Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El CGE distingue a los equipos directivos de Enfermería del Hospital Virgen del Rocío y Quirónsalud Sagrado Corazón en sus Premios a la Mejor Reputación Enfermera

Noticias

El CGE distingue a los equipos directivos de Enfermería del Hospital Virgen del Rocío y Quirónsalud Sagrado Corazón en sus Premios a la Mejor Reputación Enfermera

El Consejo General de Enfermería reclama la reclasificación profesional en la entrega de distinciones a la mejor gestión enfermera de nuestro país

25 de junio, 2024.-

El Consejo General de Enfermería (CGE) reconoce a dos hospitales de Sevilla en sus Premios a la Mejor Reputación Enfermera. La dirección de Enfermería del Hospital Universitario Virgen del Rocío ocupa el puesto número 10 entre los mejores equipos de gestión enfermera de toda España, mientras que el equipo directivo del Hospital privado Quirónsalud Sagrado Corazón se sitúa en el puesto 12 de este ranking nacional, cuyo primer puesto es para dirección de Enfermería del Hospital La Paz. Asimismo, en el listado de los mejores hospitales españoles, según el Monitor de Reputación Enfermera, también se nombra al Hospital Virgen del Rocío, que ocupa el puesto número 8, en un ranking también liderado por La Paz.

La entrega de estos galardones, que se ha celebrado este 25 de junio en Madrid, ha contado con la presencia del presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), Víctor Bohórquez.

El Grupo A1 para las enfermeras

“Las enfermeras llevan años demostrando su compromiso con la sociedad y el sistema sanitario mediante el liderazgo y su acceso a los puestos en los que se toman decisiones de salud. Nuestra preparación académica y profesional nos habilita para llegar allí donde nos propongamos. Sin embargo, sigue existiendo un techo de cristal a nuestra profesión: una clasificación a nivel administrativo -grupo A2- que es incorrecta, injusta, discriminatoria y arcaica. En un día que se reconoce el talento en la gestión y el reconocimiento de las buenas prácticas indigna con más fuerza recordar los casos de directores de Enfermería de centros de Atención Primaria, cesados por sentencia judicial por estar -erróneamente- encuadradas las enfermeras en el grupo A2 de la Administración”, ha manifestado el presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), Florentino Pérez Raya, durante la entrega en la sede central de la institución de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera en los que se ha reconocido a los hospitales, centros de Atención Primaria o sociosanitarios con mejor reputación, según el Monitor de Reputación Enfermera (MRE).

Pérez Raya, en su discurso volvía a insistir, como ha hecho en varias ocasiones, en que para el CGE “es una absoluta prioridad modernizar la legislación que regula nuestra profesión. Esa enorme injusticia, ese anacronismo, esa situación absurda supone un perjuicio indirecto para la atención sanitaria de las personas. Como ya sabemos, para las enfermeras representa un atentado contra el talento y la profesionalidad”. Por ello, para el presidente de las 345.000 enfermeras españolas, “sólo cambiando las leyes -empezando por la LOPS- podemos derribar los muros que impiden nuestro desarrollo profesional”.

Por su parte Diego Ayuso, secretario general del CGE, ha subrayado en su intervención que “las enfermeras somos claves en la gestión de personas, que son el gran valor de las organizaciones sanitarias, gestionamos el 60% de los profesionales que hay en los centros sanitarios, somos lideres en la gestión de cuidados y excelentes en gestión de procesos y en organización de circuitos asistenciales (ejemplo la transformación de hospitales de agudos en hospitales Covid), nuestra aportación a la gestión de la calidad y la seguridad del paciente es enorme ya que estamos presentes en el 100% de los procesos y la investigación enfermera tiene un crecimiento exponencial que nos permite aportar evidencia científica y rigor en nuestras prácticas profesionales”.

Premios MRE

Estas declaraciones se han producido en el marco de la entrega de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2023, donde se ha galardonado a las mejores direcciones de Enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios y también a las empresas fabricantes de productos de indicación y uso enfermero, según el ranking del Monitor de Reputación Enfermera (MRE).

En esta ocasión, el ranking, que va por su novena edición, ha contado con la participación de 2.304 profesionales de la enfermería, de 320 gestores de enfermeros y de 223 gerentes y directivos de hospitales. De esta forma, MRE y el Consejo General de Enfermería se reafirman una vez más en su apuesta por el liderazgo enfermero y el reconocimiento de las enfermeras.

