Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Ana Barcia: «Las enfermeras referentes tienen un papel importante en la coordinación de la atención multidisciplinar de los pacientes de enfermedades raras»

Noticias

Ana Barcia: «Las enfermeras referentes tienen un papel importante en la coordinación de la atención multidisciplinar de los pacientes de enfermedades raras»

La pediatra Ana Barcia, que coordina la Consulta de Dismorfología y Enfermedades Raras en el Hospital de Valme, explica que las familias afectadas por problemas de salud, calificados de “raros” por su baja prevalencia, necesitan la atención de equipos multidisciplinares

Este jueves, 29 de Febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Los afectados apelan a la concienciación social ante las enormes dificultades provocadas por casi 7.000 problemas de salud 

28 de Febrero, 2024.- Noelia Márquez

La pediatra Ana Barcia, que dirige la Consulta de Dismorfología y Enfermedades Raras en el Hospital de Valme, explica que las familias afectadas por problemas de salud, calificados de “raros” por su baja prevalencia, necesitan la atención de equipos multidisciplinares (pediatras, enfermeras, especialistas en Oftalmología, Cardiología, Maxilofacial, Otorrino, Neurología…). En esta asistencia, la visión integral de la Enfermería es clave para coordinar la respuesta asistencial multidisciplinar a cada paciente y a su familia.

«Las principales necesidades de los niños y sus familia es apoyo y acceso a servicios de logopedia, fisioterapia y rehabilitación»

“La mayoría de los casos son niños afectados por problemas genéticos y multisistémicos que suelen manifestarse en la infancia, si bien las enfermedades raras también se manifiestan en la edad adulta”, explica Ana Barcia. 

Al tratarse de problemas severos de salud que comprometen la vida y provocan discapacidad en un elevado número de casos, las familias se ven muy limitadas en todas las esferas de la vida.

El papel de coordinación de las enfermeras

“En un alto porcentaje de casos uno de los progenitores se ve abocado a dejar de trabajar para dedicarse al hijo afectado, ante las enormes necesidades. Son familias que necesitan mucho apoyo de todo tipo”, asegura la responsable de la Consulta de Enfermedades Raras en el Valme, al destacar que el papel de las enfermeras es muy relevante: “La Enfermería tiene un papel destacado en la asistencia a estos niños y a sus familias en la organización de las citas, al agrupar las visitas al hospital y evitar continuos traslados de los pacientes; en la educación en salud, por su contacto cercano con los pacientes. Además las enfermeras referentes tienen la capacidad de poner en contacto a los afectados con los distintos servicios que necesitan (logopedia, fisioterapia, etcétera)”.

La mayoría de las enfermedades raras afectan al neurodesarrollo. Las principales necesidades de las familias: Acceso a fisioterapia, logopedia y atención psicológica, entre otros servicios especializados y requeridos para afrontar el impacto de la enfermedad.

Casi de 7.000 enfermedades raras

En Europa, se han identificado 6.313 enfermedades raras aunque se estima que puede haber más de 7.000. La mayoría de ellas son de carácter genético y pediátrico, además de tener graves consecuencias tanto para el paciente como para su familia. A esta realidad, se une la baja prevalencia y el desconocimiento que las rodea, lo que genera que más de la mitad de los casos espere más de 6 años para lograr un diagnóstico, según datos de FEDER. A ello se une que, según datos de la Alianza Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS), sólo el 6% de las enfermedades raras tienen tratamiento. 

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Bajo el lema  ‘En enfermedades raras, ¿más vale prevenir que curar?’, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) evidencia,  por primera vez en su historia, que es la prevención de los efectos en estas patologías es posible a través del impulso de la investigación, el diagnóstico precoz y el acceso a tratamiento y terapias. El objetivo al facilitar los estudios, las pruebas diagnósticas y el acceso a tratamientos, no sólo es evitar que la enfermedad no aparezca, si no que también es identificarla lo antes posible y actuar cuanto antes para evitar que se agrave.

Noticias relacionadas

La Oferta EIR 2026 excluye el 23% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería

El ICOES exige que la Oferta EIR contemple el 100% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería, así como la acreditación en la provincia de Sevilla de puestos para Enfermería Geriátrica, especialidad enfermera implantada en todas las comunidades autónomas a excepción de Andalucía y La Rioja EIR 2025/2026. Se aprueba …

EIR 2025/2026. Se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria a plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería.

Sanidad aprueba 2.279 plazas EIR para la convocatoria de 2026 Hoy día 21 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE: Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de …

Más de medio millar de enfermeras adquieren formación de excelencia bajo el proyecto internacional `BPSO´ en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla afianza la calidad en el abordaje de las lesiones por presión Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

¡Llega la vuelta al cole! y en el Club Ahorro ICOES te ayudamos con descuentos exclusivos

          Volver te va a costar mucho menos con las ofertas de Club Ahorro ICOES     Empieza una nueva temporada llena de descuentos que harán más fácil tu vuelta de las vacaciones         Nike: Innovación y rendimiento en cada prenda     -10% Devoluciones y entrega gratuitas …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!