Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa CATALINA GARCÍA APUESTA POR LA EDUCACIÓN Y EL FOMENTO DE LA EMPATÍA PARA SUPERAR LOS ESTIGMAS EN TORNO A LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Noticias

CATALINA GARCÍA APUESTA POR LA EDUCACIÓN Y EL FOMENTO DE LA EMPATÍA PARA SUPERAR LOS ESTIGMAS EN TORNO A LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

La consejera de Salud y Consumo ha participado en la entrega de los Premios Salud Mental Andalucía, que se ha celebrado en Sevilla

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha defendido hoy que “la empatía y el apoyo son esenciales en la búsqueda de la recuperación y el bienestar” de las personas que padecen una enfermedad mental, por esto ha apostado por “la educación y el fomento de la empatía para superar los estigmas que rodean a estos pacientes, millones de personas en todo el mundo”.

García, que ha participado en la entrega de los Premios Salud Mental Andalucía 2023, organizados por la Federación Salud Mental Andalucía, ha incidido en que “la salud mental es una tarea que nos incumbe a todos, a toda la sociedad”. Por este motivo, ha valorado que los premiados, con su “trabajo incansable”, “han iluminado el camino hacia un futuro más compasivo y comprensivo”. “Ayudando a derribar los mitos y prejuicios, habéis desafiado a la sociedad a enfrentar la realidad de las enfermedades mentales y dejar atrás los estigmas que las rodean”, ha afirmado.

En su intervención, la titular de Salud y Consumo ha agradecido al Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, en la modalidad de Institución de Reconocido Prestigio; a Decathlon Mijas Fuengirola, en la modalidad de Empresa; al periodista Javier Ramajo, en la modalidad de Comunicación; a Yolanda de Toro, persona con experiencia propia, “ejemplo de superación y recuperación”; Gerardo Beotas, por su trabajo en AVANCE; a Ana Izquierdo, autora de la tesis doctoral ‘Impacto funcional en primeros episodios psicóticos: una aproximación desde el análisis de redes’, en la categoría de Estudio de Investigación, patrocinado por Lundbeck España; y a Yolanda Sánchez, trabajadora social de la Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC) de Baza, reconocida con la mención de honor; que hayan ofrecido, además, “recursos y orientación a quienes necesitan ayuda, impulsando foros y debates en torno a la prevención y el tratamiento de los trastornos y problemas de salud mental”.

Particularmente a la actriz María Galiana, Insignia de Oro de estos premios, la consejera le ha recordado que “nos estamos empleando” en cumplir el compromiso que adquirió en 2019 cuando coincidieron en la presentación de la campaña ‘Cuéntame tú’ de concienciación en torno a la salud mental. “Desde el Gobierno estamos impulsando políticas para la prevención, la detección precoz y la mejora en los tratamientos”, ha abundado.

Desde entonces, se ha reforzado el personal sanitario en las áreas de salud mental con un total de 318 nuevos efectivos y destinado más de 14 millones de euros para mejorar y modernizar las infraestructuras en salud mental, tales como las dos nuevas unidades de Trastorno de la Conducta Alimentaria, una en Granada y otra en Málaga; el nuevo edificio de salud mental en el Hospital de Osuna o el Hospital de Día de Salud Mental de Antequera; además de la reforma del área de Hospitalización de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, que se suma a la reforma del hospital de día de adultos Bermejales. “Y tenemos como objetivo que todas las provincias dispongan en los próximos meses de unidades de hospitalización de Salud Mental Infanto-Adolescente”, ha añadido.

Asimismo, García ha destacado que “hemos dado una vuelta de 180º a la filosofía de los hospitales: ahora Salud Mental no está en la última planta o en el sótano. Estos problemas tienen que ser vistos como un tipo de enfermedad más y los pacientes tienen que sentirse integrados en el Sistema Sanitario Público”. No obstante, ha subrayado, “estamos potenciando los hospitales de Día, con el objetivo de que las personas que padecen problemas de salud mental no tengan que llegar o eviten, en la manera de lo posible, la hospitalización”.

La titular de Salud y Consumo se ha detenido en la situación de los jóvenes, que “nos preocupan especialmente”. Así, ha señalado que se están poniendo en marcha distintas actuaciones para detectar y prevenir la conducta suicida entre los menores, porque “el suicidio es ya la segunda causa principal de muerte entre los adolescentes”. “Estamos ante un grave problema de Salud Pública”, ha apostillado.

En este sentido, ha dicho que es “totalmente determinante” la detección precoz de las conductas suicidas. Por este motivo, la Consejería de Salud y Consumo se afana en tres elementos claves: el desarrollo de programas de información sobre la prevención del suicidio a los equipos de orientación educativa; la creación de la figura del Coordinador de Bienestar Emocional en los centros educativos; y la labor desarrollada por las 411 enfermeras referentes de centros educativos. Además, desde finales de 2022, y junto a los profesionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se trabaja en un protocolo que facilite los instrumentos adecuados para la detección y el desarrollo del bienestar emocional en el entorno educativo.

García, que ha insistido en apostar “por la educación y la concienciación, a través de las historias de éxito de personas que han superado problemas de salud mental, para mostrar que la recuperación es posible, y por fomentar la empatía, que es clave para superar los estigmas”, ha terminado apelando al trabajo conjunto “para crear un mundo donde todos puedan buscar la ayuda que necesitan sin miedo”.

El acto, celebrado en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla y conducido por la periodista Peña Monje, ha contado con la presencia de la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana María Corredera; el secretario general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, Javier Vázquez; la secretaria general de Inclusión Social, Ana Vanesa García; la gerente de Faisem (Fundación Pública Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental), Silvia Maraver; la presidenta de CERMI Andalucía (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), Marta Castillo; la vicepresidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, María del Carmen Arias; el vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ernesto Cervilla; el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y tesorero del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, Víctor Bohórquez; y Manuel Movilla, presidente de la Federación Salud Mental Andalucía, entre otras autoridades.

Pie de Foto: Catalina García – Consejera de Salud y Consumo

Fuente: Prensa Consejería de Salud y Consumo

Noticias relacionadas

Cinco enfermeras cooperantes del Hospital de Valme participan en una nueva expedición a Guatemala con la ONG Ibermed

Enfermeras y médicos contribuyen durante dos semanas a la atención de 284 pacientes mediante ayuda solidaria Las enfermeras Verónica López y Margarita Jiménez ya participaron en edición 2024 realizada por el Hospital de Valme en Guatemala

El ICOES organiza la II Jornada sobre Menopausia en el marco del Día Mundial dedicado a esta etapa vital para enfermeras, matronas y mujeres en general

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) organiza las II Jornadas Menopausia, que se celebra cada 18 de octubre para reflexionar sobre la importancia de la salud femenina y apoyar a las mujeres en esta etapa de la vida Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en […]

Se convoca concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria

En el BOJA se han publicado varias Resoluciones en relación al concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria: Resolución de 1 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de movilidad intracentro para las categorías …

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacarán el papel de la Enfermería Familiar Comunitaria como eje del SNS, en el Congreso Internacional de Coimbra (Portugal)

Expertos de reconocido prestigio se citan los días 12 y 13 de septiembre en Coimbra para debatir en torno al avance de la Enfermería Familiar y Comunitaria El ICOES estrecha lazos con la Escuela Superior de Enfermería de Coimbra Salomón Hachuel explica las ventajas de la prescripción enfermera, con Víctor Bohórquez y Susana Rodríguez, en […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!