Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa «CUANDO TE GUSTA LA SEMANA SANTA, Y LA SIENTES INTENSAMENTE, QUE LLEGUE UN DÍA DE LLUVIA Y TE QUITE LO ESPERADO DURANTE UN AÑO, GENERA UNA IMPOTENCIA DIFÍCIL DE DEFINIR»

Noticias

«CUANDO TE GUSTA LA SEMANA SANTA, Y LA SIENTES INTENSAMENTE, QUE LLEGUE UN DÍA DE LLUVIA Y TE QUITE LO ESPERADO DURANTE UN AÑO, GENERA UNA IMPOTENCIA DIFÍCIL DE DEFINIR»

REDACCIÓN

 Jesús Doblado es enfermero desde hace más de 25 años y asume el cargo de supervisor de la UGC de Enfermedades Infecciosas del A.G.S. SUR en la actualidad. En octubre de 2020 lanzó su primera Novela, ‘Abrazos Perdidos’, una aventura donde se mezclaba el amor, la ternura y la acción página tras página, con encuentros y reencuentros imposibles. Ahora publica su segunda novela, ‘Entre poderes’, un thriller policíaco, cargado de emociones, que transcurre y está ambientada en Sevilla y  más concretamente en una de las épocas más bonitas de la ciudad, su Semana Santa.

P: ¿Cómo se encuentra ante este nuevo reto?

R: Estoy encantado de presentar mi nueva novela en el Iltre. Colegio de Enfermería de Sevilla, sobre todo por el contexto donde se presenta. La iniciativa Enfermeras artistas & Artistas Enfermeras dota de protagonismo a la cultura, para poner en valor el trabajo de las enfermeras fuera de su ámbito laboral. Creo que enriquece enormemente la oferta que el Colegio propone, y estoy encantado de participar en este evento.

La presentación será llevada a cabo por el presidente del ECOES, Víctor Bohórquez Sánchez, el próximo 7 de abril a las 19 horas.

«La iniciativa Enfermeras artistas & Artistas Enfermeras dota de protagonismo a la cultura, para poner en valor el trabajo de las enfermeras fuera de su ámbito laboral»

P: ¿Adónde nos traslada esta nueva historia?

R: El contexto de la ciudad de Sevilla tiene mucho que ver con la idiosincrasia representada en esta novela. Unos personajes que defienden sus tradiciones, enmarcado en un ataque inesperado, que pone en jaque a una ciudad que está disfrutando, y no espera lo que se le avecina.

La trama de las historias, que se entralazan, pone en juego la lucha psicológica entre dos mentes brillantes, que en su momento eligieron caminos opuestos, y que el destino ha querido enfrentarlos en una encarnizada lucha que sólo permitirá un vencedor.

P: ¿De dónde nace la inspiración de la novela?

R: Cuando te gusta la Semana Santa, y la sientes intensamente, que llegue un día de lluvia y te quite lo esperado durante un año, genera una impotencia difícil de definir. Eso, unido al inicio de la pandemia, generó sentimientos y emociones en todo el mundo, y, en mi caso, generó una historia que ha terminado convirtiéndose en novela, y que lleva parte de mí en sus entrañas.

P: ¿Qué le aporta escribir historias?

R: Básicamente, satisfacciones. De hecho, intento quedarme con eso. No pienso en el tiempo que me resta de hacer otras cosas, porque esta afición, que al fin y al cabo es como la defino, colma gran parte de mi tiempo libre, pero también de mis satisfacciones. Es cierto que hay que gestionarlo bien, pero indudablemente valoro más lo que me aporta que lo que me quita.

El ejercicio de la creación es una tarea apasionante, y me permite sacar todas mis vivencias, dándole forma para generar nuevas historias. Si además, consigo publicarlas, y la gente que lo lea termina satisfecha, disfrutando de ese momento, se cierra el círculo. Y así, todo compensa

P: ¿Qué le diría a sus futuros lectores?

R: La novela es versátil, entretenida, y permite que recorras Sevilla en época que es la envidia de mucha gente que no vive aquí. Es la excusa perfecta para pasar un rato divertido, descubriendo una ciudad que te engancha, al igual que lo harán los personajes de la novela. Hay acción, amistad, amor y odio. Siempre es un buen momento para sumergirse en la lectura

Noticias relacionadas

Mercedes Molguero: «La Unidad de Micropigemtación del Tomillar comenzó en 2017 siendo pionera en Andalucía en la reconstrucción mamaria para mujeres de Sevilla y Huelva»

La enfermera Mercedes Molguero, responsable de una consulta pionera del Área de Gestión Sanitaria Sur, explica una técnica enfermera que favorece la recuperación tras el cáncer de mama  

Carmen Candela: «Cuando las enfermeras gestionan, las cosas funcionan»

Carmen Candela, directora de Operaciones en Quirónsalud Sagrado Corazón, destaca la cualificación de las enfermeras para afrontar cualquier puesto de gestión ‘De Profesión Enfermera III’: Enfermería en la Unidad de Quemados, cuidados específicos y empatía

Ana Pineda: “Es necesario crear una Unidad de Referencia en Andalucía para atender a los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos”

Ana Pineda, enfermera y delegada de Soporte de la ANSEDH en Andalucía Occidental reivindica investigación y una unidad andaluza de referencia para esta enfermedad rara ¿Sabes qué causa el Síndrome de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud y a quién afecta? 4 de abril, 2025.- Noelia Márquez ¿Qué es el Síndrome de Ehlers Danlos? El síndrome de Ehlers …

Víctor Bohórquez: «Bajo el paso se viven momentos íntimos de reflexión y afloran sentimientos»

Enfermero y cofrade, el presidente del ICOES Víctor Bohórquez recuerda en esta entrevista sus primeros pasos en la Hermandad de las Cigarreras. Después vendría su vinculación con la Hermandad de La Candelaria, donde creó el equipo de atención sanitaria junto a la doctora Mariló Rincón. Tras participar como costalero durante décadas ahora acompaña a sus […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!