del suelo pélvico son una epidemia silenciosa. El silencio social y el tabú que envuelve las zona perineal obliga a las personas a vivir estos problemas en
soledad.

Son situaciones limitantes a nivel relacional y a nivel personal, que minan, no solo la salud, también la autoestima.

La normalización de situaciones como la incontinencia urinaria femenina ha contribuido a la «resignación» de las mujeres. La incontinencia urinaria es algo muy limitante, tanto a nivel personal como a nivel de relaciones afectivas. Nunca debería normalizarse.

La menopausia hace diana de forma especial en el suelo pélvico. La caída estrogénica afecta significativamente a los tejidos, pero los problemas de suelo pélvico son acumulativos. Muchos se expresan durante el climaterio, pero la mayoría se «cuecen» a
fuego lento. El objetivo de este taller es explicar los porqués de suelo pélvico y, sobretodo, ofrecer herramientas prácticas y aplicables, para nosotras mismas y para las personas que atendamos.

El desconocimiento del suelo pélvico no solo afecta a la población en general, afecta también al ámbito de los profesionales de la salud.

Entender al suelo pélvico es el primer paso para acompañar a las personas en su camino hacia la salud.




TEMARIO TEÓRICO


– Concepto de esfera abdómino-pélvica.

– Sistema de presiones.

– Distinguir momentos de estrés del suelo pélvico y sus soluciones.

– Conocer y entender la problemática más habitual.

– Suelo pélvico y menopausia.

– Artrofia vaginal, más allá de los productos.

– Suelo pélvico y postura.

– Estreñimiento: el enemigo silencioso.

– Conocer la importancia y la estrecha relación con el suelo pélvico del diafragma y del transverso del abdomen.

– Ejercicios de contracción del suelo pélvico.Función.

– Pros y Contras de la gimnasia abdominal hipopresiva.

– Otros métodos de trabajo postura global (método 5P).

– Pros y Contas de las esferas vaginales.

– Vibrador: herramienta terapéutica de alto nivel.




PARTE PRÁCTICA


El mundo postural es la clave del bienestar del suelo pélvico. El suelo pélvico puede protegerse con conocimiento y pequeños cambios posturales. La parte práctica hará hincapié en lo que pueden hacer las personas en sus casas, de forma fácil. El objetivo es
acercar el suelo pélvico al día a día cotidiano:

– Estar de pie (sin caminar) protegiendo al suelo pélvico.

– Caminar (con el sistema abomino pélvico activado).

– Cómo levantar un peso.

– Cómo sentarse respetando al suelo pélvico y a la columna vertebral.
«, «cge_courses_tipos»:»No acreditado/Taller»},»align»:»»,»mode»:»edit»} /–>

Objetivo

Las disfunciones del suelo pélvico son una epidemia silenciosa. El silencio social y el tabú que envuelve las zona perineal obliga a las personas a vivir estos problemas en
soledad.

Son situaciones limitantes a nivel relacional y a nivel personal, que minan, no solo la salud, también la autoestima.

La normalización de situaciones como la incontinencia urinaria femenina ha contribuido a la «resignación» de las mujeres. La incontinencia urinaria es algo muy limitante, tanto a nivel personal como a nivel de relaciones afectivas. Nunca debería normalizarse.

La menopausia hace diana de forma especial en el suelo pélvico. La caída estrogénica afecta significativamente a los tejidos, pero los problemas de suelo pélvico son acumulativos. Muchos se expresan durante el climaterio, pero la mayoría se «cuecen» a
fuego lento. El objetivo de este taller es explicar los porqués de suelo pélvico y, sobretodo, ofrecer herramientas prácticas y aplicables, para nosotras mismas y para las personas que atendamos.

El desconocimiento del suelo pélvico no solo afecta a la población en general, afecta también al ámbito de los profesionales de la salud.

Entender al suelo pélvico es el primer paso para acompañar a las personas en su camino hacia la salud.




TEMARIO TEÓRICO


– Concepto de esfera abdómino-pélvica.

– Sistema de presiones.

– Distinguir momentos de estrés del suelo pélvico y sus soluciones.

– Conocer y entender la problemática más habitual.

– Suelo pélvico y menopausia.

– Artrofia vaginal, más allá de los productos.

– Suelo pélvico y postura.

– Estreñimiento: el enemigo silencioso.

– Conocer la importancia y la estrecha relación con el suelo pélvico del diafragma y del transverso del abdomen.

– Ejercicios de contracción del suelo pélvico.Función.

– Pros y Contras de la gimnasia abdominal hipopresiva.

– Otros métodos de trabajo postura global (método 5P).

– Pros y Contas de las esferas vaginales.

– Vibrador: herramienta terapéutica de alto nivel.




PARTE PRÁCTICA


El mundo postural es la clave del bienestar del suelo pélvico. El suelo pélvico puede protegerse con conocimiento y pequeños cambios posturales. La parte práctica hará hincapié en lo que pueden hacer las personas en sus casas, de forma fácil. El objetivo es
acercar el suelo pélvico al día a día cotidiano:

– Estar de pie (sin caminar) protegiendo al suelo pélvico.

– Caminar (con el sistema abomino pélvico activado).

– Cómo levantar un peso.

– Cómo sentarse respetando al suelo pélvico y a la columna vertebral.

Ponente: Mireia Grossmann
Coordinador: Manuel Jorge Romero

Dirigido a MATRONAS

Datos del curso

Horas lectivas

3

Horas Teóricas

3

Horas Prácticas

0

Precio Colegiado

0 €

Precio Jubilado

0 €

Precio No Colegiado

0 €

Créditos Nacional

0

Créditos Internacional

0

Créditos autonómico

0

Créditos cfc

0

Fecha de inscripción

2024-09-23 hasta 2024-09-30

Observaciones

Una vez terminado el plazo de inscripción, se realizará un sorteo entre todos los inscritos.

¿Deseas inscribirte?

Accede a la Ventanilla Única del Colegio para inscribirte en este curso

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.