Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa «CUANDO ERES MADRE NO SÓLO CAMBIA TU CUERPO PARA SIEMPRE, TAMBIÉN CAMBIAMOS EMOCIONALMENTE»

Noticias

«CUANDO ERES MADRE NO SÓLO CAMBIA TU CUERPO PARA SIEMPRE, TAMBIÉN CAMBIAMOS EMOCIONALMENTE»

Periodista especializada en maternidad, salud e infancia, Diana Oliver es también autora del libro ‘Maternidades Precarias’. Madre de una niña de nueve años y un niño de seis, fue su propia maternidad la que le puso frente a las dificultades que afrontan las familias para tener hijos en un contexto cada vez más exigente. Ella misma lo vivió en primera persona y la suya es una voz autorizada para explicarnos la dureza de mantener una vida laboral estable y que, al mismo tiempo, proporcione recursos y tiempo para criar a sus hijos.

REDACCIÓN: ECOES

P: Según los datos del INE, la Tasa Bruta de Natalidad de la totalidad de España en el año 2021 fue de 7,12 nacidos por cada mil habitantes. ¿Qué le sugiere esta estadística?

R: Creo que es cierto que hay un cambio social evidente en la toma de decisiones en cuanto a si somos madres y cuántos hijos tenemos. También creo que hay que visibilizar que detrás de estas cifras está la ausencia de políticas reales pensadas para las madres y los bebés y una enorme precariedad laboral. Con los sueldos actuales, el precio de la vivienda disparado, la cesta de la compra imposible y con horarios y jornadas que nos esclavizan, ¿quiénes pueden permitirse tener hijos? ¿Y cuántos hijos podemos tener?

«Hay que visibilizar la ausencia de políticas reales pensadas

para las madres y los bebés»

P: ¿Qué metamorfosis experimenta la mujer cuando es madre?

R: Se produce una metamorfosis enorme a todos los niveles. No sólo cambia tu cuerpo para siempre (maravillosas las investigaciones de Neuromaternal y BeMother en torno a los cambios en el cerebro materno), también emocionalmente cambiamos. Nuestras prioridades, nuestros intereses, nuestro tiempo, nuestras relaciones sociales… Un bebé nos pone de frente también a nuestra propia “hijidad”, a cómo nos criaron a nosotras, a la relación que tenemos con nuestros padres, a las carencias o los retos que tenemos con nuestros propios hijos e hijas.

P: ¿Qué balance hace desde que se creó en 2007 la Estrategia de Atención al Parto Normal (EAPN) hasta la actualidad?

R: Creo que en el momento de su redacción en 2007 se dio un gran paso para la salud de madres y bebés. Se visibilizaron y cuestionaron malas prácticas y se vio un gran avance en la atención, pero también creo que está estancada. Como siguen denunciando las mujeres y muchas profesionales seguimos sufriendo violencia obstétrica, se siguen empleando prácticas que se saben que están lejos de la evidencia científica, se sigue sin tener espacios adecuados para un parto normal, no tenemos opciones públicas para parir (como casas de nacimientos), las profesionales siguen sin recursos suficientes para una atención de calidad. Seguimos enfrentándonos a una lotería a la hora de pasar un embarazo, un parto o un postparto dependiendo del hospital o centro de salud en el que caigas y la profesional que te atienda.

«La matrona tiene un papel muy importante en todo el

proceso»

P: ¿Cuál debe ser el papel de las matronas con las futuras madres en todo el proceso del embarazo, el parto y el postparto?

R: Cuidar a la madre. Acompañarla desde la evidencia científica. Escucharla con empatía. Darle autonomía. Creer en ella. La matrona tiene un papel muy importante en todo el proceso. Yo no olvido a las matronas de mi segundo hijo, Sara y Anabel, que me acompañaron de forma profesional y amorosa en todo el proceso. Siempre les estaré agradecida.

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!