Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Colegio de Enfermería de Sevilla colabora con el Día Mundial del Asma

Noticias

El Colegio de Enfermería de Sevilla colabora con el Día Mundial del Asma

Sevilla a 2 de mayo, 2024

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado esta mañana el cartel de la Jornada de Sensibilización con las enfermedades respiratorias en general y del asma, en particular, que tendrá lugar en Sevilla este 7 de mayo coincidiendo con el Día Mundial del Asma.

El acto, que ha contado con la presencia del presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez, ha tenido lugar en la Plaza Nueva a cargo de la delegada de Salud y Consuno en el Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo.

Durante las jornadas previstas se desarrollarán varias actividades, que incluyen retos solidarios y de promoción de la salud. El Colegio de Enfermería de Sevilla ha contribuido al desarrollo de esta iniciativa.

El asma es un problema de salud de primer orden, con una prevalencia del 10% en la población de edad adulta (un 4% es asma de difícil control) y del 5% en la edad pediátrica.

La jornada contará con tres carpas en la Plaza Nueva donde se harán pruebas gratuitas de diagnóstico y prevención de salud respiratoria y retos deportivos solidarios

La delegada de Salud, Silvia Pozo, ha presentado la jornada de sensibilización del Día Mundial del Asma que se celebrará el próximo 7 de mayo en la Plaza Nueva. Se trata de la celebración de una serie de actividades destinadas a la promoción y visibilización de tratamientos y estrategias preventivas relacionadas con el Asma y con otras patologías respiratorias.

La jornada tendrá dos espacios destacados. Por un lado, se establecerá una carpa en apoyo a la campaña ‘Ponte en mi lugar’ de la asociación Respira Sevilla. En esta ubicación se dispondrán dos bicicletas estáticas y una cinta ergométrica. Estos dispositivos estarán conectados a una aplicación que recopilará información de las pedaladas de las personas que quieran participar con una restricción de entrada de aire para que tengan las mismas sensaciones que una persona asmática. El reto es alcanzar los kilómetros que pasan por la provincia de Sevilla de la Ruta ciclista Transandaluz (266 kms)y si se consigue, esta cifra en euros será donada por las empresas patrocinadoras. Se animará a la participación con la celebración de diferentes sorteos y retos a través de las redes sociales.

Junto a la carpa del reto deportivo solidario se organizará otra en la que se realizarán procedimientos de diagnóstico y prevención en salud respiratoria, principalmente orientados a detectar pacientes mal diagnosticados o con un inadecuado control de la enfermedad. Los ciudadanos podrán participar en un itinerario de diferentes pruebas médicas relacionadas con el índice de saturación de oxígeno, la medición de la inflamación de las vías aéreas y el flujo respiratorio, entre otros.

Si el paciente padece asma, EPOC u otras patologías respiratorias, podrán repasar con los profesionales sanitarios de este itinerario el empleo de inhaladores y otros dispositivos. En el caso de que haya asistentes que quieran dejar de fumar, podrán someterse a pruebas específicas y recibir información y recursos.

Con el resultado de estas pruebas se les informará del resultado y se ofrecerán recomendaciones. En el caso de aparición de resultados anormales se recomendará el contacto con su médico de familia y en ningún caso se modificará el tratamiento de fármacos. Al finalizar esta ronda de pruebas respìratorias, el ciudadano se llevará un “pasaporte saludable” con el resultado de sus pruebas.

En la presentación de esta jornada de sensibilización, la delegada de Salud, Silvia Pozo ha señalado que “el Ayuntamiento de Sevilla está comprometido con la promoción de tratamientos preventivos y hábitos de vida saludables que puedan mejorar la calidad de vida de quienes padecen patologías respiratorias y todos los factores relacionados con la investigación y prevención de estas enfermedades”.

Durante la presentación, han intervenido la presidenta de Respira Sevilla, Raquel Gómez, el médico especialista en Neumología y jefe de la Unidad de Asma del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Francisco Javier Álvarez y Julián Laínez, Vocal de Educación para la Salud y Relaciones con los Pacientes del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. Además de estas instituciones, en esta jornada de sensibilización colaborarán el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, Teva, Bidafarma, Protección Civil, Mercasevilla y voluntarios de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Según datos de Respira Sevilla, en España hay más de tres millones de personas asmáticas. Y de acuerdo con recientes estudios de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica existe un infradiagnóstico en aproximadamente el 50% de los pacientes y un mal control de los síntomas en entre un 60% y un 70% de los casos. En gran parte de los casos la falta de control es debido a no ser estudiados de forma precoz y correcta, a no tener un tratamiento adecuado según gravedad o , lo más importante, la falta de adhesión a las terapias inhaladas, principalmente.

Noticias relacionadas

La Oferta EIR 2026 excluye el 23% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería

El ICOES exige que la Oferta EIR contemple el 100% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería, así como la acreditación en la provincia de Sevilla de puestos para Enfermería Geriátrica, especialidad enfermera implantada en todas las comunidades autónomas a excepción de Andalucía y La Rioja EIR 2025/2026. Se aprueba …

EIR 2025/2026. Se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria a plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería.

Sanidad aprueba 2.279 plazas EIR para la convocatoria de 2026 Hoy día 21 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE: Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de …

Más de medio millar de enfermeras adquieren formación de excelencia bajo el proyecto internacional `BPSO´ en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla afianza la calidad en el abordaje de las lesiones por presión Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

¡Llega la vuelta al cole! y en el Club Ahorro ICOES te ayudamos con descuentos exclusivos

          Volver te va a costar mucho menos con las ofertas de Club Ahorro ICOES     Empieza una nueva temporada llena de descuentos que harán más fácil tu vuelta de las vacaciones         Nike: Innovación y rendimiento en cada prenda     -10% Devoluciones y entrega gratuitas …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!