Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Víctor Bohórquez acude a la inauguración de la nueva sede del Colegio de Enfermería de Córdoba

Noticias

Víctor Bohórquez acude a la inauguración de la nueva sede del Colegio de Enfermería de Córdoba

  • La consejera de Sanidad y Consumo de Andalucía, Catalina García, descubre la placa conmemorativa de la apertura oficial de este nuevo espacio que “simboliza la Enfermería del futuro que queremos conseguir, reconocida por sus conocimientos, con adecuada ratio según complejidad de cuidados, y mediante puestos diferenciados y remunerados atendiendo a la sostenibilidad del sistema y al bienestar de la población”, en palabras de la presidenta del Colegio, Natalia Pérez.

  • Las enfermeras y cordobeses podrán realizar también un tour virtual por esta nueva sede, y conocer más sobre el Colegio y sobre la Enfermería cordobesa mediante una experiencia inmersiva con tecnología 360º que se ha presentado durante este acto

Sevilla a 25 de abril, 2024

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha inaugurado hoy oficialmente su nueva sede colegial ubicada en la zona de Nuevo Poniente, en Poniente Sur, en la calle Escritora Emilia Pardo Bazán, 7, esquina con la peatonal calle Escritora María Teresa de León por la que tiene el acceso principal. Esta nueva sede está a poco más de 300 metros del Hospital Quirónsalud Córdoba y cerca del Hospital Universitario Reina Sofía.

La nueva sede ya abrió sus puertas para la atención presencial a las enfermeras y enfermeros el pasado 9 de octubre, y se configura como un nuevo espacio más funcional, moderno, versátil, adaptado a las nuevas tecnologías, de fácil acceso y bien comunicado. Así lo han podido comprobar los representantes institucionales y responsables sanitarios de toda la provincia cordobesa asistentes a esta inauguración, presidida por la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García; y en la que han intervenido, además de la presidenta del Colegio, Natalia Pérez; la segunda teniente de Alcalde de Córdoba, Cintia Bustos; el vicerrector de Salud y Bienestar de la Universidad de Córdoba (UCO), Rafael Solana; y el presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), Florentino Pérez Raya.

Al inicio del acto, la consejera de Salud y Consumo ha sido la encargada de descubrir la placa conmemorativa de la inauguración de esta sede, que “simboliza la Enfermería del futuro que queremos conseguir desde Córdoba, aquella Enfermería reconocida por sus conocimientos que trabaja en un contexto asistencial, docente, investigador y gestor acorde a los criterios de seguridad y calidad del paciente, con adecuada ratio según complejidad de cuidados, y mediante puestos de trabajo diferenciados y remunerados atendiendo a la sostenibilidad del sistema y al bienestar de la población”, en palabras de la presidenta del Colegio cordobés.

Posteriormente, la consejera, en la clausura del acto, ha resaltado, entre otros temas, el liderazgo de la Enfermería en la recientemente aprobada Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía, que involucrará también no sólo al sector sanitario, sino a toda la sociedad. “Hasta ahora nos habíamos centrado en curar y cuidar, pero también es importante la educación en salud (…) Todo ello con el objetivo común que tenemos todos los aquí presentes de preservar la salud de los ciudadanos”, ha concluido Catalina García.

Nuevo tour virtual

Previamente, el acto ha comenzado con la presentación del nuevo tour o visita virtual por la nueva sede ‘Conoce a tu Colegio’, opción que tendrán todos los colegiados y ciudadanos a través de una experiencia inmersiva con tecnología 360º que ofrece también información de los distintos servicios y actividades que realiza el ente colegial, y permite interactuar con el avatar de una enfermera para conocer más sobre el Colegio y sobre diversos aspectos de la Enfermería cordobesa.

Como ha explicado el vocal II de la Comisión Ejecutiva del Colegio, Vicente Moreno, este tour virtual se enmarca en la apuesta del Colegio “por la digitalización y las nuevas tecnologías, y nos permite mejorar la accesibilidad y transparencia hacia los colegiados y hacia la sociedad en general; y más que un tour virtual, hemos creado una experiencia”, donde también podrán resolverse dudas e incluso jugar. (Puede visionarse en el siguiente enlace: https://eonesia.com/coec/index.htm)

Por su parte, la vocal I de la Comisión Ejecutiva, Sheila Pulgarín, también ha hecho mención a la calidad de la formación que ya viene ofertando el Colegio desde esta nueva sede, donde “nos comprometemos a brindar la más alta calidad de educación y formación, equipando a las enfermeras y enfermeros con las habilidades y los últimos avances y conocimientos necesarios”.

