Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Eventos 25 años de la primera promoción EIR de Salud Mental

25 años de la primera promoción EIR de Salud Mental

Fecha

Inicio: 2025-03-03

Final: 2025-03-17


25 años de la primera promoción EIR de Salud Mental


image

Objetivo

El ICOES, junto con la Asociación de Española de Enfermería de Salud Mental, celebra este 25 de marzo los 25 años de la primera promoción EIR de la Especialidad Enfermera en Salud Mental.



En 2024 se cumplieron 25 años de la puesta en marcha de la especialidad de Enfermería en Salud Mental por la vía EIR. Tal efeméride merece realizar algún tipo de celebración, parada y mirada hacia atrás y hacia adelante, valorar donde estamos, que se ha conseguido y hasta donde se puede llegar.




Sevilla fue una de las tres sedes en las que la especialidad se inició. Y durante varios años fue la única en Andalucía.

Con ese motivo un grupo de profesionales comprometidos con la formación en Salud Mental en la provincia de Sevilla proponemos conmemorar y celebrar esta efeméride y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio de encuentro y debate sobre el rol de la enfermera de SM en nuestro sistema de salud.






PROGRAMA


– 08:30 horas – Entrega de documentación.


– 09:00 horas – Mesa inaugural.


– 09:30 horas – Mesa redonda: LA CREACIÓN E INICIOS DE LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA VÍA EIR. DIFICULTADES Y OPORTUNIDADES.


María Teresa Pérez-Minayo Pastor, coordinadora de la primera Unidad docente de Enfermería de Salud Mental. Profesora titular en la antigua. Escuela de Enfermería del HUVR.

Virginia Beck García, primera tutora de la Especialidad en el HUVR.

José Ignacio Villar Navarro, primer tutor de la Especialidad en el HUVV.

María José Ariza Conejero, primera tutora de la Especialidad en el HUVM.

Modera: Enrique Pérez-Godoy Díaz, EESM. Centro Provincial de Drogodependencias de Sevilla
.



– 10:45 horas – Café.



– 11:15 horas – Mesa redonda: NUEVOS ESPACIOS Y NUEVOS ROLES EN LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL.

Modera: María Herrera Usagre, EESM. USMC de Camas. Tutora de residentes. UGCSM. HUVM.


GRUPOS BALINT EN LA FORMACIÓN DE LAS RESIDENTES DE SM.

Miriam Rosa Orozco, EESM. Programa de enlace de la UGC Salud Mental. HUVM. Tutora de residentes en formación.


EL COMPROMISO EN LA INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS DE SM.

Felipe Rodríguez Morilla, EESM. Coordinador Comunidad terapéutica Los Bermejales. UGC Salud Mental. HUVR.Tutor de residentes.


SALUD MENTAL EN RED-SAMER. CONECTANDO LA SALUD MENTAL CON LA SOCIEDAD.

Elena García Sánchez, EESM. USMC Alcalá. HUVV.


COORDINACIÓN ENFERMERA DESDE LA HOSPITALIZACIÓN AL SEGUIMIENTO COMUNITARIO.

María del Mar Delgado Muñoz, Enfermería Escolar. EESM. Unidad de hospitalización de adolescentes. UGC Salud Mental. HUVR.



– 12:45 horas – Conferencia de clausura.

Presenta: José Antonio Ponce Hernández, Coordinador de cuidados de la UGC Salud Mental HUVR.


LA PRÁCTICA AVANZADA EN LOS CUIDADOS ENFERMEROS DE SALUD MENTAL
.

Marciano Tomé Alonso, EESM. Primer presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad. Expresidente de AEESME.



– 14:00 horas – Clausura.



– 14:10 horas – Aperitivo.



Ponente:

Datos del curso

Horas lectivas

5

Horas Teóricas

0

Horas Prácticas

0

Precio Colegiado

0 €

Precio Jubilado

0 €

Precio No Colegiado

0 €

Créditos Nacional

0

Créditos Internacional

0

Créditos autonómico

0

Créditos cfc

0

Fecha de inscripción

2025-02-25 hasta 2025-03-17

Observaciones

Las plazas serán otorgadas por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo.

¿Deseas inscribirte?

Accede a la Ventanilla Única del Colegio para inscribirte en este curso

Acceder a Ventanilla Única

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!