Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El CGE entrega el Primer Premio FotoEnfermería al enfermero sevillano José Manuel Andrade por ‘Vitales’

Noticias

El CGE entrega el Primer Premio FotoEnfermería al enfermero sevillano José Manuel Andrade por ‘Vitales’

José Manuel Andrade, colegiado en ICOES, recibe el Primer Premio FotoEnfermería que concede el Consejo General de Enfermería (CGE), acompañado por el presidente de ICOES, Víctor Bohórquez, y la delegada de Salud en el Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, este 19 de marzo en Madrid

José Manuel Andrade: «La imagen titulada Vitales hace referencia el papel vital de la enfermera en UCI y las constantes vitales de los pacientes, que nunca podemos perder de vista»

19 de marzo, 2024

El presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez, el enfermero sevillano José Manuel Andrade, Primer Premio FotoEnfermería; y la delegada de Salud en el Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, este martes 19 de marzo en la sede del Consejo General de Enfermería (CGE), Madrid. FOTO: CGE

La fotografía ‘Vitales’ de José Manuel Andrade, enfermero en la UCI del Hospital de Valme, ha logrado el Primer Premio en la categoría General de FotoEnfemería, certamen del Consejo General de Enfermería (CGE) que cuenta con la colaboración de Angelini Pharma. Entre los trabajos de casi 200 enfermeras de toda España, la imagen del enfermero sevillano destaca por la profesionalidad, originalidad y el detalle.

Se trata del retrato de una enfermera en la UCI que, según el autor, «representa por un lado las constantes vitales del paciente reflejadas en el casco de la protagonista, y por otro lado, el papel vital de las enfermeras en UCI«.

José Manuel Andrade: «La imagen titulada Vitales hace referencia el papel vital de la enfermera en UCI y las constantes vitales de los pacientes, que nunca podemos perder de vista»

`Vitales´ ha sido la foto ganadora de la categoría General de este concurso cuyo fallo ha corrido a cargo de un jurado compuesto por enfermeros y fotógrafos profesionales de reconocido prestigio. Entre los trabajos de casi 200 enfermeras de toda España, la imagen del enfermero sevillano destaca por la profesionalidad, originalidad y el detalle.

Según José Manuel Andrade, “esta fotografía en sí misma recoge la filosofía del concurso al darnos a los enfermeros la oportunidad de visualizar el día a día de la profesión en cualquier ámbito de la salud y de la vida de las personas”. En este caso, el autor potencia el papel fundamental de la enfermería encuadrándola en un servicio clínico tan especial y al que conoce como el de cuidados intensivos. 

La fotografía expone cómo la enfermera está atenta observando las constantes vitales de un paciente monitorizado, a pie de cama, vigilante, siempre preparada para actuar y solucionar posibles complicaciones.

FotoEnfermería, convocatoria realizada por el organismo aglutinador de los colegios oficiales de Enfermería de España, se ha convertido en el mayor concurso de fotografía sanitaria del país en busca de imágenes que plasmen la humanidad, la vocación y los cuidados que ofrecen el colectivo enfermero. Acoge las propuestas de profesionales de enfermería colegiados en España y de estudiantes del gremio.

Experiencia de 26 años desarrollando cuidados intensivos

José Manuel Andrade es natural de Alcalá de Guadaira y lleva 26 años desarrollando su labor de enfermero en el servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Valme de Sevilla. Se siente afortunado de su día a día “sabiendo que es un trabajo intenso y duro, que llevamos a cabo en equipo y que con tu esfuerzo, cuidados y profesionalidad puedes ayudar a los pacientes en un momento muy delicado de su vida que es cuando más nos necesitan y dependen de nosotros”.

Junto a su profesión de enfermero, Andrade tiene la fotografía como un hobby y una afición que considera ligada a muchas bondades y virtudes: “atrapa recuerdos, transmite emociones y es útil para dar visibilidad a momentos y situaciones”. En este caso, “dando reflejo a un trabajo vocacional dedicado al cuidado asistencial, visualizando el lado más artístico y al mismo tiempo más profundo de la profesión”.

