Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa ARRANCA EN VITORIA LA MAYOR CAMPAÑA DE VISIBILIDAD ENFERMERA DE LA HISTORIA: CHARLAS, TALLERES Y PAUTAS DE HÁBITOS SALUDABLES PARA CONCIENCIAR A TODA LA POBLACIÓN

Noticias

ARRANCA EN VITORIA LA MAYOR CAMPAÑA DE VISIBILIDAD ENFERMERA DE LA HISTORIA: CHARLAS, TALLERES Y PAUTAS DE HÁBITOS SALUDABLES PARA CONCIENCIAR A TODA LA POBLACIÓN

Álava/Araba es la primera parada del proyecto, en el que un enorme tráiler recorrerá todas las comunidades autónomas con el objetivo de promover la salud y sensibilizar sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

“La enfermería es una profesión admirada, pero también desconocida y sobre la que perduran los tópicos. Queremos mostrar cómo las enfermeras y los enfermeros, en sus múltiples facetas y con el desarrollo de sus competencias avanzadas, proporcionan los cuidados que necesita una población envejecida y aquejada de patologías crónicas como la nuestra”, explica el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.

Dos enfermeras realizarán pruebas y exámenes a los visitantes que lo requieran mientras que los talleres y la información audiovisual interactiva ofrecerá, tanto a adultos como a menores, las claves para prevenir o abordar diabetes, migraña, tabaquismo, alimentación saludable, primeros auxilios, lactancia, ictus, educación sexual…

Vitoria-Gasteiz, 26 de junio de 2023.-La Organización Colegial de Enfermería arranca hoy la gran ruta enfermera, en la que un gran tráiler sanitario recorrerá toda España durante un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

Hosanna Parra, presidenta del Colegio de Enfermería de Álava/Araba; Gotzone Sagardui, consejera de Salud del Gobierno vasco; Ana López de Uralde, concejala de Salud de Vitoria-Gasteiz y Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, junto a las enfermeras que viajarán con el tráiler.

Vitoria-Gasteiz (Álava/Araba) es la primera parada del mayor proyecto de visibilidad enfermera de la historia, que pasará por todas las comunidades autónomas y acercará la salud y el trabajo de la profesión a la población en los próximos 12 meses. Un proyecto impulsado por el Consejo General de Enfermería junto a los colegios provinciales de Enfermería, que pretende poner en valor el trabajo de la profesión, muchas veces olvidada y ninguneada por las administraciones.

En esta primera parada, el tráiler estará en las inmediaciones del Mercado de Abastos hasta el próximo jueves, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20.00 horas.

En un momento como el actual, en el que el mundo se enfrenta a una sociedad cada vez más envejecida y pluripatológica, los cuidados enfermeros se han vuelto todavía más fundamentales para cuidar de la salud de las personas desde el nacimiento hasta el final de la vida.

“Es un orgullo inaugurar este espectacular tráiler que tenemos ante nosotros, una unidad móvil enfermera que recorrerá todas las Comunidades Autónomas y que tiene como principal misión concienciar a la sociedad sobre la imprescindible labor de las enfermeras y enfermeros, admirada, pero quizá desconocida y, en ocasiones, llena de tópicos o de concepciones arcaicas.Y por eso es necesario dar a conocer el papel que las 330.000 enfermeras y enfermeros de España, en sus múltiples facetas y con sus competencias avanzadas, realizan a diario. Y lo hacen por vocación de servicio, por amor a la profesión y con una excelencia que reconocen en todos los países. Sin embargo, a la vez asistimos con mucha preocupación a una carencia en el número de enfermeras en algunos territorios, lo que implica que puede comprometerse el futuro inmediato de la atención a una población cada vez más envejecida y aquejada de dolencias crónicas”, ha afirmado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Así, ha aprovechado la inauguración del tráiler en Vitoria-Gasteiz para reivindicar que “independientemente de los discursos bonitos y elogiosos por la profesión que lo dio todo en la reciente pandemia y lo ha dado todo siempre, las administraciones a todos los niveles apuesten decididamente por esta profesión esencial en el sistema sanitario”.

Por su parte, Hosanna Parra, presidenta del Colegio de Enfermería de Álava/Araba, ha defendido el esfuerzo de las “más de 3.000 colegiadas de nuestro territorio”, que “cumplimos un papel esencial en la sanidad alavesa, vasca y española”. “Con esta unidad móvil no solo damos a conocer parte de nuestro trabajo diario, sino que además queremos que sirva para acercarnos a la sociedad. Ser útiles”.

