Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Curso OEP – Oposiciones
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El lema ‘el futuro está en mis manos’ y la reivindicación ‘una profesional por mujer’ cierran ‘Matronas’, una cinta cargada de humanidad

Noticias

El lema ‘el futuro está en mis manos’ y la reivindicación ‘una profesional por mujer’ cierran ‘Matronas’, una cinta cargada de humanidad

La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (US) y Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ofrecen el filme ‘Matronas’ y mesa redonda posterior para analizar el presente y el futuro de la especialidad. Una proyección en exclusiva apoyada por el ICOES de esta cinta estrenada este verano en cines

El lema: ‘El futuro está en mis manos’ y la reivindicación ‘una matrona por mujer’ cierran este filme cargado interrogar

Fátima León, vicedecana en la Facultad de Enfermería de Sevilla; Jorge Romero, vocal de Matronas en el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla; y María Ángeles Fernández, veterana matrona y presidenta durante casi diez años de la Asociación Andaluza de Matronas entablarán el debate tras la proyección

29 de octubre, 2024

De cine: ‘Matronas’ ofrece un ‘retrato’ de la profesión cargado de humanidad y realismo, este martes en la US

«Estás en una guardia y nos conformamos con sobrevivir», explica una matrona entre el público congregado en el salón de actos de la Facultad de Enfermería, al reseñar que la película ‘Matronas’ refleja a la perfección el trabajo en un hospital: La realidad de «atender una muerte fetal, y tener que cambiar el rictus para asistir poco después un parto», «la conexión entre la matrona y la madre», son algunos aspectos que comparten y destacan las matronas: los turnos, la sobrecarga asistencial, la dureza emocional, las dificultades…. partos reales, escenas grabadas en el hospital. La calidad de ‘Matronas’ perfila este documento audiovisual casi de ‘obligado’ visionado para las futuras especialistas en Obstetricia-Ginecología.

El lema ‘el futuro está en mis manos’, ‘os estáis cargando la profesión más bonita del mundo’; y la reivindicación ‘una matrona por mujer’ cierran este filme cargado de interrogantes, desafíos de la profesión y del propio sistema

Realista, con altas dosis de sensibilidad y de humanidad, la película ‘Matronas’ ofrece un ‘espejo’ en el que muchas mujeres pueden verse perfectamente reflejadas durante los momentos más importantes y más vulnerables en la trayectoria vital, la maternidad. Las profesionales, que centran este filme, las matronas cobran vida a través de Sofía y Louise, recién graduadas. A través de su historia, la cinta muestra su realidad en el día a día en un hospital de tercer nivel, donde las malas noticias como un parto prematuro gemelar, o la pérdida del latido, el profundo dolor de unos padres al recibir a su recién nacido muerto…. dan paso a las buenas noticias, como el nacimiento de un bebé a manos de una matrona recién titulada o la recuperación de un recién nacido. Los problemas técnicos que afrontan las profesionales, el desgaste emocional, las dificultades y la capacidad para ofrecer apoyo a la mujer o para tomar decisiones sin titubear, escenas llenas de ternura más allá de la asistencia…. se van sucediendo en un ritmo trepidante que apenas permite al espectador apartar un instante la mirada.

Mientras luchan por cumplir su vocación como matronas, Sofía y Louise se enfrentan a obstáculos que ponen a prueba su determinación y compasión en un entorno complejo, a menudo descorazonador, y a veces hostil. La inquietud ante un posible paso en falso, la sobrecarga, la presión, el trabajo en equipo y las dudas… muestran a la matrona, como profesional y como persona, con la mujer embarazada y a su futuro bebé, siempre en el centro.

Fotograma de ‘Matronas’. Francia, 99′. FOTO: Manu Gómez
Fátima León, vicedecana de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (US); María Ángeles Fernández, matrona que ha presidido la AAM durante ocho años; y Jorge Romero, vocal de matronas en el ICOES, momentos antes del Cinefórum ‘Matronas’. FOTO: Manu Gómez

Galería Gráfica del Cinefórum ‘Matronas’

Fátima León, vicedecana en la Facultad de Enfermería de Sevilla; Jorge Romero, vocal de Matronas en el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla; y María Ángeles Fernández, veterana matrona y presidenta durante casi diez años de la Asociación Andaluza de Matronas, dan paso a ‘Matronas’, película estrenada en cines este verano que atesora varios premios en festivales cinematográficos.

Noticias relacionadas

Víctor Bohórquez: «El ICOES seguirá luchando por el merecido reconocimiento de la Enfermería de Urgencias y Emergencias»

El presidente de la Asociación de Sanitarios en Bomberos de España (ASBA), José Antonio Cortés, clausura en el ICOES su encuentro nacional de Sanitarios en Bomberos, junto a Ana María Gómez, vicepresidenta del Colegio de Médicos de Sevilla y a Víctor Bohórquez, presidente del ICOES Ramón Pérez Peñaranda: «Cumplimos 40 años en la Asociación de […]

Corrección de errores Carrera Profesional en listado provisional de profesionales certificados del 2º proceso de certificación de 2023 y del 1º proceso de 2024.

En la web del SAS se ha publicado: Resolución de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud por la que se corrigen errores materiales en la Resolución de 11 de noviembre de 2025, por la que se aprueban los primeros listados provisionales de profesionales certificados en el Segundo Proceso Permanente de Certificación …

Aquí tienes las solicitudes que obtienen ayudas para la realización de Másteres Universitarios Oficiales 2025

👉 Aquí tienes las ayudas concedidas en 2024 14 de noviembre, 2025 El ICOES da a conocer la relación de colegiad@s que serán beneficiarios de las Ayudas por la realización de Másteres Oficiales correspondientes al año 2025. Estas ayudas, impulsadas con el objetivo de promover la formación continua y la especialización académica, buscan apoyar a …

Ramón Pérez Peñaranda: «Cumplimos 40 años en la Asociación de Sanitarios Bomberos de España (ASBE), años de guardia, formación, investigación y de renovación continua»

El presidente  y el vicepresidente de la ASBE José Antonio Cortés Ramas y Ramón Pérez Peñaranda inauguran las Jornadas Nacionales, que reúnen en el ICOES a casi un centenar de expertos en Emergencias, Urgencias y Salvamento procedentes de todo el ámbito estatal Sanitarios Bomberos de toda España se reúnen en el ICOES para compartir lo […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!