Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El CAE y el SATSE exigen al SAS que actualice la Bolsa Única, la carrera profesional y el Grupo A para las enfermeras

Noticias

El CAE y el SATSE exigen al SAS que actualice la Bolsa Única, la carrera profesional y el Grupo A para las enfermeras

El sindicato y la organización colegial de las enfermeras advierten que el nulo reconocimiento por parte de la administración ha disparado la fuga de Andalucía

El Consejo Andaluz de Enfermería exige a la Junta el aumento de contrataciones y la actualización de las bolsas de empleo

17 de septiembre, 2024

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería y el sindicato SATSE Andalucía han mantenido una reunión para analizar la situación actual de la Enfermería andaluz. Entre otras metas comunes destaca el desarrollo efectivo de la Carrera Profesional, que permanece pendiente de aprobación por parte del Consejo de Gobierno desde desde diciembre de 2023, tras el acuerdo en la Mesa Sectorial de Sanidad. Del mismo modo, han reafirmado su colaboración para conseguir objetivos esenciales, entre ellos, la puesta en marcha de la actualización y unificación de las bolsas de enfermería y la implantación de las enfermeras escolares en todos los centros educativos andaluces.

Nivel profesional A

La necesaria clasificación de las enfermeras en el nivel profesional A, ha sido un aspecto crucial de la reunión, puesto que se trata de una “anomalía” que debe solventarse con el apoyo de la administración andaluza. Por tanto, han lamentado que las enfermeras y enfermeros andaluces “sigan encuadrados en un grupo que no reconoce su formación de grado ni el nivel profesional, situación que favorece que las enfermeras y enfermeros no puedan acceder a determinados puestos”. Se trata, según han explicado, de conseguir sumar apoyos en una reivindicación justa, esto es, conseguir que las enfermeras y enfermeros, referentes del sistema sanitario, dejen de sufrir esta discriminación profesional y laboral.

Víctor Bohórquez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla: «La enfermería sevillana está viviendo una situación crítica»

Dirección de UGC por enfermeras con nombramiento

Las enfermeras y enfermeros de Andalucía desarrollan labores de gestión y dirección dentro del sistema sanitario andaluz, pero sin garantías, sin seguridad ni reconocimiento profesional. Con todo ello, los representantes de la Enfermería andaluza han exigido a la administración andaluza más protección y apoyo para acabar con situaciones aberrantes, ya que “hay enfermeras y enfermeros que dirigen Unidades de Gestión Clínica, pero tras su nombramiento son denunciadas”.

Desarrollo de las especialidades

Por otro lado, tanto la institución colegial como el organismo sindical, han exigido el reconocimiento real de las especialidades y su plena implantación con el consiguiente desarrollo del mapa competencial, así como la implementación de las especialidades pendientes junto con sus unidades docentes.

Además, han recordado otra tarea pendiente que tampoco se está desarrollando en Andalucía: los Diplomas de Acreditación y de Acreditación Avanzada, que contemplan un reconocimiento a nivel nacional para determinadas áreas que requieren de una formación más específica, y que permite unificar así las iniciativas que ya se están poniendo en marcha en algunas comunidades autónomas.

La reunión ha sido fijada en el marco de las líneas de trabajo conjunto acordadas previamente, y ha contado con la presencia de integrantes de la Comisión Permanente del CAE, entre ellos, María del Mar García Martín, presidenta de la institución colegial y del Colegio Oficial de Enfermería de Almería,; Víctor Bohórquez, tesorero del CAE y presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla; y Jacinto Escobar Navas, consejero del CAE y presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Granada. En representación de SATSE, ha estado presente. José Sánchez Gámez, secretario general autonómico de SATSE Andalucía; José Manuel Morales Martín, secretario provincial de Granada; Elisabeth Gálvez, secretaria de Acción Sindical de SATSE Granada; Donato Vargas Fernández, secretario provincial de Jaén; y Antonio Ramos Martín, secretario provincial de Almería.

Noticias relacionadas

El ICOES desea «mucha suerte» a l@s opositores de Enfermería en Sevilla

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas

AndalBrok ofrece un seguro de vida exclusivo para l@s colegiad@s del ICOES

Como profesional de la enfermería, tu compromiso con los demás es admirable. Pero, ¿Quién protege lo que tú más quieres en caso de un imprevisto? Desde AndalBrok, la correduría de seguros que gestiona las pólizas del Colegio de Enfermería de Sevilla te ofrecemos un Seguro de Vida con un capital de 100.000 €, tanto por fallecimiento …

Viaja a Guatemala en un grupo exclusivo ICOES, con Flipoviajes

El ICOES y la Agencia Flipoviajes organiza un viaje exclusivo a Guatemala para colegiad@s

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!