Su afición a la fotografía se acumula tiempo atrás, siendo miembro de la Asociación Fotográfica Alcalareña (AFA) . Entre sus trabajos destaca uno muy entrañable llevado a cabo durante la pandemia como homenaje simbólico al compromiso permanente de los profesionales del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla con el paciente. Ideó la creación de un mosaico creado a partir de más de un millar de retratos de profesionales (médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, técnicos, celadores, informáticos, limpiadoras, administrativos, personal de gestión, mantenimiento y equipo directivo) que, unidos uno a uno, componen la silueta y el contenido de la foto principal: una enfermera con alas de ángel a modo de simbología protectora.

200 candidatos a los Premios FotoEnfermería

Cerca de 200 de enfermeras de toda España, jubiladas y estudiantes también, han presentado fotografías impactantes, emotivas y rebosantes de humanidad en la sexta edición de FotoEnfermería. Un concurso de fotografía enfermera que nació con el objetivo de visibilizar la profesión y reivindicar -a través de la fotografía- sus necesidades más acuciantes. Tras seis ediciones, FotoEnfermería se consagra como uno de los mejores concursos artístico-sanitarios de todo el país. Para muchos, incluso se ha convertido en la historia gráfica de la profesión. Un diario de imágenes cargadas de colores, sombras y formas que representan la profesionalidad en cada especialidad y que demuestra que las enfermeras de nuestro país no tienen límites. En un acto organizado en la Sede histórica del Consejo General de Enfermería (CGE), los ganadores del concurso han recibido sus premios de manos de sus máximos representantes.

La cita ha contado con la presencia del secretario general, Diego Ayuso; el vicepresidente, José Luis Cobos, y la vicepresidenta del organismo, Raquel Rodríguez Llanos, quien ha querido poner en valor el compromiso enfermero. “Es un honor descubrir el enorme talento enfermero que existe más allá del mundo sanitario y es un placer poder galardonar a los profesionales que cuentan con una habilidad especial para la fotografía. Reflejar el alma de la enfermería en una sola fotografía es sumamente complicado, pero gracias a estas imágenes hemos podido comprobar el enorme trabajo que realizan nuestras compañeras en su día a día como enfermeras. Este año la profesionalidad, la originalidad y el detalle protagonizan las imágenes ganadoras del concurso”, afirma la vicepresidenta, que además es presidenta del jurado del concurso.

Al encuentro también han asistido diferentes representantes de la Organización Colegial, como Víctor Bohórquez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla; Carlos José Tirado, presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real; Esteban Gómez, presidente del Colegio de Enfermería del Principado de Asturias; Natalia Pérez, presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba; Lourdes Bermello, presidenta del Colegio de Enfermería de Lugo; José Luis Blanco, presidente del Colegio de Enfermería de León y Jacinto Escobar, presidente del Colegio de Enfermería de Granada, quienes han intervenido de forma online para felicitar a las colegiadas premiadas.

Un sentimiento de agradecimiento que ha querido compartir también Natalia Armstrong, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Angelini Pharma España. “Ser parte de esta iniciativa, que arroja luz sobre la labor inestimable de las enfermeras y enfermeros en España, es un privilegio. Año tras año, nos encontramos ante el talento de estos profesionales que, a través de sus lentes, nos permiten asomarnos a la realidad de su vocación, esencial para el bienestar de nuestra sociedad. Nuestra compañía se centra en Brain Health, porque somos conscientes de que trabajar en el campo de las enfermedades psiquiátricas y neurológicas es un verdadero reto sanitario, y la dedicación y la entrega de los enfermeros es especialmente crítica en este ámbito. Es por ello que patrocinamos la categoría «Brain Health», con el fin de resaltar y premiar el trabajo excepcional en el campo de la neurología”, afirma Armstrong.