Unas distinciones que, como recordaba el presidente del CGE “se basan en la opinión de miles de enfermeras y enfermeros que, como profundos conocedores del sistema sanitario, valoran desde dentro quiénes lo hacen mejor. Sólo así, evaluando con criterios objetivos, la sanidad puede avanzar”, ha recordado Pérez Raya.

De hecho, José María Sansegundo, director del Monitor de Reputación Enfermera, ha hecho hincapié en lo especial de estos reconocimientos “porque representan el reconocimiento de los compañeros de profesión y eso seguramente es el mayor reconocimiento que se puede obtener”. Además, ha hecho mención a la incorporación de la opinión de expertos al conjunto de evaluaciones, “lo que da un sentido integral a la reputación: la excelencia en la gestión y reconocimiento profesional”.

Mejor dirección de Enfermería

La dirección de Enfermería del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha recibido el reconocimiento como el mejor equipo de gestión enfermera de toda España, un reconocimiento que ha recibido de manos del presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y de José María Sansegundo, director de MRS.

También han destacado en la parte alta de la clasificación los equipos de Dirección de Enfermería del Hospital Clínic Barcelona (2º), el del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (3º), el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (4º) y Hospital Universitario 12 de Octubre (5º).

En nombre de las direcciones de Enfermería ha intervenido Gemma Martínez Estalella, adjunta a la Direcció d’Estratègia i Planificació per a l’Àmbit Assistencial), quien ha destacado que los directores de Enfermería, “no somos nadie sin los equipos que nos acompañan. Todos trabajamos por la atención de los pacientes, pero también por los profesionales. Todas las decisiones que tomamos siempre tienen en cuenta estas dos caras: lo mejor para el paciente y lo mejor para los profesionales”.

Además, ha reivindicado el rol gestor de las enfermeras. “Estamos muy preparados, quizá excesivamente preparados, damos nuestra máxima capacidad, pero no siempre estemos tan respetados como deberíamos. Las enfermeras debemos estar donde se toman las decisiones, pero no siempre es así. Me gustaría que los techos de cristal que todavía debemos enfrentar fuesen de humo”, en referencia a lo que todavía tiene que conquistar estas profesionales, para lo que ha apelado a la unión de todo el colectivo.

        2023Mejores Equipos de Dirección Enfermera
1ºHOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (Madrid)
2ºHOSPITAL CLÍNIC BARCELONA (Barcelona)
3ºHOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (Madrid)
4ºHOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ (Madrid)
5ºHOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE (Madrid)
6ºHOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRON (Barcelona)
7ºHOSPITAL UNIVERSITARIO HLA MONCLOA (Madrid)
8ºHOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÈNIC LA FE (Valencia)
9ºHOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA (Madrid)
10ºHOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO (Sevilla)
11ºHOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE (Barcelona)
12ºHOSPITAL QUIRÓNSALUD SAGRADO CORAZÓN (Sevilla)
13ºHOSPITAL SANT JOAN DE DÉU BARCELONA  (Barcelona)
14ºHOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU (Barcelona)
15ºCLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Navarra)

Ranking de hospitales

El hospital reconocido como el mejor reputado de España, según los gestores de enfermería es el Hospital Universitario La Paz, seguido del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (2º), Hospital Universitari Vall d’Hebron (3º), Hospital Clínic Barcelona (4º) y el Hospital Universitario 12 de Octubre (5º).

En este caso, la distinción se ha hecho extensiva a los quince hospitales públicos y privados con mejor reputación y han sido sus directores de Enfermería los encargados de recoger el galardón. En nombre de todos ellos ha hablado Esther Rey, directora de Enfermería del Hospital Universitario La Paz de Madrid, que también ocupa el primer lugar como mejor Dirección de Enfermería. Así, Rey ha dado las gracias a “todos que reconocen la labor que de cada día realizan las enfermeras para mejorar la salud de las personas”.

Además, ha resumido lo que supone la atención hospitalaria: “Las enfermeras aprendemos en los hospitales, aprendemos toda la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, en todos los ámbitos, en las ciencias, en las clínicas, en hospitales, en consultas. Todo lo nuevo los vamos incorporando, atendiendo siempre a las nuevas técnicas y procedimientos, y hacemos con la innovación y la investigación, para poner en marcha lo mejor que sabemos hacer: dar cuidados a nuestra población, integrando a toda la familia, definiendo los cuidados que llevamos a cabo. Para ello damos lo mejor de nosotros mismos, integrados en equipos multidisciplinares”.