La inauguración de la ruta ha contado también con la presencia de la consejera de Salud del Gobierno vasco, GotzoneSagardui, que ha aplaudido la iniciativa y ha mostrados su apoyo total a la profesión. “Debemos potenciar la participación proactiva de las enfermeros y enfermeros en los equipos multidisciplinares, el trabajo colaborativo y su liderazgo. Desde el Gobierno vasco, y el Departamento de Salud en particular, tenemos un compromiso firme con el fortalecimiento de nuestro sistema sanitario. Es fundamental para nosotros reconocer el papel que los enfermeros representáis”, ha puntualizado.

Asimismo, la nueva concejala de Salud de Vitoria-Gasteiz, Ana López de Uralde, ha destacado que la labor de las enfermeras continúa después de la pandemia y hay que valorarlo. “Pueden estar orgullosas de su trabajo porque es cierto que el día a día de las enfermeras es intenso y lleno de sinsabores. Debemos estar siempre a su lado y el del resto de profesionales”, ha subrayado.

Materiales didácticos

Con el objetivo de ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado, el tráiler enfermero contará con diferentes espacios en los que se mostrarán materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un autotest de salud se encontrarán durante todo el recorrido para que aquellos que pasen por el tráiler puedan interactuar y conocer más sobre la enfermería.

Además, el tráiler también cuenta con dos consultas con privacidad, donde dos enfermeras realizarán distintas pruebas diagnósticas. A raíz de los resultados que refleje el autotest de salud y de las conversaciones de las enfermeras con los asistentes, ellas podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) y hemoglobina glicosilada (para detectar sospecha de diabetes), entre otras.

Fuera de la zona de consultas también habrá un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del CGE con Pulso Vital. Cada año se producen más de 120.000 casos de ictus en España, pero puede prevenirse en gran medida mediante programas de salud que faciliten el acceso de la población a controles periódicos de detección precoz de la fibrilación auricular. De acceso libre, cualquier persona podrá hacerse la prueba, acercando dos dedos al tótem, para conocer si presenta fibrilación auricular y poder detectar a tiempo una anomalía para acudir a una revisión más en profundidad en un centro sanitario, algo que puede salvarle la vida o librarle de una gran discapacidad.

Pero la funcionalidad del tráiler no queda aquí y tanto en la zona central como en la carpa instalada en el exterior, las enfermeras ofrecerán charlas sobre hábitos saludables y temas de interés general como la iniciación a la RCP y primeros auxilios, lactancia, migrañas, diabetes, cómo utilizar un inhalador, infecciones de transmisión sexual… y muchos más.

Los niños y niñas serán también protagonistas de la “Ruta enfermera” y podrán conocer de primera mano qué hace una enfermera, cómo trabaja y cuáles son sus funciones dentro del Sistema Nacional de Salud. Asimismo, en el exterior del tráiler habrá un enorme “juego de la Oca” especial enfermería. Cincuenta casillas a través de las cuales se irán desvelando preguntas y se irán dando pautas para que los más pequeños aprendan salud mientras juegan.

Noticias relacionadas

Publicado en BOJA los nuevos Estatutos del ICOES

Publicada la Resolución en BOJA que aprueba la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía y Consejos Andaluces de Colegios Profesionales El CAE y el CGE validan los Estatutos del ICOES, pioneros en Andalucía al limitar mandatos Colegio …

Rocío Muñoz: «Lo más importante es la cooperación entre enfermeras y bomberos»

Rocío Muñoz, enfermera de Bomberos Sevilla, nos explica su día a día en el cuerpo de prevención y extinción de incendios en este capítulo de la serie ICOES ‘De Profesión Enfermera’, BOMBERO 'De Profesión Enfermera VI: Auxi Anaya: «Las enfermeras referentes en centros educativos cuidamos la salud física y mental de todos los niños» 'De …

OEP Agencias Públicas Empresariales Sanitarias: Contratación en la categoría de Enfermero/a, de aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

5 de agosto, 2025 Publicado en BOJA de este 5 de agosto la Resolución de 31 de julio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas …

Red Hospitalaria de la Defensa: Modificación de resolución por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado en el proceso selectivo de ingreso, convocado por Resolución 400/38492/2023, de 15 de diciembre

5 de agosto, 2025 Publicado en BOE la modificación de la Resolución 400/38554/2024, de 20 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado en el proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!