Premio Enfermería Joven
XLI Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla
El premio pretende reconocer el interés por la formación en investigación de las personas colegiadas en sus etapas iniciales.
Dotación
- Premio al mejor Trabajo Fin de Residencia: 1.000 euros.*
- Premio al Trabajo Fin de Grado: 500 euros.*
El titular del premio será la persona que presenta el trabajo final de estudios, el tutor/a tendrá también un reconocimiento (a no ser que comunique lo contrario).
*Las cantidades indicadas hacen referencia al importe bruto de la dotación, a dicha cantidad habrá que descontarle la retención de IRPF vigente en cada momento. Así, el beneficiario percibirá mediante transferencia el importe neto resultante tras retener la cantidad de IRPF vigente, retención que será ingresada por el Colegio en la Hacienda Pública a nombre del colegiado/a.
Criterios de concesión:
Para la concesión de este premio se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- El trabajo se evaluará con una rúbrica en la que se valora la calidad de presentación, así como los diferentes apartados: título y resumen, introducción y marco teórico, hipótesis y objetivos, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía.
- Se priorizarán los trabajos que utilicen lenguaje enfermero y con implicaciones directas para la disciplina y la sociedad, así como con un adecuado plan de difusión.
- Se tendrá en cuenta la calificación obtenida.
Criterios de exclusión:
- Aunque un mismo/a candidato/a podrá enviar su solicitud a las diferentes modalidades, sólo podrá ser premiado/a en una de ellas, debiendo renunciar al resto de solicitudes presentadas de manera previa a su evaluación.
Solicitud
La presentación de solicitudes se realizará siguiendo las instrucciones que se especifican en las normas generales. Cada solicitante deberá aportar la siguiente documentación en formato.pdf:
- CVA (últimos 5 años) del autor siguiendo las instrucciones de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Certificado de colegiación de autor y tutor/a.
- Trabajo Fin de Grado anonimizado y firmado con seudónimo, omitiendo referencias a localidad, centro o cualquier apartado que pudiera inducir a los miembros del jurado a su identificación.
- Resumen del trabajo (máximo de 10 páginas) anonimizado y firmado con seudónimo, omitiendo referencias a localidad, centro o cualquier apartado que pudiera inducir a los miembros del jurado a su identificación. Se especificará, además, el plan de difusión a la comunidad científica y a la sociedad, impacto del proyecto sobre la sociedad y la profesión.
- Documento de correspondencia en el que se identifique el trabajo anonimizado y firmado con seudónimo, con el nombre y apellido del autor y tutor/a, así como los datos de contacto del autor (email y teléfono de contacto).
- Autorización del supervisor del trabajo para su presentación y, en su caso, renuncia a la mención.
- Certificado de notas con la calificación del trabajo presentado.
En el siguiente enlace puedes acceder a la solicitud.