        2023Hospitales más reputados para los gestores enfermeros
1ºHOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ (Madrid)
2ºHOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN (Madrid)
3ºHOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRON (Barcelona)
4ºHOSPITAL CLÍNIC BARCELONA (Barcelona)
5ºHOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE (Madrid)
6ºHOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ (Madrid)
7ºHOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÈNIC LA FE (Valencia)
8ºHOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO (Sevilla)
9ºCLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Navarra)
10ºHOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL (Madrid)
11ºHOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA (Madrid)
12ºHOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE (Barcelona)
13ºHOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES (Bizkaia)
14ºHOSPITAL SANT JOAN DE DÉU BARCELONA (Barcelona)
15ºHOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO NIÑO JESÚS (Madrid)

Centros sociosanitarios

Con respecto a los centros sociosanitarios con mejor reputación encontramos que el mejor valorado es la Residencia San Francisco de Paula. En segundo lugar tenemos a la Fundación Matia (2º), seguida de la Residencia y Centro de Día Ilunion VidaSenior (3º), el Centro Integral de Atención a Mayores San Prudencio (4º), el Centro de Atención Integral Sociosanitario de la Cruz Roja (5º), la Residencia de Mayores Asistidos Gregorio Marañón (6º), el Hospital Viamed Nuestra Señora Virgen del Carmen (7º), la Residencia asistida Colisée Barcelona Sant Jordi (8º), la Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (9º), y la Fundación Pilares y el Centre Sociosanitari Sarquavitae Sant Jordi empatados en el 10º puesto.

Mª Belén Sánchez Sánchez, directora gerente de la Residencia San Francisco de Paula de la Fundación Catalina Laboure (Madrid), ha agradecido que se dé visibilidad “al trabajo que realizan las enfermeras en los centros sociosanitarios para proteger y cuidar de la mejor manera posible a las personas vulnerables. Un apoyo que en el seno de la enfermería sí es visible. Siempre nos han apoyado, especialmente en estos últimos años de cambios, a raíz de la pandemia. Por ello renovamos nuestro compromiso de seguir adelante con liderazgo, y trabajando en la misma línea por y para los mayores, por su bienestar, por su dignidad y por el respeto que se merecen”. Además, ha animado al resto de compañeras a que “compartan con nosotros ese trabajo en equipo, que es tan especial en los centros sanitarios y tan imprescindible en un medio tan necesitado” como el sociosanitario, ha concluido.

        2023Centros sociosanitarios con mejor reputación
1ºRESIDENCIA SAN FRANCISCO DE PAULA (Madrid)
2ºRESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA ILUNION VIDA SENIOR (Madrid)
3ºFUNDACIÓN MATIA
4ºCENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A MAYORES SAN PRUDENCIO
(Vitoria-Gasteiz)
5ºCENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL SOCIOSANITARIO CRUZ ROJA (Madrid)
6ºRESIDENCIA DE MAYORES ASISTIDOS GREGORIO MARAÑÓN (Ciudad Real)
7ºHOSPITAL VIAMED NUESTRA SEÑORA VIRGEN DEL CARMEN (La Rioja)
8ºRESIDENCIA ASISTIDA COLISÉE BARCELONA SANT JORDI
9ºRESIDENCIA DE MAYORES DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE JAÉN (Jaén)
10ºFUNDACIÓN PILARES
10ºCENTRE SOCIOSANITARI SARQUAVITAE SANT JORDI (Barcelona)

Centros de Atención Primaria

Los gestores enfermeros han valorado al centro de atención primaria de El Greco (Madrid), como el centro de atención primaria con mejor reputación. Siguen en el ranking el centro de A Estrada (Pontevedra), el de Olaguibel (Vitoria-Gasteiz), el de Arganda del Rey (Madrid), el de Valdespartera (Zaragoza), el de José María Llanos (Madrid), el de La Alamedilla (Salamanca), el de Los Alpes (Madrid), el de Fuensalida (Toledo), el de La Mina (Barcelona), el de Bulevar (Jaén), el de Cuenca I (Cuenca), el de José Aguado II (León), el de Cerro del Viento (Badajoz) y el de Guardamar del Segura (Alicante).