Premios Categoría General

FotoEnfermería cuenta con dos categorías, General e Instagram. Este año, como novedad, se ha estrenado la sección especial “Brain Health”, enfocada en potenciar la enfermería neurológica y de Salud Mental. En la Categoría General fueron los miembros del jurado, compuesto por enfermeras y enfermeros del CGE y fotógrafos de reconocido prestigio, quienes seleccionaron las mejores fotografías.

Así, la fotografía ganadora del primer premio, dotado con 1.000 euros, en esta categoría ha sido “Vitales”, de José Manuel Andrade, un enfermero de Sevilla, que con su imagen pretende reflejar el papel fundamental de la enfermería y más aún en un servicio tan especial como los cuidados intensivos.

Siguiendo la entrega de premios, Antonio Atanasio, enfermero de Ciudad Real, se ha alzado con los 500 euros del segundo premio con su fotografía “Como una madre”, una imagen que refleja “el principal pilar de la profesión que se basa en el arte de cuidar y, a su vez, saber empatizar con los pacientes”, cuenta el premiado. Por último, en esta categoría Nuria Suárez, enfermera de Oviedo ha recibido el tercer premio, dotado con 250 euros por su fotografía “Non stop”, con la que muestra la fuerza, la firmeza, seguridad y la determinación de las enfermeras en cada uno de los pasos que dan. “Las enfermeras continuamos nuestro camino pisando fuerte, con unos objetivos claros, lleno de luces y sombras, dejando nuestra huella en esa senda que en muchas ocasiones recorremos en soledad”, expresa la enfermera de asturiana.

Premiados Categoría Instagram

La Categoría Instagram tuvo su desenlace con el número de likes recopilados en las fotografías de los participantes en la red social de moda. Un número de votaciones que se sumó a la del jurado del certamen y dio lugar a los ganadores de la categoría más social del concurso. Así, Sandra Cereijo, colegiada de León, se alza con el primer premio dotado con 1.000 euros por su fotografía “El arte del trabajo en equipo”, una imagen que destaca la importancia de las enfermeras estomaterapeutas, que son “las encargadas de acompañar a las personas ostomizadas en uno de los momentos que más van a marcar sus vidas”, cuenta la enfermera premiada.

En el segundo puesto, Inés Calvo, enfermera de Córdoba, ha sido premiada con la cuantía de 500 euros por “Aguardando”, una fotografía que hace visible “lo que hacemos, más allá de tratar, curar, estabilizar signos y síntomas físicos; y es, tratar la emoción”, afirma la galardonada de Córdoba.

“En tu ventana”, de Ana Mª Enríquez, enfermera de Lugo, ha recibido el tercer premio de 250 euros por reflejar en una fotografía la capacidad empática de la enfermera. “Quería trasmitir la presencia constante y vital de la enfermera en todos los ámbitos y en los momentos más importantes de nuestras vidas, desde el nacimiento hasta la muerte. En cada una de esas ventanas, desde cualquier perspectiva, hay una enfermera que te cuida”, concluye la enfermera.

Por último, la sección especial “Brain Health”, ha dejado la fotografía “Cuidando cuerpo y mente en la unidad de ictus” como imagen ganadora con 500 euros. Inmaculada Martínez ha sido la enfermera de Granada premiada, quien ha tratado de plasmar “el instante en el que el paciente había sido capaz de desconectar, en un momento tan difícil, de todas sus dudas y miedos y, además, ejercitando la esfera cognitiva”, explica la premiada.

Entrega de galardones

Durante la entrega de premios se han vivido momentos muy emotivos por parte de los ganadores y sus acompañantes. Todos ellos se han remontado al momento exacto donde realizaron la fotografía y se han enfrentado de nuevo a los sentimientos que en ellos produce.

Las imágenes que se han alzado con el premio en esta edición tienen alma, son testigos de una realidad a veces invisible, un testimonio de un trabajo crucial para la sociedad.  Y son capaces de captar la esencia de esa relación con los pacientes desde un punto de vista único que forma la historia de una profesión dedicada a curar y cuidar.

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!