Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL CAE PARTICIPA EN UNA REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL SAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN PRIMARIA

Noticias

EL CAE PARTICIPA EN UNA REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL SAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN PRIMARIA

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha participado en una reunión técnica en el marco de la estrategia de Atención Primaria con representantes de la Consejería de Salud y Consumo, así como el equipo de Dirección y Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. En concreto, la cita se ha desarrollado en la mañana del martes 31 de enero en la sede del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ubicada en Sevilla.

Víctor Bohórquez, presidente del ECOES, junto a José Francisco Lendínez, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería y Catalina García, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

Por su parte, la convocatoria ha contado con la presencia, entre otros, de Diego Vargas Ortega, director gerente del SAS; Catalina García Carrasco, Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía; Miguel Ángel Guzmán, viceconsejero de Salud y Consumo; Inmaculada Vázquez Cruz, directora general de Humanización, Planificación y Cuidados del SAS; Luis Martínez Hervás, director general de asistencia sanitaria y resultados en salud del SAS; Inmaculada Mesa Gallardo, subdirectora de gestión sanitaria de atención primaria del SAS; Jorge Fernández Parra, presidente del Consejo Andaluz de Médicos; José Francisco Lendínez Cobo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) y Víctor Bohórquez Sánchez, consejero del CAE y presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla. Un encuentro en el que también han participado otros representantes de sociedades científicas y colectivos profesionales sanitarios.

Entre las principales sociedades que han participado de la reunión para seguir avanzando en la estrategia de Atención Primaria, destaca la asistencia de Pilar Terceño Raposo y Jesús Pardo, presidenta y vicepresidente de SAMFYC; Higinio Flores Tirado, presidente de SEMG; Mª Rosa Sánchez Pérez, presidenta de SEMERGEN; además de Felisa Gálvez Ramírez, presidenta de ASANEC.

En dicha reunión, se ha expuesto por parte del SAS la labor llevada a cabo en los últimos cuatro años en Atención Primaria. Concretamente, se han puesto sobre la mesa los proyectos ya ejecutados, en marcha y los pendientes de iniciar. En este sentido, se ha acordado con los representantes reunidos el desarrollo de aportaciones, coordinadas con la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Tras ello, se ha consensuado la elaboración de un informe definitivo en un periodo máximo de dos meses. Dicho informe será realizado por expertos, de forma participativa con cada una de las instituciones reunidas, y será hoja de ruta para los próximos años. Como ha explicado José Francisco Lendínez Cobo, presidente del CAE, “existe el firme compromiso de crear unas mesas de trabajo para analizar todas las consideraciones presentadas por cada una de las instituciones presentes en la reunión, con el fin de poder desarrollar propuestas adaptadas a las necesidades reales de salud de la sociedad, trabajando coordinados para garantizar una atención sanitaria integral y efectiva para todos los usuarios del sistema”.

Para el presidente del Consejo Andaluz, “la colaboración y el diálogo entre los colectivos profesionales sanitarios, las sociedades científicas y las administraciones sanitarias contribuyen significativamente al fortalecimiento de la Atención Primaria, siendo ésta la puerta de entrada al sistema de salud, esencial para poder garantizar una atención integral y eficiente a los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía”.

Por todo ello, ha concluido, “esta reunión nos deja una sensación muy positiva, abriendo un nuevo periodo de oportunidades para trabajar de manera conjunta desde las profesiones sanitarias, la sociedad y las administraciones en la estrategia de atención primaria, identificando problemas y desarrollando soluciones eficaces. Solamente manteniéndonos unidos y cooperando podremos garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible».

Noticias relacionadas

La Oferta EIR 2026 excluye el 23% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería

El ICOES exige que la Oferta EIR contemple el 100% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería, así como la acreditación en la provincia de Sevilla de puestos para Enfermería Geriátrica, especialidad enfermera implantada en todas las comunidades autónomas a excepción de Andalucía y La Rioja EIR 2025/2026. Se aprueba …

EIR 2025/2026. Se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria a plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería.

Sanidad aprueba 2.279 plazas EIR para la convocatoria de 2026 Hoy día 21 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE: Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de …

Más de medio millar de enfermeras adquieren formación de excelencia bajo el proyecto internacional `BPSO´ en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla afianza la calidad en el abordaje de las lesiones por presión Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

¡Llega la vuelta al cole! y en el Club Ahorro ICOES te ayudamos con descuentos exclusivos

          Volver te va a costar mucho menos con las ofertas de Club Ahorro ICOES     Empieza una nueva temporada llena de descuentos que harán más fácil tu vuelta de las vacaciones         Nike: Innovación y rendimiento en cada prenda     -10% Devoluciones y entrega gratuitas …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!