Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Colegio de Enfermería de Sevilla aumenta un 14% la inversión destinada a su IV Plan de Investigación ICOES

Noticias

El Colegio de Enfermería de Sevilla aumenta un 14% la inversión destinada a su IV Plan de Investigación ICOES

Marta Lima: «El Plan de Investigación ICOES busca reducir las barreras que tradicionalmente han dificultado la investigación en Enfermería»

El ICOES organiza la III Jornada de Investigación 2025 centrada en el avance científico de la Enfermería desde las especialidades

Aquí tienes el vídeo sobre la Investigación Enfermera

El presidente del ICOES Víctor Bohórquez, en el centro, durante la sesión inaugural de la III Jornada de Investigación ICOES. FOTO:MANUEL GOMEZ

11 de febrero, 2025

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) refuerza este 2025 la inversión que cada año destina a fomentar la investigación enfermera a través de premios, ayudas y becas, con un incremento del 14% (5.000 euros).

El equipo directivo del ICOES, con el presidente Víctor Bohórquez al frente, apoya de manera decidida a las profesionales de Enfermería a la hora de encauzar la carrera investigadora. “Investigar es hoy una necesidad enfermera y una exigencia del Estado. Es necesario fomentar la investigación desde las instituciones para seguir avanzando en los cuidados de calidad que merecen nuestros pacientes”, afirma Víctor Bohórquez.

El secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Antonio Posadas, ha calificado de “inequívoca y fundamental” la contribución de la investigación a la enfermería, asegurando que “los cuidados del paciente que provee esta profesión deben sustentarse en evidencia científica, por lo que se hace necesario que las enfermeras desarrollen I+D”. 

La vocal de Investigación y Perfeccionamiento profesional, Marta Lima, presentará las líneas estratégicas del IV Plan de Investigación ICOES durante la Jornada de Investigación Basada en la Evidencia que este año 2025 llega a su tercera edición bajo el título ‘Conocer y Fomentar la Investigación desde las Especialidades’. “El IV Plan de Investigación busca reducir las barreras que tradicionalmente han dificultado la investigación en enfermería, fomentar la cultura científica dentro de la profesión y generar un impacto real en la calidad asistencial y en la salud de la población”, explica Marta Lima.

“Este año en la jornadas hemos querido darle mucho protagonismo a las especialidades de Enfermería en el campo de la investigación, y en este sentido hemos incluido en el plan de investigación partidas al mejor trabajo fin de residencia, becas para rotaciones externas de los residentes, y la creación de secciones especiales en la revista Hygia «, destaca Jorge Romero, director de la Revista Hygia, la publicación científica del ICOES.

El Colegio de Enfermería de Sevilla tiene entre sus objetivos contribuir al avance de la profesión a través de las especialidades enfermeras. En este sentido, “desde la organización profesional instamos a la Junta de Andalucía a que reconozca cada especialidad enfermera mediante la creación de puestos de trabajo específicos en las bolsas de trabajo y en las ofertas de empleo públicas” añade Romero. 

AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO SOBRE INVESTIGACIÓN ENFERMERA
Antonio Posadas, Silvia Pozo, Víctor Bohórquez, María del Mar García y Claudia Bernabéu en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) durante la III Jornada de Investigación. FOTOS: Manu Gómez

El encuentro ha contado en su sesión inaugural con la presencia de Antonio Posadas, secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; María del Mar García Martín,  presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería y tesorera del Consejo General de Enfermería (CGE); Silvia Pozo Sánchez, delegada de Deporte y Promoción de la Salud; Claudia Bernabéu, asesora Técnica en la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria. Consejería de Salud y Consumo, entre expertos, investigadores y autoridades.

Antonio Posadas ha subrayado la relevancia que ha adquirido la recién creada Academia Andaluza de Enfermería, tras la autorización dada por el Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería el pasado mes de julio de 2024. “Ha sido un trabajo arduo de tramitación que finalmente vio la luz y que pone de manifiesto, precisamente, el carácter científico de esta especialidad”.  

Asimismo, el secretario general de Investigación ha destacado el compromiso de la Junta con la ciencia y el sistema regional de I+D, que en 2025 se traducirá en una inyección de 78,5 millones. Esos recursos darán cobertura a diversas iniciativas de carácter singular como son las Unidades de Excelencia en Investigación y las Unidades de Investigación Competitiva, las ayudas de equipamiento científico o las orientadas a apoyar la transferencia del conocimiento.

PREMIOS ICOES A LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA

El Colegio de Enfermería de Sevilla reconoce, este 11 de febrero, los mejores trabajos y artículos científicos publicados en 2024  con  los Premios de Investigación ICOES: 

  • Montserrat Álvarez, enfermera de Práctica Avanzada en Procesos Oncológicos Complejos del Hospital Virgen Macarena, ha logrado el Primer Premio Mejor Proyecto de Investigación Enfermera (dotado con 6.000 euros), en la categoría de Investigador Joven, por su trabajo ‘Análisis de los circuitos asistenciales y caracterización de la experiencia reportada por mujeres con letálides mamarias. Estudio fenomenológico’.  
  • El segundo Premio Mejor Proyecto de Investigación (Investigador Joven), dotando 6.000 euros, es para José Antonio Pedrón, enfermero en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, por el trabajo ‘Desarrollo de un modelo predictivo para el riesgo de disfagia orofaríngea en pacientes hospitalizados’.
  • El Premio ICOES a la Mejor Tesis Doctoral, que está dotado con 2.000 euros, ha recaído en  Juan Carlos Muñoz, enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales-Pediátricos en el Hospital Universitario de Jaén, por el trabajo titulado ’Afrontamiento y consecuencias emocionales negativas del cuidado en personas  cuidadoras familiares: Revisión sistemática con Metaanálisis’.

PREMIOS ICOES A LOS MEJORES ARTÍCULOS PUBLICADOS 2024

  • El primer Premio al Mejor Artículo Científico es para Carmen Barrera,  por el artículo titulado ‘Alerta Cannabis: A Tailored-Computer Web-Based Program for the Prevention of Cannabis Use in Adolescents: A Cluster-Randomized Controlled Trial Protocol’.
  • Isabel Rodríguez ha logrado el segundo  Premio al Mejor Artículo Científico por  ‘Effectiveness of a Postpartum Breastfeeding Support Group Intervention in Promoting Exclusive Breastfeeding and Perceived Self-Efficacy: A Multicentre Randomized Clinical Trial’.
  • El tercer Premio al Mejor Artículo Científico ha recaído en Nicia del Rocío Santana  por la publicación titulada ‘Thriving of Older People Assessment Scale (TOPAS): Transcultural adaptation, psychometric evaluation, and refinement in a Spanish sample’.

Noticias relacionadas

El ICOES desea «mucha suerte» a l@s opositores de Enfermería en Sevilla

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas

AndalBrok ofrece un seguro de vida exclusivo para l@s colegiad@s del ICOES

Como profesional de la enfermería, tu compromiso con los demás es admirable. Pero, ¿Quién protege lo que tú más quieres en caso de un imprevisto? Desde AndalBrok, la correduría de seguros que gestiona las pólizas del Colegio de Enfermería de Sevilla te ofrecemos un Seguro de Vida con un capital de 100.000 €, tanto por fallecimiento …

Viaja a Guatemala en un grupo exclusivo ICOES, con Flipoviajes

El ICOES y la Agencia Flipoviajes organiza un viaje exclusivo a Guatemala para colegiad@s

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!