Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Aquí tienes el minuto a minuto de la jornada ‘Presente y Futuro de las Casas de Nacimiento’ celebrada en el Colegio de Enfermería de Sevilla

Noticias

Aquí tienes el minuto a minuto de la jornada ‘Presente y Futuro de las Casas de Nacimiento’ celebrada en el Colegio de Enfermería de Sevilla

Jorge Romero, vocal de Matronas en el Colegio de Enfermería de Sevilla, ha organizado este evento en el que participan matronas que han sido pioneras en la implantación de este nuevo modelo asistencial al parto en el ámbito estatal

20:05

Jorge Romero clausura la Jornada: «Me siento orgulloso de tener compañeras como las que estáis aquí. Es necesario divulgar esta opción para la mujer, las Casas de Nacimiento»

19:37

Maite Gómez, matrona directora del Centro Vidar (Valencina de la Concepción, Sevilla) atesora más de 30 años como comadrona: «¿Sabéis que el modelo de la Casa de Nacimiento surgió a partir del parto en casa? Es necesario reconocer la labor de las comadronas (…) Una casa es una casa, no es un centro, está fuera del hospital si bien debe estar coordinada con el hospital».

«No quiero tener una casa privada, yo quiero formar parte del sistema, que las Casas de Nacimiento sean públicas»

Maite Gómez aspira a formar un equipo de comadronas, al recordar que en Dinamarca, Holanda y Noruega estas casas están subvencionadas para dar esta opción a la mujer. «Todas las maternidades deberían ser Casas de Nacimiento, es la utopía a la que aspiramos. Casas de Nacimiento y salas hospitalarias para los partos de riesgo»

Este viernes, 17 de noviembre, Lucía Alcaraz, presentará el modelo de la Casa de Nacimiento Laietania Hospital de Badalona (Barcelona) a los responsables del Hospital Macarena

19:25

Teresa Angulo: «El proceso de crear una Casa de Nacimiento en Andalucía es difícil, lento y lleno de obstáculos»

Antonio Zurita: «Además se está impulsando de abajo hacia arriba»

19:23

Antonio Zurita: «Intentamos que las residentes participen en la organización del hospital y que conozcan cómo funcionan las Casas de Nacimientos lideradas por matronas»

19:15

Teresa Angulo: «Hicimos una propuesta para crear un Centro de Nacimiento en el área del Hospital Macarena, incluso planteamos una propuesta de plantilla de matronas». Así recuerda Teresa Angulo el ilusionante proyecto cuando al equipo de matronas del Macarena llegó la oportunidad de diseñar el borrador de una Casa de Nacimiento con el objetivo, entre otros, de disminuir la tasa de cesáreas (hasta un 24% en el HUVM en 2021)

19:00

Turno de matronas del Hospital Macarena: Teresa Angulo, Laura Rey y Antonio Zurita

Laura Rey: «Creo al 100% en las Casas de Nacimiento. En Inglaterra al salir me sentía plena en mi profesión. En mi hospital en Inglaterra la tasa de epidural era muy pequeña»

En 2016 las matronas del Macarena tuvieron un «sueño»: Crear una Casa de Nacimiento. Trabajaron en un proyecto y recibieron gran demanda de las mujeres. Crearon la Asociación Orígenes, que sigue muy activa.

Alcaraz: «Que las neonatólogas se abrieran a abrir para el parto en el agua fue maravilloso. El parto merece la pena ser vivido. El liderazgo de las matronas es posible»

18:41

Desde su creación en 2021 hasta octubre de este año la Casa de Nacimiento de Laietania Hospital ha atendido a 526 mujeres, una asistencia al alza, con un 25% de traslados siendo la mayoría a causa de la necesidad de analgesia por tratarse de partos muy duros. Indicadores: 7% de cesáreas y un 6% parto instrumental.

