Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa “CUIDAR Y ESCRIBIR SON ARTE, PASIÓN Y VIDA”

Noticias

“CUIDAR Y ESCRIBIR SON ARTE, PASIÓN Y VIDA”

REDACCIÓN: NADIA OSMAN GARCÍA / FOTO: MANUEL GÓMEZ

Mª José Romero Toscano es enfermera en el servicio de Urgencias y Observación de Grupo HLA Clínica Santa Isabel y una de las autoras sevillanas de la obra inédita ‘101 Relatos de Enfermería’. También ha publicado dos libros, ‘Lucía y la Luna’ y ‘Alex y la estrella de mar’.

Pregunta: ¿Por qué decidió participar en  ‘101 relatos de la Enfermería’? 

Respuesta: Me siento muy feliz y agradecida por formar parte de esta gran aventura. La vida con sus mágicos hilos me dio la oportunidad de participar en este bello proyecto solidario. Y eso que al principio mi SÍ fue algo tímido, pues el tema sobre el que me tocó escribir no era lo que yo había imaginado. 

Un día como otro cualquiera, recibí una llamada de teléfono. El presidente de la editorial Vinatea quería proponerme participar en un libro solidario junto con 100 compañeros sanitarios, vinculados al mundo de la enfermería. Él me contaría una crónica periodística, sobre una historia real y yo debía crear un relato con toda esa información. 

P: ¿Cuál ha sido su contribución a la obra ‘101 relatos de la Enfermería’?

R: Un gran reto, una temática delicada, una historia desgarradora y real, un sinfín de emociones que desató en mí la vida de una enfermera, que le tocó transitar una época convulsa y violenta.  Una historia rescatada de entre los escombros y la muerte de una guerra no tan lejana. Una vida condenada, destruida, forzada… y a la vez, tan real como inspiradora. Y es que todas las historias no son de algodón: hay vidas que dejan huellas marcadas por el color de sus lágrimas y su sangre. Almas  y cuerpos heridos que a pesar de sus vivencias, pueden llegar a transmitirnos el sentido y propósito de tanto dolor y sufrimiento. Y miles de preguntas acechaban a mi mente, la cual se resistía a abrir el corazón a una mujer atrapada en un mundo tan siniestro y hostil.

P: ¿Cómo se llama su capítulo?

R: Heridas en tiempos de guerra.

“Mi protagonista es una enfermera

checa que le tocó vivir una época 

cruel y desgarradora”

P: ¿Sobre qué trata?

R: Mi protagonista es una enfermera checa que le tocó vivir una época cruel y desgarradora, cómo todas y cada una de las guerras que el ser humano ha dado forma. La segunda guerra mundial marcó su vida, a la vez que la transformó en alguien tan diferente a todo lo que había construido en base a su persona y que jamás imaginaría. Lo perdió todo, como tantos otros. Su vida, su familia y su integridad como persona, como mujer. Más muerta que viva fue encontrada, quizás tirada en el suelo húmedo de una calle cualquiera. El ejército aliado cuidó de ella, hasta que poco a poco, se fue recuperando. A cambio de un precio elevado. Quizás hubiera sido mejor haber perecido en aquella calle o haberse negado a vivir una anunciada muerte años más tarde. ¿Quién soy yo para juzgarlo? No fue una elección fácil y así queda reflejada en la historia que a través de mí, se dejó escribir.  

P: ¿Qué tienen en común las enfermeras que han participado?

R: Cada una de las enfermeras que han participado en este proyecto amamos nuestra profesión y el arte de las palabras. Ser enfermera y escribir no son tan distintos, ambos talentos nacen del corazón. 

Muchos de ellos son escritores virtuosos, mientras que otros se han dado la oportunidad, confiando en sus talentos dormidos. Lo que sí es cierto, es que sólo hay que sentir el peso de este libro para tener la certeza que en su interior hay mucho más que palabras bien hiladas. El lector encontrará 101 historias narradas desde un sentir elevado de amor y admiración hacia la profesión enfermera. Historias que muestran la vida que hay detrás de todas ellas. 

“Sólo hay que sentir el peso de

este libro para tener la certeza

que en su interior  hay mucho

más que palabras bien hiladas”

P: ¿Qué es lo más especial de este libro?

R: Cada relato está cargado de emotividad. Con cada lectura el corazón despliega una cascada de sensaciones y emociones que resulta inevitable no empatizar con cada protagonista y adentrarse en cada historia como si en verdad fuéramos observadores en primera persona de cada aventura. 

P: Defina en tres palabras este libro.

R: Cuidar y escribir son arte, pasión y vida. 

Noticias relacionadas

El CAE pide un Pacto Andaluz por la Enfermería al consejero de Salud en Andalucía, Antonio Sanz

23 de octubre, 2025 El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha mantenido una reunión con el recién nombrado Consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, con el objetivo de exponer la situación actual de la Enfermería en Andalucía y analizar las acciones consideradas fundamentales, desde la visión y el …

Yolanda Sánchez y María Soledad Fernández, en los Premios Daza Valdés del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas

23 de octubre, 2025 Yolanda Sánchez y María Soledad Fernández, vocales en el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), representaron a las enfermeras de Sevilla durante los Premios 2025 Daza de Valdés que concede el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía. Se trata de unos reconocimientos a la labor científica, técnica, cultural, social …

El ICOES premia a Emi Ruiz en el Congreso Nacional de Pediatría de Atención Primaria

23 de octubre, 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla otorga el Premio a la segunda mejor comunicación presentada por un enfermer@ o EIR de Enfermería al equipo liderado por la enfermera Emi Ruiz Mariscal, durante el 39º Congreso Nacional de Pediatría de Atención Primaria y el IV Congreso Internacional Hispano Luso de …

Expertos abordan en el ICOES los retos éticos de la Inteligencia Artificial en la III Jornada de Ética Deontología, este 27 de noviembre

El ICOES celebra este 27 de noviembre la III Jornada de Ética y Deontología, bajo el lema “Ética e Inteligencia Artificial: nuevos escenarios para la ética profesional” 🎥 Aquí puedes acceder a la II Jornada de Ética y Deontología ICOES

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!