Para Inmaculada Garcia Ferradal, directora de Enfermería de la Dirección Asistencial Sur de Madrid, en representación del Centro de Salud El Greco, de Getafe (Madrid) y de todos los centros de primaria premiados, ha querido “poner en valor el trabajo que realizamos todas las enfermeras de Atención Primaria para toda la comunidad. Un trabajo realizado con liderazgo, en la que apostamos no sólo por atender la cronicidad, sino también los procesos agudos. Apostamos por el trabajo, por la prevención y la promoción de la salud en esa comunidad y, como no, en el domicilio del paciente, donde destaca no sólo nuestro trabajo en el día a día, en el ámbito asistencial, sino también en formación e investigación”.

        2023Centros de atención primaria con mejor reputación
1ºEL GRECO (MADRID)
2ºA ESTRADA (PONTEVEDRA)
3ºOLAGUIBEL (VITORIA-GASTEIZ)
4ºARGANDA DEL REY (MADRID)
5ºVALDESPARTERA (ZARAGOZA)
6ºJOSÉ MARÍA LLANOS (MADRID)
7ºLA ALAMEDILLA (SALAMANCA)
8ºLOS ALPES (MADRID)
9ºFUENSALIDA (TOLEDO)
10ºLA MINA (BARCELONA)
11ºBULEVAR (JAÉN)
12ºCUENCA I (CUENCA)
13ºJOSÉ AGUADO II (LEÓN)
14ºCERRO DEL VIENTO (BADAJOZ)
15ºGUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)

Productos sanitarios

Además, también han entregado distinciones a los 40 fabricantes de productos de indicación y uso enfermero. Entre los valorados como los fabricantes con mejor reputación de España se encuentran:  B Braun (1º), Coloplast (2º) y Solventum (3º) seguidos por Smith & Nephew (4º), Convatec (5º) Bayer (6º), Mölnlycke (7º), Urgo (8º) Hartmann (9º) y Medtronic (10º).

      2022       2023Empresa
1º1ºB BRAUN
3º2ºCOLOPLAST
2º3ºSOLVENTUM
5º4ºSMITH AND NEPHEW
4º5ºCONVATEC
7º6ºBAYER
8º7ºMÖLNLYCKE
6º8ºURGO
9º9ºHARTMANN
11º10ºMEDTRONIC
12º11ºABBOTT
26º12ºGSK
17º13ºPFIZER
15º14ºFRESENIUS KABI
10º15ºBECTON DICKINSON
13º16ºPHILIPS
20º17ºROCHE
16º18ºJOHNSON & JOHNSON
25º19ºCINFA
27º20ºBAXTER
19º21ºNOVARTIS
22º22ºVYGON
23º23ºINTERSURGICAL
37º24ºNORMON
34º25ºSANOFI
14º26ºHOLLISTER
33º27ºA MENARINI DIAGNOSTICS
28º28ºGRIFOLS
*29ºMEDIWOUND
*30ºPALEX MEDICAL
21º31ºMERCK KGAA
29º32ºESSITY
35º33ºSIEMENS
32º34ºSTRYKER
18º35ºMEDELA
36º36ºISDIN
24º37ºBOSTON SCIENTIFIC
31º38ºDRAGER
*39ºSTAAR SURGICAL
30º40ºOLYMPUS

Para Isabel Cavanilles, product manager de BBraun, como mejor fabricante de productos de indicación y uso enfermero, ha agradecido en nombre de todos los premiados, “a los profesionales sanitarios de este país por su lucha y su gran dedicación. Nosotros formamos parte también de esa lucha para mejorar la salud y la calidad de vida de todos los pacientes”.

Noticias relacionadas

Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

Más de 24.470 aspirantes se presentan a los exámenes para optar a 5.421 plazas públicas de Enfermería en Andalucía El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo  

Proceso selectivo Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Corrección de errores en la relación de plazas

En el BOE nº 118 del 16 de mayo de 2025 se ha publicado: Corrección de errores de la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema de general de acceso libre y promoción interna, para acceso a …

Vanesa Martín, con los afectados del Síndrome de Ehlers Danlos en Radio Sevilla

Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a la enfermera Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

El ICOES se viste de naranja este 15 de mayo por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!