Países del entorno europeo (Inglaterra, Holanda, Alemania, Italia o Dinamarca) han desarrollado el modelo de la Casa de Nacimiento liderado por matronas. En España sólo en Cataluña se ha implantado esta asistencia, que humaniza el parto con seguridad, dentro del sistema público. Distintas iniciativas privadas se desarrollan en Andalucía, en concreto en Sevilla y Málaga.

18:39

Lucía Alcaraz: «A nivel de responsabilidad todo lo que se hace en el Centro de Nacimiento es de las matronas»

18:34

Lucía Alcaraz, comadrona en el Centro de Nacimiento Casa Laietania Hospital Universitario Germans Trias

Tras un proyecto liderado por matronas en Laietania Hospital de Badalona (Barcelona) se creó la primera Casa de Nacimiento en el servicio público de salud. «La iniciativa vino de la Generalitat», explica Alcaraz, al incidir los inicios. Abrió en 2021.

«Dos años después obtenemos resultados: ¿Qué favorece la creación de este proyecto? En primer lugar: las mujeres que demandan este modelo; además del apoyo directo a la red de matronas comenzando por la OMS. Personas clave: el liderazgo en los hospitales públicos es de ginecólogas obstetras con una visión feminista que están impulsando el cambio».

18:10

Cecilia Rivas: «En Cataluña los hospitales trabajan para resultar más atractivos para las mujeres»

18:07

Turno de preguntas: ¿Cómo se consigue que un hospital ceda un espacio para una Casa de Nacimiento?

Marina Trigos: «Acudiendo a muchos hospitales y recibiendo muchos noes hasta lograrlo». El servicio privado: 2.900 euros, servicio de parto y postparto

18:04

En España se han abierto varias Casas de Nacimiento tanto de titularidad pública como privada

17:51

Cecilia Rivas, matrona: «Aprender a acompañar es muy importante. Nos dan el título de enfermera obstétrica-ginecológica y yo lo sentía así. Aprender a acompañar en cada fase. Estar al lado de la mujer. La mujer está en el centro para la matrona«

17:39

Cecilia Rivas, matrona en el Centro de Nacimientos Martorell: «Tenemos mucho que aportar. ¿Cómo podemos estar tantas en el paro? así que regresé a Martorell». Con estas palabras Cecilia Rivas explica las motivaciones que le han llevado a dejar Sevilla para desarrollar su labor como matrona en el Hospital de Martorell.

«Ahora tenemos gran ilusión porque una matrona tomó las riendas de la Casa de Nacimiento», explica Rivas al ofrecer datos: En 2021 las cesáreas se redujeron a un 12%. Todo el servicio obstétrico quedó impregnado por el modelo de atención y la sala de parto ha mejorado los resultados.

Mejoras con evidencia científica durante el funcionamiento de esta Casa de Nacimiento: más partos vaginales, menos epidurales, disminución de desgarros, y aumento de altas precoces.

17:38

17:35

La OMS recomienda los modelos de atención dirigidos por matronas. La Casa de Nacimiento Marbella Birth Center Hospital Ceram ha registrado 12 partos. «Un 30% de las mujeres se desplazan de otros puntos de la geografía nacional y esto es señal que estos centros de nacimientos son necesarios. Ocho de nueve partos han sido partos en agua. Más del 60% son españolas», explica Marina Trigos.

17:31

17:20

Marina Trigos, CEO Proyecto Marbella Birth Center Hospital Ceram Marbella: «No es más que un entorno casero diseñado para el parto dentro de unas instalaciones hospitalarias, con las mujeres en el centro, acompañadas por las matronas en un entorno de seguridad que favorece al proceso fisiológico».

Durante su discurso, Marina Trigos, hace hincapié en la labor de divulgación que muchas matronas realizan a través de las redes sociales en aspectos básicos que desconocen las mujeres sobre el proceso fisiológico que les genera incertidumbres.

17:14

Jorge Romero: «En los años 70 se llevó a cabo un tecnicismo excesivo en el parto»

17:09 Arranca el evento con la presencia de un nutrido grupo de asistentes

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!