Inicio Sala de prensa El arte y la cultura como aliados de la Salud: Sevilla acoge el primer Encuentro Quásares
Noticias
Noticias
Se presentan 10 proyectos de buenas prácticas, vinculados al arte y la salud, que ya están funcionando en diferentes territorios
24 de septiembre, 2025
El primer Encuentro Quásares: Cultura y Salud, un espacio de diálogo para compartir proyectos, investigaciones y experiencias de cultura y salud, se celebra en la Sede de La Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Sevilla.
Este 25 de septiembre está centrado en las prácticas artísticas vinculadas al cáncer , y se presentará el proceso del proyecto Quásares , con la participación de las artistas Adela Angulo (“Adela por dios”) y Andrea Morán, junto a profesionales de la salud y pacientes. Además, se dará a conocer el proyecto A ras de suelo, coordinado por las ginecólogas Margarita García y Laia Bernet. El encuentro se cerrará con la conferencia performativa Código Fuente Audiovisual, de la periodista y documentalista Isabel Cadenas Cañón.
Encuentro Quésares
Se trata de un proyecto de la UNIA, la Fundación Daniel y Nina Carasso, Quirónsalud y Concomitentes, coordinado por ZEMOS98, que cuenta, además, con la financiación del Ministerio de Cultura. El evento se enmarca en Quásares, un proyecto de arte participativo que busca generar un proceso de intercambio de conocimiento y co-creación entre profesionales del ámbito sanitario y del artístico. El proyecto se está llevando a cabo en colaboración con el personal y pacientes de los servicios de oncología de los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón y Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, así como con el Servicio de Oncología Radioterápica de Quirónsalud Infanta Luisa.
El rector de la UNIA, José Ignacio García, junto a la directora territorial de Comunicación y Marketing de Quirónsalud en Andalucía, Berta Pascual, y el coordinador del Proyecto Quásares y miembro de ZEMOS98, Felipe G. Gil, han presentado esta actividad, en la que se darán a conocer 10 proyectos de buenas prácticas, vinculados al arte y la salud, que están desarrollándose en diferentes territorios.
Cultura y Salud: una interfaz en ebullición
El encuentro Quásares se suma a una corriente de investigaciones y proyectos de cultura y salud, que buscan, no solo generar experiencias hospitalarias más agradables, sino incidir positivamente en la salud y en la calidad de vida de las personas. Este enfoque cuenta con un respaldo creciente en la investigación científica, tal y como señala la Organización Mundial de la Salud, que, en 2019, publicó el informe What is the evidence on the role of the arts in improving health and well-being? (Fancourt & Finn), en el que se recopilan evidencias del impacto positivo de las artes en contextos sanitarios y comunitarios.
Profesionales sanitarios, artistas, investigadores, periodistas y mediadores culturales se congregan con el objetivo de seguir consolidando la humanización de la atención sanitaria en nuestro país, que, poco a poco, incorpora e integra la cultura como parte esencial del cuidado y del bienestar de los pacientes y de las personas en general.