Mesa inaugural

Tras ello, la presidenta del Colegio ha abierto la mesa inaugural, resaltando el carácter innovador y moderno de estas instalaciones, desde las que “los miembros de la Comisión Ejecutiva del Colegio continuamos trabajando desde hace meses para ofrecer el mejor servicio a los colegiados y en pro del desarrollo profesional de todas las enfermeras y enfermeros, a los que representamos y nos debemos”.

Natalia Pérez ha explicado que esta nueva sede no sólo ha servido para mejorar la accesibilidad de los colegiados, sino también para consolidar la apuesta del Colegio por aspectos como la digitalización, la formación, la transparencia, la mejora de la administración y la comunicación, y la participación; acorde a las directrices marcadas por el nuevo Plan Estratégico del Colegio que fue presentado el pasado año.

“Desde esta nueva sede continuaremos trabajando día a día por y para la profesión, por su visibilización, por la mejora de las competencias, por el reconocimiento de todas las especialidades, con el fin de lograr que se reconozca a las enfermeras a través de su ejercicio profesional con autonomía y con el completo desarrollo de sus competencias”, ha afirmado la presidenta.

Asimismo, la segunda teniente de alcalde de Córdoba, Cintia Bustos, ha resaltado la labor de las enfermeras y la colaboración entre el Colegio y el Ayuntamiento, “en beneficio de la salud de los cordobeses”; mientras que el Vicerrector de Salud de la UCO, Rafael Solana, ha destacado también la colaboración entre Universidad y Colegio en materia de formación e investigación.

Por su parte, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, ha reivindicado diferentes cuestiones para la profesión enfermera, como la necesidad de ser grupo A en la Administración y el reconocimiento de las distintas especialidades.

Características

La puesta en marcha de esta nueva sede, pensada inicialmente como centro de formación y servicios, fue aprobada por unanimidad en la Junta General Ordinaria de Colegiados del 9 de diciembre de 2021, para dar una mejor respuesta a las demandas y necesidades planteadas por los colegiados. Tras esta aprobación, la nueva Ejecutiva del Colegio salida de las elecciones de diciembre de 2022 retomó el proyecto y, con los cambios necesarios, ha apostado por trasladar a este nuevo local la sede colegial.

La nueva sede ocupa toda la planta baja de un edificio de nueva construcción, y cuenta con una superficie total construida de 389 metros cuadrados, a lo largo de los cuales se distribuyen once espacios diferenciados. En la parte central se ubica los espacios destinados a Administración, Sala de Formación y Presidencia; mientras que el ala izquierda está ocupada por espacios para Oficina –donde actualmente se integran los departamentos de Comunicación, Informática y el resto de miembros de la Comisión Ejecutiva del Colegio-, dos pequeños offices, Sala de Juntas y Sala de Máquinas; y el ala derecha por servicios, un pequeño almacén y la Sala de Usos Múltiples, donde se ha desarrollado este acto inaugural. Esta sala, con casi 90 metros cuadrados, puede dividirse, a través de puertas correderas, en dos espacios distintos, en una estancia que los colegiados también pueden utilizar como coworking y para acciones formativas.

En el diseño interior de toda la sede se ha prestado especial importancia a la flexibilidad y dinamismo. De igual manera, ha sido diseñada con los sistemas de conectividad, ventilación e iluminación más eficientes y con menor huella ambiental, mejorando la calidad del aire y el confort para todos los colegiados.

Todo ello en una zona de reciente urbanización, y de fácil acceso tanto para los colegiados residentes en Córdoba capital como en el resto de municipios de la provincia, dotado de una amplia disponibilidad de plazas de aparcamiento público en sus inmediaciones.

Sede anterior

Con relación a la sede anterior, ubicada en el número 3 de la calle Velázquez Bosco, en el casco histórico de la ciudad y a escasos metros de la Mezquita-Catedral, la Comisión Ejecutiva del Colegio está estudiando actualmente diferentes alternativas y recabando propuestas entre los colegiados, con el fin de dar una mejor respuesta a los intereses de todos los enfermeros y enfermeras cordobeses. La anterior sede es propiedad del Colegio, tras adquirir el inmueble a su anterior propietario, el Cabildo Catedralicio, en 1997, y realizar una amplia reforma, tras la que fue inaugurada el 9 de octubre de 2003.

Esta es la quinta sede del Colegio en sus ya más de 70 años de historia, desde que la antigua Plaza del Ángel de Córdoba, -hoy Plaza de San Hipólito- albergara la primera sede del por entonces Colegio de ATS y Matronas de Córdoba en la década de los 50. Ya en los 60 el Colegio se trasladó a la Avenida República Argentina, donde permaneció hasta 1984. En noviembre de aquel año abrió sus puertas la tercera sede, en Campo Santo de los Mártires, 4 (actual sede del Consejo Andaluz de Enfermería); hasta el 9 de octubre de 2003, cuando se inauguró el espacio anterior de Velázquez Bosco.

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!